Connect with us

REGIONALES

El clan Zacarías también se habría “chupado” el dinero del “plan Taniguchi”

Publicado hace

día

Fueron 450.000 dólares americanos recaudados en varios eventos, y entre ellos incluso se contó con el aporte personal del presidente Horacio Cartes. La intendenta Sandra de Zacarías y su perverso clan familiar que maneja la Comuna hace 17 años, vendieron la propaganda que ese dinero era para pagar un proyecto que cambiaría la historia del microcentro de la capital departamental.

Hoy, pasados más de tres años de haberse comenzado a hablar del tema, nadie sabe dónde está el dinero, que fuera entregado en su totalidad para su depósito en una entidad bancaria, al entonces gobernador Justo Zacarías.

La Junta Municipal remitió a la intendencia reiterados pedidos de informes sobre el destino del dinero, los cuales nunca fueron contestados, según denunció ayer el concejal Teddy Mercado (PLRA).

“La Junta Municipal necesita saber cuánto dinero se desembolsó para el reordenamiento de la ciudad, cuánto dinero hay y cuanto falta pagar, o si se entregó o no el dinero”, afirmó al referirse al millonario monto fijado por el Arq. Cassio Taniguchi, cuestionado ex intendente de Curitiba, Brasil, que perfilaba un plan urbanístico que según el clan Zacarías, revolucionaría el microcentro de Ciudad del Este.

COMERCIANTES SIGUEN
SIENDO EXTROSIONADOS

Lo dijo también el concejal Teddy Mercado al hablar sobre la falta de coraje de algunos empresarios del Este el país, que sieguen siendo sometidos a las extorsiones y chantajes del clan Zacarías. “Hay comerciantes que no aprenden, cuando se les pide bien algunas cosas para mejorar la ciudad, no les interesa, aun cuando se les explica que es para beneficiarse ellos mismos; pero cuando son extorsionados (por Zacarías) ellos ceden, pero por lo visto les gusta vivir así”, dijo el legislador.

REGIONALES

Festejan intervención de Municipalidad de CDE

Publicado hace

día

Por

El concejal Ernesto Guerin festejó la decisión de intervenir la Municipalidad de Ciudad del Este. Según él, ahora la ciudadanía por fin va a saber si el intendente Miguel Prieto es un administrador honesto o corrupto.

«Hoy festejamos este logro que tanto anhelamos como ciudadanos de bien. Fueron muchas horas de trabajo, investigación y sacrificio para demostrar con pruebas que esta administración no era más que un populismo disfrazado detrás de tantas malversaciones y robos. ¡Ganó la ciudadanía, ganó la verdad», dijo.

«La intervención es clave para aclarar las cosas», dijo también Guerin. Asegura que en los últimos cuatro años, Prieto nunca presentó documentos a la Junta Municipal, ni siquiera la ejecución del presupuesto.

Guerin también señaló que esto no es una persecución política, como muchos del equipo de Prieto quieren hacer creer. “Si no tienen nada que ocultar, no deberían temer a una intervención. Es el momento de mostrar los papeles y rendir cuentas. El pueblo tiene derecho a saber qué se hace con su plata”, remató el concejal.

Continuar leyendo

REGIONALES

Buscan habilitar parcialmente el Puente de la Integración

Publicado hace

día

Por

En una reunión celebrada entre concejales municipales de Presidente Franco y sus pares de Foz de Yguazú, se planteó la conformación de una comisión interinstitucional mixta con el objetivo de gestionar ante los gobiernos de Paraguay y Brasil la habilitación parcial del Puente de la Integración.

El planteamiento busca permitir el paso de vehículos livianos antes de fin de año, con énfasis en fines turísticos y comerciales, aprovechando la estratégica ubicación del puente que conecta directamente ambas ciudades fronterizas.

Los vereadores brasileños manifestaron una buena recepción al proyecto y acordaron una próxima reunión en Presidente Franco a finales de este mes, con la intención de avanzar en la formalización de la comisión binacional y definir los pasos a seguir en las gestiones oficiales ante ambas cancillerías y organismos de infraestructura.

El Puente de la Integración, cuya construcción concluyó hace un tiempo, aún no ha sido habilitado al tránsito vehicular, y su apertura parcial representaría un paso importante hacia la consolidación de un nuevo polo de intercambio entre Paraguay y Brasil, más allá del ya saturado Puente de la Amistad.

De concretarse la habilitación parcial este año, se abriría una nueva etapa en las relaciones binacionales a nivel local, posicionando a Presidente Franco como un punto estratégico en la integración regional.

Continuar leyendo

REGIONALES

Cuartos de final a medias en la Liga Minguera

Publicado hace

día

Por

La Liga Minguera sigue con su torneo y avanza hacia la consagración del monarca de la temporada 2025. El domingo se juegan tres de los cuatro partidos por cuartos de final de la competencia, uno de los emparejamientos aguarda definición de una protesta.

Los juegos inician a las 13:30 horas en la juvenil y 15:30 horas en la categoría mayores.

En el km 14 Monday, 8 de Diciembre recibirá la visita de Pa´i Coronel. Por su parte, el km 16 Acaray, Minga Guazú enfrentará a San Roque.

A su vez, 30 Unidos jugará con Santa Mónica, en el km 30 María Auxiliadora.

Protesta en curso, podría cambiar emparejamiento

Los equipos de San Francisco y Humaitá aguardan la definición de una protesta presentada por Guaraní, que, de ganar reemplazará a San Francisco en el enfrentamiento.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas