Connect with us

NACIONALES

Desarticulan una red de tráfico internacional de cocaína desde la triple frontera con destino a Europa y África

Publicado hace

día

Tras un trabajo de investigación de aproximadamente cinco meses de duración, en el marco de la operación conjunta denominada “AIRPORTS”, Agentes Especiales de la Unidad de Investigación Sensitiva de la SENAD y Oficiales de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos de la Policía Nacional, con el apoyo de Fuerzas Especiales de la SENAD, bajo la dirección del Agente Fiscal Abogado Hugo Volpe, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, realizaron allanamientos simultáneos en las ciudades de Luque y Ciudad del Este, estos procedimientos permitieron desarticular una red de tráfico internacional de drogas, que en nuestro país involucra a ciudadanos de nacionalidad libanesa y paraguaya.

Según los datos proveídos, esta organización realizaba constantes envíos de cocaína desde Ciudad del Este y las demás ciudades fronterizas situadas en la zona de la triple frontera, utilizando a personas en carácter de mulas,  las cuales transportaban cargamentos de cocaína en maletas con doble fondo, con destino a países de Europa y África.

Una primera incautación ocurrió en el aeropuerto de Lisboa – Portugal, en fecha 23 de febrero del año 2018, donde fuera detenida una muer de nacionalidad argentina de nombre LUCIA ANDREA SOSA, quien había partido desde la ciudad fronteriza de Puerto Iguazú (Misiones – Argentina). En el momento de su detención portaba consigo una maleta con doble fondo en cuyo interior fue hallada la cantidad de aproximadamente 3 kilogramos de cocaína.

Los procedimientos se iniciaron siendo aproximadamente las 22:00 del día jueves 10 de mayo y continuaron durante la madrugada y primeras horas del día de hoy.

El primer allanamiento fue realizado en una vivienda de la ciudad de Luque en el Departamento Central, en el lugar fue detenida una persona de nacionalidad libanesa de nombre GEORGES RAHME, 39 años, libanes, quien es sindicado como uno de los principales líderes de la organización criminal investigada. En el lugar fue incautada una pequeña cantidad de marihuana, una considerable suma de dinero en dólares americanos y vehículos lujosos, como así también evidencias documentales de relevancia para la investigación.

En simultáneo, fue realizado un segundo allanamiento en el Edificio Costa del Sol en Ciudad del Este. En el lugar fue detenido el ciudadano de nacionalidad paraguaya identificado como OSMAR FRANCISCO GALEANO ROLÓN, 29 años, paraguayo, quien es sindicado como un colaborador directo del libanes Georges Rahme, cumpliendo la función de reclutar a personas y realizar las coordinaciones previas para que los envíos de droga puedan llegar a los países de destino.

En prosecución al caso, esta mañana a las 08:00hs., fue realizado un tercer allanamiento en el local de la Agencia de Viajes denominada OHANA, situada en la Avda. Choferes del Chaco entre Campo Vía y Avda. Capitán del Puerto, del Área 4 de Ciudad del Este. Según informaciones de los investigadores esta agencia de turismo estaría directamente involucrada con las personas detenidas, atendiendo a que desde dicho lugar realizarían la venta de pasajes aéreos a posibles mulas, quienes eran utilizadas por la organización para transportar la droga hasta el destino final. En los allanamientos se encontraron evidencias que vinculan directamente a esta agencia con los narcotraficantes detenidos.

SENAD

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NACIONALES

En segundo día de novenario, homilía clama por una vida digna a los indígenas

Publicado hace

día

Por

En el segundo día del novenario a la Virgen de Caacupé, el presbítero Blas Arévalos, administrador apostólico de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, realizó una homilía en la que llamó a «cuidar a los hermanos más vulnerables», refiriéndose a la necesidad de garantizar una vida digna a las comunidades indígenas del país.

Con el tema «La Eucaristía: la oración más importante de la Iglesia», el religioso hizo una reflexión sobre la participación activa de los fieles en la comunidad, impulsada en la celebración comunitaria de la eucaristía y la reflexión a través de la oración.

En ese sentido llamó a los creyentes a «profundizar nuestro compromiso» para la erradicación de las necesidades que afectan a la dignidad de muchas familias.

Puntualmente, mencionó que los obispos de América Latina y el Caribe califican a los indigenas como «los pobres entre los pobres» y lamentó que «en nuestro país no se le trata bien».

«Eso tiene que ser así. No nos podemos poner todos de acuerdo para que puedan llevar una vida digna. ¿Acaso ellos tienen que ser expulsados de sus tierras en cualquier circunstancia? A los hermanos más pequeños tenemos que cuidar y ver que hacer para que ellos vivan mejor», dijo el religioso.

El presbítero mencionó que en la sociedad se observan muchas situaciones como la violencia y la criminalidad, que no se condice con la vida cristiana que profesa la mayoría de la población paraguaya.

Igualmente mencionó que «hay hambre y sed de una vida digna en muchas familias que tienen que dedicar mucho tiempo y esfuerzo para alcanzar una alimentación todavía deficiente e insuficiente».

Finalmente, llamó a defender la familia «en su construcción natural».

Continuar leyendo

NACIONALES

Aconsejan interpelación del ministro de Justicia, Ángel Barchini

Publicado hace

día

Por

En su reunión ordinaria, la Comisión de Asuntos Constitucionales, estamento que preside el diputado Roberto González (ANR-Cordillera), analizó el proyecto de declaración “Que cita e interpela al abogado Ángel Ramón Barchini Cibils, ministro de Justicia”, cuyo tratamiento en plenaria está previsto para el día miércoles.

El estamento dictaminó por la aprobación del documento.

Se pretende la comparecencia del ministro de Justicia a fin de que el mismo brinde detalles sobre tres ejes principales: la gestión ministerial (algunos diputados señalan que la misma deja mucho que desear); inconsistencias en las asignaciones presupuestarias; y supuestos indicios de vínculo con el crimen organizado.

Por otra parte, se dictaminó la aprobación con modificaciones del proyecto “Que modifica y amplía la Ley N° 122/93, que unifica y actualiza las leyes N° 740/78 y 1.226/86, relativas al régimen de jubilaciones y pensiones del personal municipal; y su modificatoria: Ley N° 2.102/03”.

La normativa pretende el ingreso de todos los funcionarios municipales y, de esta manera, ampliar el universo de aportantes, cualquiera sea la denominación o remuneración.

Una variante implica testar el artículo 17, que actualmente expresa que el presidente, así como los miembros del consejo, durarán cinco años en el ejercicio de sus funciones, y solo podrán ser reelectos por una vez en cada estamento.

Continuar leyendo

NACIONALES

Indagan si comuna de Lambaré tiene un plan para mitigar riesgo de raudales

Publicado hace

día

Por

A instancias de la diputada Roya Torres (PLRA-Alto Paraná), la Cámara de Diputados solicitará informes a la Municipalidad de Lambaré, sobre las acciones emprendidas por la institución para mitigar el impacto y los riesgos que significan transitar por determinadas calles en días de intensas lluvias.

Para la proyectista es importante tener conocimiento de las acciones que realiza la Municipalidad de Lambaré, para solucionar o mitigar la peligrosidad de los raudales que se convierten en trampas, en algunos casos mortales, para la población.

Vale recordar, en este sentido, el caso de los dos militares cuyo vehículo fue arrastrado por las aguas en la zona del arroyo Lambaré. Se trata del sargento Alexis Teobaldo Sosa Leiva y el sargento Domingo David Ríos Domínguez, quienes se dirigían al domicilio particular del titular del Comando del Ejército en la ciudad de Lambaré.

En ese sentido, la comuna deberá responder si cuenta o no con un plan de gestión para mitigar el impacto de los fuertes raudales en las calles en puntos delicados de la ciudad en los que, con cada precipitación, se forman peligrosos raudales.

El documento solicita que se remita a la Cámara de Diputados información detallada de cada obra que se realiza, y en caso negativo, expresar las causas por las que no se ha previsto tal plan.

Se establece, además, que todos los puntos del presente pedido de informes deberán ser evacuados en medios magnéticos e impresos.

Se estipula un plazo de 15 días para que sean remitidos los documentos solicitados conforme al Art. 192 de la Constitución Nacional.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas