Connect with us

NACIONALES

Desarticulan una red de tráfico internacional de cocaína desde la triple frontera con destino a Europa y África

Publicado hace

día

Tras un trabajo de investigación de aproximadamente cinco meses de duración, en el marco de la operación conjunta denominada “AIRPORTS”, Agentes Especiales de la Unidad de Investigación Sensitiva de la SENAD y Oficiales de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos de la Policía Nacional, con el apoyo de Fuerzas Especiales de la SENAD, bajo la dirección del Agente Fiscal Abogado Hugo Volpe, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, realizaron allanamientos simultáneos en las ciudades de Luque y Ciudad del Este, estos procedimientos permitieron desarticular una red de tráfico internacional de drogas, que en nuestro país involucra a ciudadanos de nacionalidad libanesa y paraguaya.

Según los datos proveídos, esta organización realizaba constantes envíos de cocaína desde Ciudad del Este y las demás ciudades fronterizas situadas en la zona de la triple frontera, utilizando a personas en carácter de mulas,  las cuales transportaban cargamentos de cocaína en maletas con doble fondo, con destino a países de Europa y África.

Una primera incautación ocurrió en el aeropuerto de Lisboa – Portugal, en fecha 23 de febrero del año 2018, donde fuera detenida una muer de nacionalidad argentina de nombre LUCIA ANDREA SOSA, quien había partido desde la ciudad fronteriza de Puerto Iguazú (Misiones – Argentina). En el momento de su detención portaba consigo una maleta con doble fondo en cuyo interior fue hallada la cantidad de aproximadamente 3 kilogramos de cocaína.

Los procedimientos se iniciaron siendo aproximadamente las 22:00 del día jueves 10 de mayo y continuaron durante la madrugada y primeras horas del día de hoy.

El primer allanamiento fue realizado en una vivienda de la ciudad de Luque en el Departamento Central, en el lugar fue detenida una persona de nacionalidad libanesa de nombre GEORGES RAHME, 39 años, libanes, quien es sindicado como uno de los principales líderes de la organización criminal investigada. En el lugar fue incautada una pequeña cantidad de marihuana, una considerable suma de dinero en dólares americanos y vehículos lujosos, como así también evidencias documentales de relevancia para la investigación.

En simultáneo, fue realizado un segundo allanamiento en el Edificio Costa del Sol en Ciudad del Este. En el lugar fue detenido el ciudadano de nacionalidad paraguaya identificado como OSMAR FRANCISCO GALEANO ROLÓN, 29 años, paraguayo, quien es sindicado como un colaborador directo del libanes Georges Rahme, cumpliendo la función de reclutar a personas y realizar las coordinaciones previas para que los envíos de droga puedan llegar a los países de destino.

En prosecución al caso, esta mañana a las 08:00hs., fue realizado un tercer allanamiento en el local de la Agencia de Viajes denominada OHANA, situada en la Avda. Choferes del Chaco entre Campo Vía y Avda. Capitán del Puerto, del Área 4 de Ciudad del Este. Según informaciones de los investigadores esta agencia de turismo estaría directamente involucrada con las personas detenidas, atendiendo a que desde dicho lugar realizarían la venta de pasajes aéreos a posibles mulas, quienes eran utilizadas por la organización para transportar la droga hasta el destino final. En los allanamientos se encontraron evidencias que vinculan directamente a esta agencia con los narcotraficantes detenidos.

SENAD

NACIONALES

Día Mundial del Pie Bot: más de 200 niños reciben tratamiento anual en hospitales públicos

Publicado hace

día

Por

Cada 3 de junio se recuerda el Día Mundial del Pie Bot, una fecha que visibiliza esta condición que afecta la posición de uno o ambos pies que aparecen torcidos hacia adentro y abajo. El tratamiento es gratuito y está disponible en 10 hospitales mediante un convenio entre el Ministerio de Salud Pública y la Fundación Solidaridad. Cada año, más de 200 niños y niñas siguen tratamiento por pie bot en Paraguay, informa la cartera sanitaria.

A través del convenio, el Ministerio de Salud Pública pone a disposición de los usuarios a personal capacitado, quirófanos, consultorios; en tanto que la Fundación Solidaridad, la cobertura de yesos, algodones y férulas durante todos los años de tratamiento de cada niño.Esta malformación congénita, también conocida como pie equino varo o pie zambo, requiere una atención especializada y constante por parte del personal médico, que debe ir acompañado del compromiso en el cumplimiento de las indicaciones por las familias para lograr el éxito deseado.

Se desconoce cuál es la causa de la mayoría de los casos, mientras que en otros puede estar relacionada con afecciones neuromusculares.

Contar con un diagnóstico precoz permite actuar a tiempo y con mejores resultados, menciona la traumatóloga pediatra del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” Liz Valdez, formadora de médicos traumatólogos nacionales en esta patología.

Continuar leyendo

NACIONALES

Guardia balea a hombres en surtidor de Hernandarias

Publicado hace

día

Por

Un incidente armado se registró en la noche del sábado en la Estación de Servicio Integral, ubicada en el Barrio Puerta del Sol de Hernandarias. Dos hombres resultaron heridos por disparos de arma de fuego, presumiblemente balines de escopeta.

Las víctimas fueron identificadas como Alcides Ramírez González, de 41 años de edad, y Carlos Adrián Villalba Ricardo, de 40 años de edad, quienes recibieron heridas en el pie.

Según los informes policiales, el supuesto autor del hecho sería Ariel Silva, guardia de seguridad del local, quien se dio a la fuga después del incidente.

La Policía Nacional acudió al lugar y encontró vainillas servidas presumiblemente de escopeta en el suelo.

El caso se comunicó al Agente Fiscal de Turno, Abog. Víctor Adolfo Santander, quien dispuso el procedimiento correspondiente.

Continuar leyendo

NACIONALES

Salud insta a vacunarse ante la llegada del frío

Publicado hace

día

Por

El Ministerio de Salud recuerda la disponibilidad gratuita de las vacunas contra la influenza y la covid-19 en todos los centros vacunatorios del país.Ambas vacunas pueden aplicarse en la misma visita, permitiendo una protección integral y oportuna frente a enfermedades respiratorias que aumentan su circulación durante la temporada invernal.

La vacunación está especialmente recomendada para niños y niñas desde los 6 meses de edad, embarazadas y puérperas, personas con enfermedades crónicas, adultos mayores de 60 años, trabajadores de salud, población indígena y personas privadas de libertad.

Este año, como novedad, se incorporó una vacuna antigripal adyuvantada con MF59 dirigida a personas mayores de 60 años, que ofrece una mejor respuesta inmunológica y mayor protección frente a formas graves de gripe.También está disponible una vacuna actualizada contra la covid-19, indicada para personas con factores de riesgo, embarazadas desde las 20 semanas de gestación y personal de salud.

En el marco de la Campaña de Vacunación de Invierno 2025, el Ministerio de Salud enfatiza que, vacunarse es una acción responsable que protege no solo a quien la recibe, sino también a su entorno, por lo que resalta la importancia de apostar a la prevención.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas