Connect with us

Sin categoría

Detienen a jóvenes que surtían de droga a estudiantes

Publicado hace

día

A las 19:00 horas aproximadamente del jueves en el Km. 13,5 Lado Acaray de Minga Guazú, en inmediaciones del Colegio Nacional Profesora María Betilda Meza efectivos policiales detuvieron a tres jóvenes, dos de ellos menores, quienes aparentemente estaban con intenciones de comercializar sustancias estupefacientes a alumnos del lugar.

Los detenidos son E.R.B. (17), Diego Rolando González Benítez (18) y A.B.M. (16). En poder de los mismos incautaron una mochila de color crema que contenía en su interior 10 dosis de marihuana  envueltas en bolsas de polietileno, una riñonera en cuyo interior se encontraban 10 dosis de marihuana y una bolsa de color gris con otras 10 dosis de marihuana.

El hecho fue comunicado al agente fiscal de la lucha contra el narcotráfico Abogado Manuel Rojas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Sin categoría

TSJE y Ministerio de la Mujer realizarán acciones en conjunto para combatir la violencia política hacia la mujer

Publicado hace

día

Por

Este martes 3 de octubre, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Ministro Jorge Enrique Bogarín González y la Ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el fin de promover acciones de concienciación, de cara a remover obstáculos que impidan el pleno ejercicio de los derechos políticos de la mujer.

El Ministro Bogarín González afirmó que este tipo de convenio hará posible que sean aplicadas las herramientas necesarias para lograr una mayor participación y un mayor empoderamiento de la mujer en los espacios de poder. Agradeció los esfuerzos realizados por la titular de la cartera de Estado tras su paso por la Dirección de Políticas de Género de la institución electoral, exhortando a que termine toda forma de violencia hacia la mujer, “ni una mujer menos, como dice esa frase, que se haga realidad, y que se activen los mecanismos de protección a las mujeres”, enfatizó.

“Hablamos de que todas y todos, mujeres y hombres, seamos medidos con la misma bara, que seamos tratados de forma igualitaria, que se acaben las discriminaciones, que se acabe la violencia política hacia la mujer, y que tenga plena vigencia la Ley 5778/2016, en la cual tuve el honor de trabajar”, manifestó el Presidente del TSJE.

Por otra parte, la Ministra Figueredo sostuvo que el fortalecimiento de la democracia dependerá de la activa participación de la mujer en los espacios de decisión, aunando esfuerzo entre ambas instituciones para que las labores redunden en “una vida libre de violencia, especialmente en la política”.

El Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el TSJE y el Ministerio de la Mujer tiene como objetivo fortalecer, entre las instituciones firmantes, la igualdad de condiciones y la participación política de las mujeres en los espacios de poder que le compete a cada institución.

Se dispondrá, entre otras cosas, la realización de campañas y actividades de concienciación orientadas a promover la participación plena e igualitaria de la mujer en la política y a la prevención de la violencia política hacia las mujeres, en cumplimiento a lo que dispone la Ley N° 5.777/2016 “de protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”.

Este convenio entra en vigencia desde la suscripción del mismo, extendiéndose hasta el 15 de agosto del 2028.

Continuar leyendo

Sin categoría

Mastóloga atenderá gratuitamente en el Palacio de Justicia de CDE

Publicado hace

día

Por

La mastóloga, Dra. Carolina Gómez Rlenzl atenderá gratuitamenet en el Centro de Asistencia Médica, del Palacio de Justicia del Km 8 Monday de Ciudad del Este.

Será este miércoles de 07:30 a 11:30 horas en el marco de la campaña «Octubre Rosa».

Recordaron desde el Poder Judicial que las mujeres poseen dos días libres para hacerte los estudios mamarios.

La ley 3.803/6211 otorga permiso laboral remunerado por dos días que las trabajadoras puedan hacerse este estudio, así como el Papanicolau.

Continuar leyendo

Sin categoría

Paraguay rechaza nuevas trabas de Argentina para la exportación de gas y combustibles

Publicado hace

día

Por

El Equipo Económico Nacional fue convocado de urgencia este domingo para analizar los nuevos impedimentos de entrega de gas y nafta para su transporte hacia Paraguay y tomar medidas al respecto. El motivo de urgencia fue la comunicación que empresas paraguayas recibieron el viernes de que no se va a cargar combustible a las barcazas que deben realizar el envío hasta nuestro país.

A esto se suma la negativa de dejar salir hacia territorio paraguayo camiones de chapa paraguaya cargados con gas, o de realizar la carga de nuevos camiones. La medida afecta a unos 40 vehículos de proveedoras privados y de Petropar, que se encuentran retenidos. El ministro de Economía, Carlos Fernández, afirmó que no habrá desabastecimiento al existir reservas para unos 30 días, mientras se analizan otras vías de suministro y se espera llegar a una solución a esta medida «unilateral e inconsulta».

«Es un escalamiento de las medidas que constituyen un hostigamiento de Argentina hacia Paraguay», afirmó el ministro Fernández.

Conversaciones «informales» ante falta de decisiones administrativas

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, añadió que no existe ninguna decisión administrativa de ningún órgano competente de Argentina con los motivos que impidan la carga de gas o combustible, por lo que el diálogo se realiza «por canales informales».

«Lo que Argentina no está haciendo es dar la autorización de exportación al Paraguay, entonces exigimos explicaciones sobre los elementos que conducen a esta situación», explicó y dijo que se solicitará una reunión de cancilleres para analizar la situación.

Sobre la intención de Paraguay de presentar una denuncia por incumplimiento del Tratado del Mercosur, como fue adelantado por el presidente Santiago Peña a inicios de este mes, el canciller Ramírez dijo que el Gobierno está planteando en este ámbito relajar el sistema de integración para resolver «estos problemas que nos plantea cotidianamente».

Reunión del Equipo Económico Nacional

El presidente de la República, Santiago Peña, convocó de urgencia al Equipo Económico Nacional (EEN), en una reunión que incluyó a representantes del sector privado: de la Cámara Paraguaya de Gas, de la empresa Copetrol y del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym).

A las nuevas trabas impuestas por Argentina, se suma el conflicto en curso sobre el peaje en la hidrovía y los pagos pendientes para la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que también fueron analizados por los ministros que componen el EEN y el titular del Poder Ejecutivo.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas