Connect with us

NACIONALES

Proclamarán a presidente, vicepresidente y senadores

Publicado hace

día

Con la presencia de los Ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard (Presidente), Alberto Ramírez Zambonini (Vicepresidente) y María Elena Wapenka (Miembro), este viernes 25 de mayo, a las 10:00 hs., se hará entrega de certificados de proclamación de ganadores a los candidatos electos para los cargos nacionales, Presidente y Vicepresidente de la República del Paraguay, y Senadores Titulares. Tendrá lugar en el Gran Teatro “José Asunción Flores” del Banco Central del Paraguay.

De acuerdo con los cómputos y juzgamientos definitivos en el marco de las Elecciones Generales del 22 de abril pasado, el TSJE proclamacomo Presidente de la República del Paraguay a Mario Abdo Benítez y como Vicepresidente de la República a Hugo Velázquez, candidatos de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Ejercerán funciones para el periodo constitucional 2018-2023.

También serán proclamados los 45 Senadores Titulares electos:

Orden

Nombre y Apellido

Partido/Movimiento/Alianza/Concertación

1

Horacio Manuel Cartes Jara

ANR

2

Blas Lanzoni Achinelli

PLRA

3

Luis Alberto Castiglioni Soria

ANR

4

Enrique Salyn Buzarquis Cáceres

PLRA

5

Fernando Armindo Lugo Méndez

FG

6

Ernesto Javier Zacarías Irún

ANR

7

Juan Eudes Afara Maciel

ANR

8

Dionisio Osvaldo Amarilla Guirland

PLRA

9

Fidel Santiago Zavala Serrati

PPQ

10

Oscar Alberto González Daher

ANR

11

Blas Antonio Llano Ramos

PLRA

12

Sixto Pereira Galeano

FG

13

Silvio Adalberto Ovelar Benítez

ANR

14

Víctor Ríos Ojeda

PLRA

15

Lilian Graciela Samaniego González

ANR

16

Gilberto Antonio Apuril Santiviago

PPH

17

Juan Carlos Galaverna Delvalle

ANR

18

Juan Bartolomé Ramírez Brizuela

PLRA

19

Esperanza Martínez De Portillo

PG

20

Desiree Graciela Masi Jara

PDP

21

Derlis Ariel Osorio Nunes

ANR

22

Carlos Leopoldo Gómez Zelada

PLRA

23

Stephan Rasmussen González

PPQ

24

Oscar Nicanor Duarte Frutos

ANR

25

Agustín Amado Florentín Cabral

PLRA

26

Carlos Alberto Filizzola

FG

27

Blanca Margarita Ovelar

ANR

28

Juan Darío Monges Espínola

ANR

29

Zulma Ramona Gómez Cáceres

PLRA

30

Víctor Alcides Bogado González

ANR

31

Paraguayo Cubas Colomes

CN

32

María Eugenia Bajac

PLRA

33

Oscar Hugo Richer Florentín

FG

34

Enrique Fausto Bachetta Chirian

ANR

35

Georgia María Arrúa de Dolinsky

PPQ

36

Patryck Paul Kemper Thiede

PPH

37

Hermelinda Alvarenga de Ortega

PLRA

38

Antonio Carlos Barrios Fernández

ANR

39

Jorge Antonio Oviedo Matto

UNACE

40

Oscar Rubén Salomón Fernández

ANR

41

Fernando Alberto Silva Facetti

PLRA

42

Jorge Osvaldo Querey Rojas

FG

43

Sergio Daniel Godoy Codas

ANR

44

José Gregorio Ledesma Narváez

PLRA

45

Pedro Arthuro Santacruz

PDP

En este mismo contexto, el 31 de mayo a las 10:00 horas se llevará a cabo el acto de proclamación y entrega de títulos a los Diputados Titulares, evento que se desarrollará en la sede central de la Justicia Electoral.

Igualmente, a las 10:00 horas del 1 de junio serán proclamados los Gobernadores y Parlamentarios del MERCOSUR también en la sede central del organismo electoral y del 25 de mayo al 1 de junio se hará lo propio con los miembros de las Juntas Departamentales Titulares a cargo de los Tribunales Electorales de la circunscripción correspondientes.

NACIONALES

Se inició el proceso de revisión documental de postulaciones a las Becas del Gobierno 2025

Publicado hace

día

Por

El Gobierno del Paraguay inició la etapa de revisión documental de las 18.392 postulaciones presentadas por jóvenes de todo el país para obtener una de las 5.000 becas de estudios ofrecidas en la convocatoria 2025. Esta rigurosa fase tiene como objetivo garantizar que la ayuda académica llegue a aquellos estudiantes que realmente necesitan y puedan aprovechar al máximo la oportunidad para convertirse en profesionales.

El cierre de las inscripciones fue el pasado viernes 3 de enero, a las 23:59. Actualmente se realiza la verificación exhaustiva de las informaciones proporcionadas por los solicitantes. Vale recordar que en el 2024 hubo 13.847 postulaciones, por lo que la cifra de la presente edición representa un incremento del 33%.

Uno de los pasos cruciales en el proceso de selección de becarios es la revisión minuciosa de los documentos presentados en el periodo de postulación, a fin de cumplir con los requisitos establecidos en la Guía de Bases y Condiciones (GBC) del Programa de Becas. Cada postulante proveyó sus datos personales y académicos en carácter de declaración jurada; por ello no podrá alegar desconocimiento de las exigencias de la presente convocatoria. Es decir, su incumplimiento será causal de exclusión del proceso.

Los datos proporcionados por los postulantes en la etapa de inscripción serán cotejados con los registros del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a través del Registro Único del Estudiante (RUE). Además, se utilizarán otras bases de datos como la del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional para verificar la autenticidad de la información suministrada por los postulantes.

En el caso de aquellos postulantes que afirmen pertenecer a una comunidad indígena o tener una discapacidad, se realizarán verificaciones adicionales. Los datos serán cotejados con los registros del Instituto Nacional del Indígena (INDI) y de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis), respectivamente, para garantizar que se cumplan los requisitos establecidos.

Los postulantes habilitados para la Prueba de Competencias Básicas serán anunciados este sábado, 11 de enero, tras la validación de los datos mediante bases oficiales. El examen, previsto para el 25 de enero, evaluará conocimientos en Matemática, Castellano y Reglamento General en 16 sedes distribuidas en todo el territorio nacional.

Continuar leyendo

NACIONALES

El mango podría exportarse

Publicado hace

día

Por

Las frutas del mango podrían convertirse en productos de exportación al mercado de Chile en el 2026, dentro del gobierno del presidente Santiago Peña, anunció el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, que le otorgó la certificación de calidad.

Fue durante la presentación realizada por el titular del Senave, Pastor Soria, en el marco de la Feria de la Agricultura Familiar, en la Costanera de Asunción.

En la ocasión fueron exhibidos los mangos injertados conocidos como mango rosa, que tienen menos fibras y que recibieron la certificación de libres de plagas y enfermedades; además, provienen de parcelas que cumplen con los estándares fitosanitarios internacionales, informó el titular del Senave.

Expresó que la certificación es el resultado de un esfuerzo coordinado entre productores locales y técnicos especializados en el manejo de plagas, especialmente de la mosca de la fruta.

Sostuvo que el control es fundamental para garantizar la calidad del producto y su aceptación en mercados como el chileno, que es uno de los más exigentes a nivel mundial. Si logramos abrir el mercado chileno, abrimos el mundo, así de simple es, agregó.

Indicó además que Paraguay cuenta con una ventaja comparativa por la ubicación subtropical, factor que permite una producción de frutas con mayor contenido de nutrientes y azúcares, características que las hacen más atractivas frente a competidores de otras regiones.

Señaló que se está trabajando con instituciones similares de Chile y Perú, para perfeccionar los protocolos fitosanitarios, necesarios para las exportaciones.

El mango certificado que se presentó carece de residuos de agroquímicos y marcas de plagas, que refuerza su posicionamiento como un producto de alta calidad.

La demanda de mangos en países como Chile representa una oportunidad para los productores paraguayos, quienes, con el respaldo del Senave, buscan ampliar sus horizontes comerciales, proyecto que impacta positivamente en el desarrollo rural del país.

La producción certificada pertenece al agricultor Merardo Franco, del distrito de Eusebio Ayala, quien trabajó de cerca con el Senave para la certificación de las frutas, tras cumplir con los requisitos técnicos de calidad e inocuidad. El productor cuenta con unas cien plantas de mango de la variedad Tommy Atkins, y según las estimaciones, contará con productos de buena calidad hasta los primeros días de febrero, informa el Senave.

Continuar leyendo

NACIONALES

PIB acumuló un crecimiento del 4,3% al cierre del tercer trimestre

Publicado hace

día

Por

El PIB trimestral registró un crecimiento interanual de 3,4% en el tercer trimestre y, con este resultado, acumuló un crecimiento de 4,3% al cierre del tercer trimestre del 2024, según el reporte actualizado del Banco Central del Paraguay.

Para este crecimiento incidieron los desempeños positivos registrados en los servicios, las manufacturas, los impuestos a los productos, la construcción, la ganadería y, en menor medida, la agricultura.

Sin embargo, el resultado negativo de la generación de energía eléctrica atenuó el desempeño favorable de la actividad económica.Desde la perspectiva del gasto, los componentes con incidencias positivas han sido el consumo privado, la formación bruta de capital fijo y el consumo del gobierno. No obstante, las exportaciones netas han incidido de forma negativa.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas