Connect with us

REGIONALES

Investigan falsificación de firmas de juez y actuario para evitar pago de 1.700 millones a una abogada

Publicado hace

día

El fiscal Julio Paredes investiga a los miembros de un supuesto grupo criminal que habrían falsificado la firma de un juez y su actuario para evitar el pago de más de 1.700 millones de guaraníes de honorarios profesionales a una abogada. La denuncia fue radicada por la profesional del foro Lourdes del Rosario Cantero Wolf, quien solicitó a la Fiscalía que ordene la captura nacional e internacional los principales implicados, entre quienes figura una escribana pública.

Los denunciados son Rutilio García, su pareja sentimental Theresa Carroll García, ambos estarían residiendo actualmente en los Estados Unidos; Ananía Aurora García de Alcaraz, Higinia Céspedes Rolón viuda de López, la escribana pública Delia Graciela Ruiz y Felipe Santiago López Franco. Los mismos habrían cometidos los hechos punibles de frustración de la ejecución individual, asociación criminal, producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y evasión de impuestos.

Según la acción penal, en agosto del 2.013 la abogada Lourdes del Rosario inició un proceso de regulación de honorarios profesionales, en el marco de la causa “Mirtha Elizabeth Franco Alonso y Rutilio García contra Vanderlei Hauschild y otros, sobre nulidad de acto jurídico, cancelación de inscripción y otro, tramitado ante el Juzgado Civil y Comercial de Iruña (Alto Paraná).

El juez Omar Vallejos estimó los honorarios de la profesional del foro en la suma de 1.735.541.100 guaraníes (un mil setecientos treinta y cinco millones quinientos cuarenta y un mil cien guaraníes), más 10% de IVA. Luego, la demandante solicitó las medidas cautelares que aseguren el cobro de los haberes profesionales. De esta manera, el magistrado ordenó embargos sobre tres propiedades ubicadas en Ñacunday, distrito de Santísima Trinidad y un tercero en la ciudad de Ayolas. El cumplimiento de la orden judicial estuvo a cargo del oficial de justicia Gilberto Zaracho Flor.

Pese a los embargos, Rutilio García y Mirtha Franco enajenaron todas las propiedades. Para el efecto, fabricaron Autos Interlocutorios, falsificando las firmas del juez Vallejos y su actuario, y de esa manera levantaron las medidas que pesaban sobre los inmuebles. Incluso, la propiedad de Ñacunday solamente existía en los papeles, hecho corroborado mediante informes oficiales de los registros públicos. Mientras que las demás propiedades aparecieron sin restricción ni gravamen alguno, mediante las falsificaciones realizadas, y de esa forma pudieron transferir los inmuebles, que llamativamente aparecieron a nombres de familiares cercanos de los denunciados.

El juez Omar Vallejos aseguró que los instrumentos presentados a su nombre en los registros carecen de validez. La denunciante solicitó la identificación de los funcionarios de los registros públicos que intervinieron en el caso para levantar los embargos y transferir los inmuebles, a fin de que igualmente sean sometidos a procesos penales.

REGIONALES

Alto Paraná albergó el Jamboree Sudamericano de Scouts

Publicado hace

día

Por

Con el apoyo de ITAIPU, se realizó el 1er. Jamboree Sudamericano 2025 de Scouts en Ciudad del Este. El evento, que tuvo como campamento central la Universidad Nacional del Este (UNE), fue organizado por la Hermandad Scout del Paraguay y reunió a unos 700 participantes de seis países de la región.

Los escultistas de Paraguay, Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y Perú realizaron una visita técnica a la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) como parte de las actividades, las cuales se extendieron hasta el domingo 12.

Richard Sosa, uno de los responsables de la organización, agradeció el apoyo de la Binacional al evento considerado de importancia para la cultura scout en Latinoamérica. Mencionó que la Entidad, además de la visita técnica, cooperó con la parte logística para la preparación del campamento central.

Los visitantes conocieron de cerca el Mirador Central de la represa, la Casa de Máquinas, las salas de Control Central (CCR) y Despacho de Cargas (SDC), los conductos forzados, entre otros puntos principales de la usina.

Continuar leyendo

REGIONALES

Intervienen uso irregular de energía en criptominería

Publicado hace

día

Por

En el barrio María Auxiliadora de Ciudad del Este, Alto Paraná, se llevó a cabo ayer, una intervención al ser detectado una derivación trifásica antes del medidor en una residencia dedicada a la actividad de criptominería en baja tensión. El suministro, identificado con el NIS 1830709 y registrado a nombre de Rut Obed Oviedo, fue intervenido tras comprobarse la sustracción de energía eléctrica. Como resultado, se procedió al retiro total del suministro.

Durante la intervención, el responsable del inmueble permitió de manera voluntaria la inspección del lugar y la entrega de las máquinas procesadoras de monedas digitales (criptominería). Estos equipos fueron trasladados al depósito de la Institución.

El operativo fue llevado a cabo por el Departamento de Gestión de Pérdidas Este (GC/GPE), con el acompañamiento del equipo de asesoría legal de la ANDE y en coordinación con la Policía Nacional. Al finalizar la intervención, se levantó un acta policial que documenta los detalles del procedimiento.

Esta irregularidad detectada representa un daño patrimonial estimado en Gs. 190.363.794, monto que deberá ser abonado por los responsables, incluyendo los costos de intervención y las multas correspondientes, según lo establece la Ley N° 966/64.

Continuar leyendo

REGIONALES

Municipalidad de Santa Rita firma convenio con instituto para otorgar becas a jóvenes

Publicado hace

día

Por

La Municipalidad de Santa Rita anunció la firma de un convenio interinstitucional con el Instituto Técnico Superior Santa Rita. El acuerdo tiene como objetivo principal otorgar becas parciales de estudio a jóvenes interesados que cumplan con los requisitos establecidos.

Estas becas permitirán a los beneficiarios acceder a las diversas carreras ofrecidas por la institución educativa, contribuyendo así al desarrollo académico y profesional de los ciudadanos de la región.

La ceremonia contó con la presencia del Intendente Municipal, Lic. Edgar Torres; la Concejal Municipal Mirta Rodríguez, presidenta de la Comisión de Educación de la Junta Municipal; y el Director Académico del Instituto, Ing. Luis Rodríguez.

Los interesados en postularse a las becas pueden acercarse a las oficinas municipales o al Instituto Técnico Superior Santa Rita para obtener más información sobre los requisitos y procedimientos de inscripción.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas