Connect with us

REGIONALES

Concejal departamental zacariista invade Museo y despoja a Itakyry de su patrimonio histórico

Publicado hace

día

La denuncia ya fue realizada en su momento y hasta judicializada, pero los usurpadores del patrimonio histórico no tuvieron contemplación alguna para destruir la valiosa propiedad. De acuerdo a los antecedentes, la precaria casita situada en el centro urbano de la ciudad de Itakyry, funcionaba como un Museo, que contenía objetos y documentos de la época de los Mensúes, administrada por “La Industrial Paraguaya”.

Sin embargo, el año pasado apareció un sujeto identificado como “Doctor Rubén Barreto”, quien apenas sería testaferro de otros inescrupulosos según señalaron algunos moradores de Itakyry, ya que el mismo tendría antecedentes de haber usurpado propiedades ajenas, como inmuebles urbanos y rurales. Entre esas usurpaciones eligió este patrimonio histórico, y hoy el despojo ya es una realidad ante la impotencia de las autoridades municipales.

El detalle es que el título presentado por este sujeto sería a todas luces falso, ya que se trata nada menos que un patrimonio histórico de Itakyry, que había quedado en manos municipales después que terminara de operar allí “La Industrial Paraguaya”. En esa casita de madera, había centenas de materiales históricos, como libros y cuadernos con listas de obreros (Mensúes), y otros objetos que se usaban en medio de los trabajos que rayaban la esclavitud.

Hace 20 años, en esa misma casita nacía “El Festival del Terere”, lo cual mucho más aun aumenta su valor histórico. El concejal departamental Anastacio Talavera (ANR), uno de los esbirros del clan Zacarías en esa zona, figura ahora como quien “compró” la propiedad a Rubén Barreto, e inmediatamente quiso tomar posesión, pero se lo impidieron las autoridades municipales con quien empezó un litigio judicial.

Las imágenes que el lector podrá observar tienen que ver con el desmontaje de lo que fuera el Museo, que no es otra cosa sino una reliquia para toda la población de Itakyry, y de todos los altoparanaenses. De acuerdo a los datos, la urgencia del concejal departamental Anastacio Talavera es que él y sus secuaces del clan Zacarías están dejando el poder, y quieren tomar posesión de la finca antes que se investigue a fondo el origen del título trucho que hicieron valer.

En medio del litigio judicial con la Municipalidad de Itakyry, ambas partes no podían tocar la casita de madera, pero repentinamente este fin de semana Talavera comenzó a destruirla. Ante esta situación tuvieron que intervenir profesionales del Museo de Itaipú, a fin de restaurar los libros viejos y otras colecciones que allí estaban. Este acervo hoy está resguardado en el predio municipal.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

REGIONALES

Ante las altas temperaturas, controlan acondicionadores de aire de los buses

Publicado hace

día

Por

El Viceministerio de Transporte a través de su departamento de Fiscalización lleva adelante jornadas de control de los acondicionadores de aire de las unidades de transporte público en diferentes puntos del área metropolitana de Asunción, atendiendo los días de intenso calor que se registran en el país.

Con un dispositivo de medición de temperatura que emite el sistema de aire acondicionado de los buses diferenciales, los fiscalizadores a cargo constatan el correcto funcionamiento de los mismos, debiendo oscilar entre los 0 a 20 grados. En caso de no cumplir con los requerimientos del servicio diferencial, las empresas se exponen a sanciones por parte del Viceministerio de Transporte.

Las infracciones y multas a ser aplicadas a las unidades de transporte son de G. 490.445 si el bus circula con el sistema de aire acondicionado descompuesto, y de G. 294.267, que corresponde a una sanción de 3 jornales mínimos por infracciones leves al chofer, en caso que el bus circule con el aire acondicionado apagado, según establece la resolución N° 43/2022.

Desde el Viceministerio de Transporte se insta a los usuarios a realizar el reclamo correspondiente ante las irregularidades en el funcionamiento del aire acondicionado de los buses a través de los canales oficiales, número de WhatsApp (0986) 898 600 o accediendo a la sección de Reclamos y Sugerencias que se encuentra en el portal oficial del Ministerio de Obras y Comunicaciones (MOPC), en el espacio web del Viceministerio de Transporte.

Continuar leyendo

REGIONALES

Capturan a grupo de indígenas tras robo en Santa Rita 

Publicado hace

día

Por

Agentes de la comisaría 18a de Santa Rita detuvieron a varios indígenas tras robo. La aprehensión se dio en la zona céntrica de esa ciudad. Se incautó evidencias del poder de los mismos.

Se trata de ELCIDIO AMARILLA SILVA (20) indígena de la comunidad Arroyo Hu – Paso Yobai Dpto. de Guaira; ANDRES SOLEI ACEVAL (18), alias (kure`i), indígena de la comunidad Campito Urukau – Dpto. Caazapá; D.M.P. (16), (alias pi`alo), 1 hijo de MARIANA PENAYO y FRANCISCO MENDOZA, de la Comunidad Ykua Pora – Caazapá, L.P.F., (alias Pioto) (15) y A.P.F. (15), hermanos, hijos de LORENZA FARIÑA y AUGUSTO PENAYO, de la Comunidad Ykua Pora Caazapá, todos de la parcialidad Mbya Guaraní.

Resultó víctima Kelvin Konrad Barcelo (27), domiciliado en el barrio Nueva de esa ciudad. Del poder de los mismos se incautó un anteojo de sol marca chillibeans, valorado en 120 dólares americanos aproximadamente, 100 dólares americanos, y 187.000 guaraníes en efectivo y una caja de 12 latas de cerveza de la marca KAISER, propiedades de la víctima.

Todos quedaron en el calabozo y se comunicó al Ministerio Público.

Continuar leyendo

REGIONALES

Suscriben cooperación vinculada al Corredor Bioceánico para fortalecer actividad económica

Publicado hace

día

Por

Paraguay suscribió una declaración conjunta sobre cooperación vinculada al Corredor Bioceánico, que según el presidente de la República, Santiago Peña, fortalecerá al comercio y el desarrollo económico de la región, convirtiendo al país en un gran protagonista.

El documento fue rubricado por el canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, Mauro Vieira, ministro de Relaciones Exteriores de Brasil; Alberto van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de Chile; Mohamed Hassan Al Suwaidi, ministro de Inversión de Emiratos Árabes Unidos y Agustín Molina Arambarri, embajador de Argentina ante Emiratos Árabes Unidos.

La suscripción de la “Declaración Conjunta sobre Cooperación vinculada al Corredor Bioceánico”, entre Paraguay, Argentina, Brasil, Chile y Emiratos Árabes Unidos, se realizó este viernes durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de este año, la COP28, que se desarrolla en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Estuvieron como testigos de honor los presidentes de los Emiratos Árabes Unidos, Paraguay y Brasil, Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Luiz Inácio Lula da Silva y Santiago Peña, respectivamente.

“Las partes han resuelto trabajar en conjunto en la cooperación con los sectores privados, para acelerar la actividad económica en interés de las partes, y buscar oportunidades en el Corredor Bioceánico”, refiere parte del texto del documento rubricado por las autoridades.

El presidente Santiago Peña se pronunció sobre la firma en su cuenta oficial en X (ex Twitter) y resaltó que el Corredor Bioceánico es un proyecto de integración que fortalecerá al comercio y el desarrollo económico de la región, donde Paraguay será un gran protagonista.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas