Connect with us

DEPORTES

Corrales no pasa del empate en la Arboleda.

Publicado hace

día

El equipo corralense no pudo llegar a los goles en campo de Rubio Ñu por lo que el juego terminó emparejado. Con esto se estanca y se aleja nuevamente de la zona de ascenso. Fue en el marco de la segunda fecha de la rueda de revanchas de la División Intermedia.

3 Corrales lleva ocho partidos sin conocer de derrotas en la competencia.

 

Estadio: La Arboleda. Árbitro: Jorge Mercado. Líneas: Héctor Medina y José Villagra. Cuarto: Nelson Alcaraz. Delegado: Ricardo Insfrán. Amonestados: 15′ Elvio González, 44′ Marcos Acosta, 59′ Jorge Giménez, 66′ Orlando Mareco, 74′ José González (R.I).

Expulsados: 95′ Luís Cáceres (RÑ); 87′ Édgar Benítez (R.I).Recaudación: Gs. 2.520.000 por 112 pagantes.

Rubio Ñu: Carlos Paniego; Diego Aguada, Luís Cáceres, Víctor Ayala, Ricardo Ledesma; Álvaro Campuzano, Pedro Delvalle, Diego Escobar (75′ José Florentín), Antonio Galeano (70′ Francisco Esquivel); Osvaldo Vigo y César Pérez (61′ Eduardo Ledesma). DT: Juan Sosa.

R.I. 3 Corrales: Félix Morínigo; Rodney Pedrozo, Roque Villalba, Sergio Cabral, Jorge Gómez; Elvio González, Óscar Benítez, Aldo Cañete, Marcos Acosta (80′ Emilio Garcete); David Alcaráz (58′ Orlando Mareco) y Javier Portillo (70′ José González). DT: Ramiro Miguez.

RESULTADOS

TRINIDENSE 2-0 GENERAL CABALLERO

FULGENCIO YEGROS 0-2 FERNANDO DE LA MORA

GUIREÑA 2-0 ITEÑO

LIBERACIÓN 1-2 SAN LORENZO

OVETENSE 1-2 RIVER PLATE

CAAGUAZÚ 1-1 2 DE MAYO

RESISTENCIA 3-0 MARTÍN LEDESMA

RUBIO ÑU 0-0 3 CORRALES

 

PUNTUACIONES

RIVER PLATE 36

SAN LORENZO 29

FERNANDO DE LA MORA 27

3 CORRALES 27

RESISTENCIA 26

GENERAL CABALLERO 25

2 DE MAYO 25

GUAIREÑA 24

FULGENCIO YEGROS 24

RUBIO ÑU 22

CAAGUAZÚ 21

TRINIDENSE 20

LIBERACIÓN 17

ITEÑO 16

MARTÍN LEDESMA 16

OVETENSE 13

DEPORTES

Alejandro Domínguez es reelecto en la Conmebol

Publicado hace

día

Por

  • El presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez fue reelecto por unanimidad para un nuevo periodo al frente del ente rector del fútbol sudamericano.
  • Aquí los puntos más destacados de su discurso en el 81° Congreso Ordinario de la CONMEBOL.

La continuidad al frente del máximo organismo del fútbol sudamericano fue aprobada por unanimidad durante el 81° Congreso Ordinario de la CONMEBOL, celebrado este jueves 12 de junio en su sede matriz de Luque – Paraguay.

Un periodo que abarcará los años 2026 al 2030 y que concluirá en el Congreso de abril 2031.

Tras la votación, Domínguez pronunció un discurso en el que destacó temas clave como la relevancia del equipo humano de la CONMEBOL, el desarrollo del fútbol sudamericano, los próximos torneos continentales y mundiales, así como el compromiso con los valores del deporte.

A continuación, los mensajes más relevantes del Presidente de la CONMEBOL durante el Congreso:

«Renuevo mi compromiso con ustedes. Me siento animado y motivado para seguir adelante con este trabajo que empezamos hace un tiempo, mirando al futuro con muchísimo optimismo, con más alegría y con mucha más pasión, porque lo que se viene es aún mejor», destacó el Presidente Domínguez.

– Equipo CONMEBOL –

El presidente agradeció el compromiso de todas las Asociaciones Miembro y enfatizó el valor del trabajo conjunto en la transformación de la CONMEBOL en los últimos nueve años: más competitividad, mejores partidos, más audiencia y mayores ingresos reinvertidos en el fútbol sudamericano.

“Para ser campeón tenés que tener el mejor equipo. Quienes conformamos la CONMEBOL sabemos que el partido recién comienza. Y no vamos a salir a competir: vamos a salir a ganarEste no es un proyecto personal, es un juego en equipo y no importan los nombres, importa alcanzar el máximo trofeo para que el fútbol sudamericano mantenga en alto su historia y se proyecte para conquistar el mundo”, enfatizó el Presidente Domínguez.

Desde 2016, la CONMEBOL atraviesa una etapa de estabilidad y crecimiento que ha consolidado la confianza de patrocinadores y socios comerciales.

El presidente reafirmó en su compromiso con la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas, pilares fundamentales del modelo de gestión actual. Enfatizó además que la generación de ingresos no debe hacerse a costa de clubes endeudados, por lo que se anunció la implementación de un Fair Play financiero como el próximo gran paso hacia una estructura más sólida y responsable.

“No queremos clubes endeudados, queremos clubes fuertes. Queremos jugadores que cobren en tiempo y forma. Queremos que se invierta la plata en la logística que va a asegurarnos el futuro. Y, trabajando juntos, podemos soñar y solidificar las bases y las condiciones de nuestros clubes y asociaciones miembro”, manifestó.

Con visión de futuro, destacó los próximos desafíos: el Mundial Sub17, la CONMEBOL Copa América Femenina 2025 en Ecuador, y el anhelo de conquistar un título mundial en el fútbol femenino, algo aún pendiente en el continente. Mirando hacia 2027, renovó el compromiso con la Copa del Mundo Femenina que se celebrará en Brasil.

También mencionó el desafío para el 2028, con una nueva celebración de la CONMEBOL Copa América.

“Tenemos un nuevo compromiso con la CONMEBOL Copa América que, como vimos en la última edición, fue única, que batió todos los récords. Si logramos eso hace poco, lo que tenemos que lograr en 2028 tiene que ser aún mayor”, afirmó.

– Copa Mundial 2030 –

En 2030, la Copa Mundial de la FIFA volverá a sus orígenes: Sudamérica, cien años después de la primera edición.

“El fútbol reconoció al Uruguay y a Sudamérica como la casa del primer Mundial. Y estuvo a la altura al tomar la decisión de que el Mundial tiene que comenzar donde todo comenzó. Y ahora estamos exigiendo querer ser partícipes, protagonistas en la organización de ese Mundial. Porque este no es cualquier Mundial. Este es el Mundial de los 100 años”, destacó.

“Muchísimas gracias por permitirme ser presidente de la CONMEBOL. Gracias por tener tantos amigos. Cuenten conmigo. Se renueva mi intención, mi ánimo y mi ambición. Que Dios les bendiga. Y que el fútbol sudamericano siga conquistando, de la mano de ustedes, a todo el mundo”, finalizó.

Continuar leyendo

DEPORTES

Paraguay cede ante Brasil y pospone a setiembre su clasificación al Mundial 2026

Publicado hace

día

Por

En el estadio Neo Química Arena, en São Paulo, en el marco de la decimosexta fecha de las Clasificatorias Sudamericanas para la Copa Mundial 2026, Paraguay cayó frente a Brasil por la mínima diferencia de 1-0.

El único gol del parejo encuentro llegó en el tramo final del primer tiempo, a través de Vinícius Jr. Con este resultado, los dirigidos por Gustavo Alfaro siguen con 24 puntos y mantienen intactas sus chances de clasificación a la cita ecuménica.

El siguiente compromiso de la Albirroja será ante Ecuador por la ronda 17, en juego a desarrollarse en el estadio ueno Defensores del Chaco, el 9 de setiembre próximo.

Detalles del partido:

Clasificatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 – Fecha 16

Brasil 1-0 Paraguay

Estadio: Neo Química Arena, São Paulo, Brasil. Árbitro: Facundo Tello (ARG). Asistentes: Juan Pablo Belatti y Gabriel Chade (ARG). Cuarto árbitro: Nazareno Arasa (ARG). VAR: Hernán Mastrangelo (ARG). AVAR: Nicolás Lamolina (ARG). Gol: 45’ Vinícius Jr. (BRA). Amonestados: 28’ Vinícius Jr., 45’+3’ Bruno Guimarães (BRA); 6’ Junior Alonso (PAR).

Alineaciones:

Brasil (1): Alisson; Vanderson (89’ Danilo), Marquinhos, Alexandro Ribeiro y Alex Sandro (73’ Lucas Beraldo); Bruno Guimarães y Casemiro, Raphinha, Vinícius Jr. (78’ Richarlison) y Gabriel Martinelli; Matheus Cunha (78’ Gerson). DT: Carlo Ancelotti.

Paraguay (0): Roberto Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete y Junior Alonso (85’ Agustín Sández); Diego Gómez (61’ Ángel Bobadilla), Andrés Cubas, Mathías Villasanti (61’ Damián Bobadilla) y Miguel Almirón (85’ Alejandro Romero Gamarra); Julio Enciso y Antonio Sanabria (67’ Gabriel Ávalos). DT: Gustavo Alfaro.

Continuar leyendo

DEPORTES

Paraguay visita a Brasil por el boleto al Mundial 2026

Publicado hace

día

Por

Más que nunca, la afición deportiva espera el punto que le permita a Paraguay volver a la competencia ecuménica.

La Albirroja tiene un nuevo desafío en las Clasificatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2026, se trata de Brasil, en condición de visitante en el estadio Neo Química Arena de la ciudad de Sao Paulo. Será desde las 21:30 horas.

Los dirigidos por Gustavo Alfaro se ubican en el tercer escalón de la tabla de posiciones de estas Clasificatorias, con 24 unidades (producto de 6 victorias, 6 empates y 3 caídas), desde que asumió Alfaro el banquillo albirrojo se cosecharon 5 victorias y 4 empates; una de esas victorias fue ante este rival, Brasil, por 1-0 con gol de Diego Gómez (20’) en el estadio ueno Defensores del Chaco por la fecha 8.

Brasil, por su parte, se ubica en la cuarta posición con 22 puntos, llega tras igualar 0-0 ante Ecuador de visitante y su último juego de local fue victoria 2-1 ante Colombia.

Alfaro prepara un cambio en el onceno inicial ante la suspensión de Mathias Galarza. El equipo saldrá en busca de la clasificación con Roberto Fernández, Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Junior Alonso, Diego Gómez, Andrés Cubas, Mathias Villasanti, Miguel Almirón, Julio Enciso y Antonio Sanabria.

Detalles del compromiso:

Clasificatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 – Fecha 17

Estadio: Neo Química Arena, Sao Paulo, Brasil.

Horario: 21:45.

Árbitro: Facundo Tello (ARG).

Asistentes: Juan Pablo Belatti y Gabriel Chade (ARG).

Cuarto árbitro: Nazareno Arasa (ARG).

VAR: Hernán Mastrangelo (ARG).

AVAR: Nicolás Lamolina (ARG).

En vivo por GEN, Unicanal y El Trece.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas