Un indígena de la parcialidad Ava Guaraní, fue condenado a 13 años de privación de libertad por el hecho punible de homicidio doloso, ocurrido el 3 de mayo de 2015. La decisión fue adoptada por unanimidad por el Tribunal integrado por Oscar Genez, Nilda Cáceres y Evangelina Villalba.
La fiscal Olga Melgarejo sostuvo la acusación en juicio oral y público y expresó que Ñoño Recalde Molinas, de la parcialidad Ava Guaraní, de la colonia Santa Lucía, distrito de Itakyry, al norte del departamento es responsable de la muerte de Juan Alcides González Benítez. El hecho punible contó con la complicidad del hermano del hoy condenado, Lorenzo Recalde Molinas, quien sigue prófugo.
Los hermanos Recalde golpearon a González, en el interior de un almacén, luego lo llevaron a su casa donde lo ataron por una silla y lo golpearon salvajemente, porque llegó a oídos de Ñoño que él mantenía un romance prohibido con su esposa. No contento con eso, le disparó con un arma de fuego debajo del mentón, con salida entre la nariz y los ojos.
Recalde ya tenía antecedentes de rivalidad con la víctima, pues hace algunos años, Alcides tomó su lugar como docente en la escuela erigida dentro de la comunidad indígena, luego de reclamos dentro de la comunidad.
Todo el juicio oral y el proceso de deliberación estuvo acompañado por el perito indígena quien dijo a los magistrados que la comunidad necesita al menos 10 años de condena para olvidar el tema y volver a tratarse como hermanos. Es lo resuelto por el Tribunal Consuetudinario Indígena, pero ante la gravedad del hecho, derivaron el caso a la justicia ordinaria.
La magistrada Evangelina Villalba explicó que el cacique de la comunidad, hermano de Ñoño minimizó el caso y escondió el caso por casi dos años, hasta que no pudieron con la presión de la comunidad y tuvieron que entregar al hombre para que sea juzgado.
Se supo, durante el juicio oral, que ya tiene un antecedente similar, pero que fue definido de acuerdo a las leyes de la comunidad indígena, pero con lo ocurrido con el profesor González, al menos 19 familias exigieron sanciones severas para Recalde Molinas.