Connect with us

REGIONALES

Avanzan obras de futuro Palacio de Justicia de CDE

Publicado hace

día

Solamente las cuestiones climáticas son las que hacen que los obreros cesen sus actividades en la construcción del futuro Palacio de Justicia de Ciudad del Este, que ya llega a un 40% de ejecución, en el predio de 3 hectáreas, cedido por la Asociación Paraguaya de los Adventistas del 7° día, en el km. 8 Monday de Ciudad del Este.

Se prevé un área de construcción de 46.754 metros cuadrados donde deben estar distribuidos los fueros penal, civil, laboral, niñez y adolescencia, presidencia, administración y otros servicios judiciales. Las obras comenzaron en julio de 2017 y plazo de ejecución se extiende por 30 meses.

La intención es brindar un mejor acceso a la justicia para los usuarios de la Sexta Circunscripción donde se tiene un elevado volumen de expedientes, principalmente en los fueros penal y niñez, de acuerdo lo expresado por los magistrados del sector.

Son Gs. 152 mil millones destinados para la construcción del Palacio de Justicia, que debe tener la infraestructura y la tecnología acordes a las necesidades para estructuras de ese tipo. Hay servicios públicos como obras viales e iluminación que deben realizarse en los tramos próximos a la futura sede.

GASTOS EN ALQUILERES

La Sexta Circunscripción destina un millonario monto en alquileres y solamente en Ciudad del Este, se destinan 155 millones de Gs, por el alquiler de 4 sedes para los distintos fueros. Eso significa al menos 1.860 millones de guaraníes anuales en arrendamientos para los distintos juzgados.

La abogada Rocio Gossen, presidenta de la Circunscripción Judicial indicó que, con la habilitación del Palacio de Justicia, se tendrá un considerable ahorro en el rubro de alquileres, pero que ese recurso debe ser reprogramado para el mantenimiento del nuevo edificio, además de potencializar otras sedes del interior del departamento.

Todos los juzgados del interior del Alto Paraná están habilitados en edificios alquilados para el efecto con la mínima infraestructura requerida para atender a los justiciables y tramitar los expedientes.

REGIONALES

Realizarán trámites de inscripción y renovación de registros profesionales en hospital de Hernandarias

Publicado hace

día

Por

  • La Dirección de Registros y Control de Profesionales en Salud realizará trámites de inscripción y renovación de registros profesionales de la salud en las instalaciones del Hospital Distrital de Hernandarias.

La actividad está dirigida a los profesionales de la salud de la X Región Sanitaria, Alto Paraná, y se llevará a cabo los días 23 de abril, de 13:00 a 15:00, y el 24 de abril de 8:00 a 15:00.

La jornada se realiza con el objetivo de la descentralización de actividades para facilitar a los profesionales de la zona los trámites para la obtención de la documentación requerida, evitando de esta manera los contratiempos que implican trasladarse hasta la capital del país. Los cupos son limitados y por orden de llegada.

Continuar leyendo

REGIONALES

Segunda jornada de cirugías entre Salud e IPS beneficia a cinco pacientes

Publicado hace

día

Por

En la capital departamental del Alto Paraná se desarrolló la segunda jornada de intervenciones quirúrgicas como parte del acuerdo de complementación entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) y el Instituto de Previsión Social (IPS), con el acompañamiento de la Fundación Tesãi.

Durante la jornada, cinco pacientes fueron beneficiados con cirugías programadas realizadas en el Hospital del IPS, en una acción conjunta entre profesionales del Hospital Regional de Ciudad del Este y del instituto previsional.

Tres cirugías por litiasis vesicular a personas adultas, además de una cirugía de hernia umbilical y otra de quiste pilonidal. Todos los procedimientos se desarrollaron sin complicaciones y los pacientes evolucionan favorablemente.

El plantel médico estuvo integrado por los médicos Dr. Cristian Flecha, Dr. Alexis Paiva y Dr. Silvio Servín. El equipo de enfermería estuvo conformado por la Lic. Alexis Silva, a cargo del quirófano en el turno mañana; las licenciadas Nancy Villalba y Katerin Ortiz, en el quirófano turno tarde; y la Lic. Leticia Silva junto a la Lic. Lorena Domínguez en el área de internados, además de la colaboración de José Frutos en el traslado de pacientes.

La coordinación del quirófano estuvo a cargo del Lic. Marcelo Jiménez, bajo la supervisión de la Lic. María Isidre, enfermera jefa regional. 

El trabajo coordinado de estas tres instituciones permite que más personas accedan a cirugías seguras y gratuitas, mejorando su calidad de vida.

Esta iniciativa de complementación se enmarca como parte de una estrategia impulsada por el Gobierno Nacional, llevando adelante el trabajo coordinado entre instituciones para fortalecer el sistema de salud en todo el país.

Las cirugías se seguirán realizando, beneficiando a más pobladores de la región Este del país.

Continuar leyendo

REGIONALES

ANDE intensifica mantenimiento preventivo en redes eléctricas de Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ha intensificado esta semana los trabajos de mantenimiento preventivo en las redes de distribución de baja tensión en las ciudades de Presidente Franco y Ciudad del Este, ubicadas en el departamento de Alto Paraná.

Estas labores forman parte de una estrategia del ente para mejorar la calidad del suministro eléctrico en la región este del país, que registra una alta demanda tanto residencial como industrial. Entre las acciones ejecutadas se destacan el corte de ramas que interfieren con las líneas, la instalación de separadores en los conductores, y el mantenimiento general de equipos de distribución.

El objetivo principal es asegurar una mayor continuidad del servicio, minimizando interrupciones y mejorando la confiabilidad del sistema eléctrico para los usuarios. Este tipo de mantenimiento preventivo es clave para anticiparse a fallas que suelen intensificarse en temporadas de alta carga o inclemencias climáticas.

Desde la ANDE recordaron que estos trabajos se enmarcan en el compromiso del Gobierno del Paraguay de fortalecer la infraestructura energética del país y responder con mayor eficacia a las necesidades de la población.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas