- RESPONSABLES SERÍAN, EL ADMINISTRADOR EDGAR BARRIOS, Y EL JEFE DE VISTA DE CAMPESTRE CARLOS GODOY. AMBOS SON RECAUDADORES DEL DIRECTOR DE FISCALIZACIÓN ELIO CABRAL. DECLARARON 3.500 RECEPTORES DIGITALES MENOS, PARA QUEDARSE CON EL DINERO DEL FISCO.
Los funcionarios intervinientes de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), en conjunto con la Fiscalía y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), constataron que el cargamento detenido el lunes 16 de julio, a la altura del km 10 de la Ruta 7 de Ciudad del Este, perteneciente al vehículo “container” con identificación N° NYKU9797677, difiere completamente con la mercadería declarada.
Según los informes todas eran receptores satelitales, a los que corresponden gravámenes y valores más elevados que los declarados ante la DNA. Esta retención se produjo en el marco de los procesos de control que viene encarando la Administración Tributaria para el combate a la informalidad y la evasión fiscal.
El contenedor de 20 pies NYKU 9797677, estaba consignado a la firma ELVISAN S.A. con RUC 80080498 – 8. El lote de mercaderías del contenedor, consistente en aparatos receptores satelitales de la marca Cinebox, modelos Supremo+ y Supremo X2, acababa de salir de las Aduanas de Campestre, con irregularidades en el proceso de desaduanización, con fundadas sospechas de alteraciones en partidas arancelarias y los documentos de origen a efectos de evadir impuestos.
Tales alteraciones en el proceso de desaduanización, realizados en la Aduana de Campestre habrían sido ordenadas por el Administrador de Aduanas Edgar Barrios, hermano del Diputado Nacional Clemente Barrios. Lo hizo juntamente con el Jefe de Vista de la Aduana de Campestre Carlos Godoy, (actualmente sumariado y con frondosos antecedentes de éste tipo de maniobras).
Ambos ordenaron la desaduanización irregular, con pleno conocimiento, responsabilidad y participación en el ilícito, del propio Director de Fiscalización Elio Cabral, quien aprobó la liberación de la carga, pese a tales irregularidades. Atendiendo a las sospechas de funcionarios del Ministerio de Hacienda, se dispuso la re-verificación de la carga, para lo cual se ordenó el traslado del contenedor de referencia al recinto portuario de ALGESA SA en el km. 12 de ésta misma Ciudad.
Según el despacho de importación, que fue inicialmente asignado al canal rojo para el proceso de verificación aduanera, 2 ítems fueron declarados ante la Administración Aduanera de Campestre en fecha 16/07/18, 5.600 unidades de conversores digitales de la Marca CIN BOX y 10.430 unidades de partes sin Marca, con un valor total FOB de USD 157.400, y tributos pagados por la suma de G. 51.715.906.
En los comercios de Ciudad del Este, el receptor Cinebox Supremo+ se ofrece generalmente a USD 85 y el Supremo X2 a unos USD 83. Según estos precios se estima que los valores de origen de estos productos deberían ser aproximadamente el 30% menos que los precios de venta ofrecidos al consumidor final, es decir, que oscila entre unos USD 55 o USD 60.
A realizar una estimación sobre la diferencia del valor declarado y los valores de origen presumidos, en este cargamento se habría subvalorado la mercadería por un importe total de USD 345.800, considerando que el total de valor FOB estimado es de USD 500.500 (9.100 unidades por USD 55), mientras que en el despacho fue declarado solamente un total USD 154.700, lo que a su vez implica un perjuicio importante para el Fisco de unos G. 200 millones.
La firma importadora involucrada opera bajo el Régimen Especial de Turismo, por lo que ha pagado la tasa efectiva del 1.5% del Impuesto al Valor Agregado. Sin embargo, con la supuesta infracción detectada, la diferencia debe ser reliquidada bajo del Régimen General del IVA (10%).
Así, se expone no solo a las sanciones administrativas, sino además puede ser suspendida de forma definitiva para operar en el Régimen de Turismo, conforme se establece en el Art 5° del Dto N° 6. 649/16. En el caso tomó intervención el fiscal Andrés Arriola, de la Unidad Anticontrabando de Ciudad del Este, quien participó del operativo realizado, y en las próximas horas debería imputar a estos tres aduaneros involucrados en el intento de robo al fisco.
Las irregularidades detectadas no sólo constituyen hechos punibles de evasión impositiva, sino de adulteración de instrumentos públicos, alteración de datos relevantes para la prueba y varios otros hechos punibles de adulteración de documentos por parte de la firma y la evidente complicidad de funcionarios de Aduanas de Campestre.
Cabe destacar que todos los negocios irregulares que puedan ser realizados en las distintas aduanas de ésta parte del país, están siendo absolutamente monopolizados por el ex Diputado Nacional Elio Cabral, quien en su carácter de Director Nacional de Fiscalización posee la facultad de autorizar las modificaciones en partidas arancelarias y documentaciones de origen, ordenando la vista gorda a quienes cumplan con el cumplimiento de un “canon” establecido en cada caso de acuerdo al tipo, cantidad y valor de las mercaderías.