Connect with us

REGIONALES

Virulenta reacción del farsante Kelembú ante un pedido de declaración jurada de bienes

Publicado hace

día

CONCEJAL QUERRÍA OCULTAR EL PRODUCTO DE SUS TRANSADAS CON EL CLAN ZACARÍAS. SU ACTITUD VIOLENTA CONTRADICE AL LÍDER DE SU EQUIPO, EL SENADOR PAYO CUBAS, QUIEN SIN QUE LE PIDAN, PUBLICÓ EL DOCUMENTO. A KELEMBÚ, SUS COLEGAS LE DEJARON HABLANDO SOLO.

Fue en la mañana de este martes en plena sesión de la Junta Municipal de Ciudad del Este, en respuesta a la lectura de “Notas Recibidas”, donde el director de las organizaciones Concierto bajo patrocinio de abogado, solicitó al presidente del legislativo comunal información pública respecto a la DECLARACIÓN JURADA DE BIENES DE TODOS LOS CONCEJALES que forman parte de ese cuerpo colegiado.

El abogado y periodista Héctor Guerín, hizo esta solicitud bajo el amparo de la Ley 5033/2013, que reglamenta el Art. 104 de la Constitución Nacional, así como las disposiciones legales contenidas en la Ley 5282/2014, que reglamenta el Art. 28 de la Carta Magna de nuestro país, que garantiza a todas las personas el ejercicio del derecho al acceso a la información pública.

Nuestro director solicitó información meramente pública, como declaraciones juradas de bienes y rentas, activos y pasivos de todos los miembros de la Junta Municipal de Ciudad del Este. Apenas se dio lectura a la nota ayer en plena sesión, el primero en reaccionar en forma violenta fue el concejal Celso Miranda Kelembú, de Cruzada Nacional.

El sujeto, mencionado en varias oportunidades por Concierto ante sus negociados con el clan Zacarías a costas del dinero de los contribuyentes, incurrió nuevamente en ataques personales contra Héctor Guerín en lugar de referirse al pedido que estaba fundado en leyes vigentes de nuestro país. Como en la era stronista, atacó, en un insano intento por encubrir sus actos de corrupción.

Aparentemente, Kelembú se estaría enriqueciendo ilícitamente en la función pública con los ingresos que recibe al aprobar varios negociados de su nuevo patrón, el corrupto Zacarías. De acuerdo a lo que señalaron sus propios colegas a periodistas de Radio Concierto, el concejal de Cruzada Nacional habría recibido abultadas sumas de dinero para aprobar la habilitación fraudulenta de estaciones de servicios en sitios prohibidos, especialmente.

Además, aprobó adjudicaciones de licitaciones para millonarios derroches como el alquiler de maquinarias y compra de cubiertas para camiones que en realidad están en desuso, y facilitar la aprobación de la desastrosa rendición de cuentas de la intendenta Sandra de Zacarías junto a otros de sus colegas.

Guerín solamente pidió información pública, y los servidores públicos están obligados a dárselos a cualquier ciudadano que los solicite. Lo más sorprendente es que el farsante Kelembú actuó en forma totalmente opuesta al líder de su equipo político, el senador Paraguayo Cubas, quien publicó su declaración jurada de bienes sin que nadie se lo pida.

No es la primera vez que el concejal que en principio se embanderó por la lucha ciudadana contra la corrupción en la Municipalidad de Ciudad del Este, ahora incurra en ataques personales de baja estofa sin responder a los cuestionamientos que Concierto le hace en su carácter de servidor público.

Una vez más, con el mismo lenguaje que aparentemente le dejó como herencia su patrón Zacarías, Kelembú mostró que está en la otra vereda, donde están los corruptos que lucran en detrimento de las arcas públicas, y como “perro” de Zacarías que es, disparó contra quienes le señalan sus actos corruptos, y le dejan sin la máscara que utilizó por mucho tiempo para aparentar transparencia.

REGIONALES

Actualización Tecnológica: técnicos de ITAIPU y de consorcio participan en taller estratégico

Publicado hace

día

Por

Como parte del avance del Plan de Actualización Tecnológica (PAT) de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI), en la víspera se llevó adelante un taller de integración dirigido a los equipos de la Superintendencia de Ingeniería de la Binacional y del Consorcio CMI, encargado del Objeto 1 del proyecto. La actividad tuvo lugar en el Centro de Integración de Sistemas y Capacitación (CINTESC), ubicado en la Margen Derecha de la Entidad.

El formato del encuentro se basó en una dinámica de “Team Building” y fue liderado por el consultor especializado en estrategia Eduardo Fortes, del Grupo Interfira.

El público objetivo exclusivo de la iniciativa son los profesionales directamente involucrados en la fase de desarrollo del proyecto ejecutivo de la Actualización Tecnológica. El ingeniero Armando Ortiz, superintendente de Ingeniería de ITAIPU, mencionó que, con esta acción, se busca mejorar la colaboración, la alineación estratégica y la eficiencia en el desarrollo de actividades del proyecto.

“La modernización de los sistemas de la CHI requiere una acción altamente coordinada entre los equipos contratantes y subcontratistas. A medida que las etapas del proyecto avanzan a un ritmo más intenso, se hace imprescindible fortalecer la integración de los profesionales envueltos, asegurando una comunicación fluida y un ambiente de trabajo colaborativo”, expresó.

En este contexto, afirmó que la realización de actividades de integración ayuda a alinear expectativas, optimizar procesos y reforzar la cohesión del equipo, aspectos esenciales para cumplir plazos establecidos y mitigar riesgos inherentes al alcance del proyecto.

Con la realización de este tipo de eventos, ITAIPU y el consorcio CMI refuerzan la importancia de la colaboración como pilar estratégico para el éxito del Plan de Actualización Tecnológica, asegurando que todos los profesionales estén alineados y comprometidos con la entrega de un proyecto de gran relevancia para el futuro de la Central Hidroeléctrica.

Continuar leyendo

REGIONALES

Mesa técnica de prevención de violencia contra la mujer trató agresión a funcionaria de INTN

Publicado hace

día

Por

En el transcurso de esta tarde de miércoles se llevó a cabo una reunión virtual con representantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM) del departamento de Alto Paraná que fue liderado por la ministra de la Mujer; Cynthia Figueredo.

Durante este encuentro se abordó, en particular, el caso correspondiente a la causa N° 248/2025 caratulada «Investigación fiscal c/ Walter Acosta s/ resistencia y coacción y otros», en el que se investiga el hecho de violencia del cual resultara víctima la funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Durante la reunión, la ministra solicitó un informe detallado de las acciones implementadas por todas las instituciones que forman parte de la Mesa PREVIM en relación con el caso mencionado. Se destacó la necesidad de reforzar la ruta de intervención ante hechos de violencia contra las mujeres, para garantizar una respuesta rápida y efectiva frente a estos incidentes.

Estuvieron presentes la coordinadora del Centro Regional de las Mujeres; Carolina Ramírez, la directora general de Centros Regionales; Mónica Zayas y técnicas del Ministerio de la Mujer, además de representantes de la Policía Nacional, Fiscalía, Juzgados, el Ministerio de Salud, la Defensoría Pública, Municipalidad de Santa Rita, Ciudad del Este, Hernandarias, Registro Civil, Kuña Poty, Asociación Nueva Esperanza, Universidad Católica y UNISAL, así también cabe mencionar que estuvieron ausentes los representantes del Tribunal de Garantía.

Las Mesas PREVIM departamentales son instancias de implementación de políticas, estrategias y acciones prioritaria para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres involucra a los tres poderes del Estado, sumado al esfuerzo de la sociedad civil, con el objetivo de impulsar la aplicación efectiva de la Ley N° 5777/16 y su Decreto Reglamentario N° 6973/2017, en el marco de otros instrumentos jurídicos del ordenamiento nacional.

Continuar leyendo

REGIONALES

Puré de papa, el menú con mayor rechazo en Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

Fátima Sartorio, empresaria de FASV Import-Export, contó que en el Alto Paraná donde provee el almuerzo escolar los niños rechazan en mayor medida el puré de papa.

“Se come más el poroto que el puré de papa, nosotros avisamos, pero no nos escuchan”, explicó Sartorio.

Igualmente, dijo que otro de los menús que se marcan como menos consumidos es la polenta.

Sartorio contó que actualmente, en la provisión de alimento prácticamente empatan debido al aumento en el precio de los productos. A su vez, criticó la falta de productos y la suba desmedida a la que están expuestos. “No abusen en el precio”, pidió a los productores.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas