Connect with us

POLITICA

Concejales suspendidos tras denunciar corrupción podrían retomar sus bancas

Publicado hace

día

Después de más de un mes de escándalos en el municipio de San Alberto, al norte del departamento, se especula que dos concejales suspendidos retornarían a sus bancas durante la sesión semanal prevista para mañana a las 17:00 horas en el legislativo comunal.

Todo apunta a que ya se produjo un acuerdo, pese a que ninguna de las partes se haya manifestado al respecto, de manera a corregir los errores cometidos por el intendente Carlos Ramírez, en contubernio con el presidente de la Junta, Norberto González y otros seis concejales aliados del jefe comunal.

Sin embargo, otras voces, señalaban ayer que los concejales Sochtig y De Conto, ya fueron “marcados” por las autoridades luego de denunciar el robo de una camioneta Ford F 1.000, que desapareció de la sede comunal por espacio de más un año, sin que las autoridades dieran fin de ello, hasta ser ubicada en un desarmadero de ese distrito.

Este hecho les costó una voraz persecución elucubrada al margen de la ley por las principales autoridades, de la mano del tristemente célebre, concejal Nelson Espínola, (procesado por abuso sexual de su hijastra menor de 8 años), quien tendría intenciones de asumir la intendencia una vez que la fiscalía cumpla su rol e impute a los responsables del hecho.

Curiosamente, todos los indiciados son abogados, pero sus actuaciones totalmente irregulares en el proceso de suspensión de los denunciantes, les merecieron varias semanas de manifestaciones populares, pese a las que siguen ejerciendo presiones.

Los concejales fueron conminados por su presidente y el intendente, a retirar la denuncia formulada ante la fiscalía anticorrupción para recuperar sus bancas, pero éstos, hasta ayer se mantenían con firmeza en su denuncia que terminaría por sacar a la luz pública, otros hechos de corrupción.

El último de los robos cometidos por las autoridades, es el despojo de la dieta que le corresponde a los dos concejales denunciantes y su otorgamiento a un suplente que fue llamado y juró ante el pleno, mientras el otro convocado se negó al juramento, calificando el acto como fuera de la ley.

La administración de Carlos Ramírez en San Alberto, no resiste una auditoría medianamente seria, según se habla entre la población que espera ya una solución al problema que califican de estrictamente político y que vuelva la calma en la trabajadora comunidad del norte del departamento.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

POLITICA

Nakayama oficializa su salida del PLRA

Publicado hace

día

Por

El senador Eduardo Nakayama presentó oficialmente su nota de renuncia como afiliado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Nakayama se aleja de la nucleación partidaria debido a que desde el 2017, el Partido es insostenible con los libero-cartistas, convirtiéndose estos en un ancla que impide el crecimiento del liberalismo paraguayo. “Lo dinamita como opción política, deteriorando la imagen ante el electorado, ya no sólo el liberal, que en importante número ha migrado a otras opciones electorales, sino también entre los independientes y colorados, quienes como ciudadanos paraguayos deben ser destinatarios de opciones políticas confiables”, dice parte del fundamento del legislador para su salida.

“Por tanto, pese a los esfuerzos que algunos directores partidarios llevan adelante, además del sentir popular de la mayor parte de los liberales, no existen esperanzas de que este panorama pueda modificarse en un futuro cercano, sobre todo porque quienes ostentan los espacios de decisión, tanto en el P.L.R.A. como en el Congreso, responden en gran medida a los intereses del cartismo, haciendo el deshonroso papel de satélites funcionales al oficialismo en el gobierno, que cuenta entre sus más enconados exponentes a personas declaradas «significativamente corruptas» con vínculos con el crimen organizado transnacional y el terrorismo internacional”, escribió Nakayama.

Continuar leyendo

POLITICA

Nakayama advierte sobre peligro que el Estado tenga una relación a largo plazo con el crimen organizado

Publicado hace

día

Por

Lo dijo durante una entrevista con Radio Concierto en la mañana de este martes, y al analizar los últimos hechos en el Congreso donde la oposición reclama por la violación constitucional por parte del cartismo, al hacer jurar a Alicia Pucheta para el Consejo de la Magistratura.

“No se deben acallar las voces disidentes, nosotros somos representantes del pueblo con iguales o más votos que algunos de ahí”, dijo al referirse al ataque del que fue objeto por parte de su colega oficialista “Bachi” Núñez. “Si algunos esperaban una reacción violenta de mi parte, se equivocaron”, afirmó.

Eduardo Nakayama sostuvo que su crítica principal es para aquellos que fungen de opositores, pero en realidad no lo son. “Visten nuestro uniforme estos cobardes, y se alinean con el enemigo, los satélites son una vergüenza”, dijo al referirse a senadores con ficha opositora pero que responden al cartismo.

Resaltó sin embargo el valor democrático de 9 senadores del partido Colorado, que rechazaron la violación constitucional. “Es una muestra de que les va a costar mucho más (al cartismo), no les va a ser fácil llevar adelante sus trapisondas, por lo menos les va a salir más caro”, agregó.

Nakayama advirtió además que la democracia “se recuesta” en el sistema electoral, por lo que Paraguay debe ser celoso de lo que tiene en ese sentido, al rechazar cualquier intención de que renazca la intención de relección.

“Nosotros estamos aun con la compra de votos, el acarreo, la compra de mesarios, el fraude electoral a mansalva. Con nuestro sistema electoral actual, Sergio Massa era el presidente electo en Argentina, y la segunda vuelta dio la posibilidad al recambio, eso necesitamos nosotros”, dijo.

Mencionó además que hoy día en Paragua las elecciones se ganan con dinero. “Y el dinero puede venir el narcotráfico, el crimen organizado”, dijo, al advertir finalmente que hay hoy en nuestro país “el peligro que el Estado tenga una relación a largo plazo con el crimen organizado. “Y mientras, el Fiscal General del Estado está tieso, mudo. No dice nada, increíble es lo que estamos pasando. El Fiscal General fue a Colombia, vino y no dice nada. Nadie habla del crimen del fiscal Marcelo Pecci”, reflexionó finalmente.

Continuar leyendo

POLITICA

Eduardo Nakayama anuncia que se retira del PLRA: “Está entregado al crimen organizado”

Publicado hace

día

Por

“Es una primicia que la estoy anunciando a ustedes”, dijo el senador liberal al hablar con Radio Concierto en la mañana de este martes, sobre la situación actual del PLRA (Partido Liberal Radical Auténtico) y las insistentes voces que piden revivir el Partido Liberal (PL) o cuanto menos, renombrar al partido “opositor”.

“Yo voy a salir del PLRA, el PLRA está muerto, no es una opción, ya no es oposición, antes el problema eran los llanistas, ahora se suman gran cantidad de efrainistas, están todos revolcados en el lodo”, afirmó el senador Eduardo Nakayama.

En otor momento el legislador y actual líder emergente liberal manifestó que el Partido Liberal histórico nunca va a morir. “El partido el fundado por sus históricos (citó sus nombres), nunca va a morir, pero el PLRA va a morir, con los que dejaron de ser oposición”, agregó.

Nakayama también se refirió a sus colegas y correligionarios que dejaron de cumplir el mandato constitucional, y también el mandato estatutario de su partido, y pasaron a apoyar al cartismo.

“Abandonaron la misión histórica que tiene el Partido Liberal, y hoy el PLRA está entregado totalmente al crimen organizado”, remató, al ratificar que dejará esa organización partidaria, y dando a entender que revivir el PL, sería una opción para muchos afiliados en todo el país.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas