Connect with us

NACIONALES

Equipo móvil de Migraciones documentará a estudiantes extranjeros en Pedro Juan Caballero durante la próxima semana

Publicado hace

día

La Dirección General de Migraciones (DGM) realizará una nueva Jornada de Regularización Migratoria en la ciudad de Pedro Juan Caballero, desde el miércoles 8 hasta el domingo 12 de agosto, de 8:00 a 16:00 horas, en el predio de la ANNP ubicado en la línea fronteriza con Brasil, donde funcionan el Puesto de Control y la Oficina Regional de la DGM.

Esta es la octava jornada desarrollada en el 2018 y tiene como fin principal facilitar la documentación de la mayor cantidad de estudiantes extranjeros que se matriculan en universidades de la zona en esta época del año a través del trabajo realizado por el equipo móvil de Migraciones.

Los documentos que se podrá tramitar durante la jornada son:

  • Carnet de Admisión Temporaria Mercosur (por Acuerdo de residencia Mercosur)
  • Carnet de Admisión Permanente Mercosur (por Acuerdo de residencia Mercosur)
  • Carnet de Admisión Permanente por Ley de Migraciones 978/96.
  • Reposición de Carnet de Admisión Temporaria y Permanente.
  • Certificado de Radicación.

Además, gracias al apoyo interinstitucional por parte del Departamento de Informática de la Policía Nacional y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, durante las Jornadas también estarán disponibles los servicios de dichas instituciones para la expedición del Certificado de Antecedentes para Extranjeros y el Certificado Sanitario, respectivamente, documentos que forman parte de los requisitos para la obtención de los carnets de residencia. Cabe señalar que la realización de estos dos trámites durante las Jornadas es opcional, ya que los extranjeros pueden optar por gestionarlos con antelación en las dependencias de las Instituciones arriba mencionadas.

Las jornadas de regularización Migratoria se llevan a cabo en el marco del Programa de Regularización Migratoria para inmigrantes extranjeros provenientes de países suscriptos al Acuerdo de Residencia del MERCOSUR, vigente para Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Ecuador.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NACIONALES

Dos detenidos durante operativo sobre pornografía infantil

Publicado hace

día

Por

La agente fiscal Irma Llano, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, estuvo a cargo de las diligencias en Paraguay en el marco de operativo internacional denominado “Aliados por la Infancia II”. La representante del Ministerio Público encabezó allanamientos en Capiatá y Asunción, que resultaron en la identificación de dos sospechosos.

La operación internacional se desarrolla también en Argentina, República Dominicana, Ecuador, Chile, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Perú y Estados Unidos.

El operativo consistió en 100 allanamientos simultáneos, en los que se preven 100 detenciones, 500 dispositivos informáticos involucrados en las descargas fueron incautados, así como 11.000 archivos que contienen imágenes de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes

Acompañaron a la fiscal Llano, la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros, el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen, a cargo del subcomisario Ramón Aquino.

Continuar leyendo

NACIONALES

Dakovo: Exdirector del Registro Nacional de Armas de Dimabel detenido

Publicado hace

día

Por

El fiscal anticorrupción Néstor Coronel participó del operativo que finalizó con la aprehensión del exdirector del Registro Nacional de Armas de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), coronel Bienvenido Santiago Fretes González, quien está sindicado de tener implicancia en un tráfico de armas que se estaría perpetrando entre nuestro país, Estados Unidos y Brasil.

El procedimiento se desarrolló esta mañana en el marco de la causa denominada “Dakovo”, en la vía pública, específicamente en momentos en que el sospechoso transitaba a bordo de su camioneta, en la ciudad de Luque. Luego de la aprehensión de Fretes González, el fiscal interviniente ordenó la incautación del celular del investigado, de la marca Samsung, además de una caja con municiones calibre 22 marca Winchester.

Un total de 19 agentes fiscales investigan en este caso en el cual se han realizado allanamientos en forma simultánea en EEUU. Brasil y Paraguay. Aparecen como principales sospechosos en la comisión de los ilícitos el presidente de la firma Auto Suply, el empresario Diego Dirisio, de nacionalidad argentina, y su pareja Julieta Nardi, que están siendo buscados por las fuerzas del orden.

Continuar leyendo

NACIONALES

En segundo día de novenario, homilía clama por una vida digna a los indígenas

Publicado hace

día

Por

En el segundo día del novenario a la Virgen de Caacupé, el presbítero Blas Arévalos, administrador apostólico de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, realizó una homilía en la que llamó a «cuidar a los hermanos más vulnerables», refiriéndose a la necesidad de garantizar una vida digna a las comunidades indígenas del país.

Con el tema «La Eucaristía: la oración más importante de la Iglesia», el religioso hizo una reflexión sobre la participación activa de los fieles en la comunidad, impulsada en la celebración comunitaria de la eucaristía y la reflexión a través de la oración.

En ese sentido llamó a los creyentes a «profundizar nuestro compromiso» para la erradicación de las necesidades que afectan a la dignidad de muchas familias.

Puntualmente, mencionó que los obispos de América Latina y el Caribe califican a los indigenas como «los pobres entre los pobres» y lamentó que «en nuestro país no se le trata bien».

«Eso tiene que ser así. No nos podemos poner todos de acuerdo para que puedan llevar una vida digna. ¿Acaso ellos tienen que ser expulsados de sus tierras en cualquier circunstancia? A los hermanos más pequeños tenemos que cuidar y ver que hacer para que ellos vivan mejor», dijo el religioso.

El presbítero mencionó que en la sociedad se observan muchas situaciones como la violencia y la criminalidad, que no se condice con la vida cristiana que profesa la mayoría de la población paraguaya.

Igualmente mencionó que «hay hambre y sed de una vida digna en muchas familias que tienen que dedicar mucho tiempo y esfuerzo para alcanzar una alimentación todavía deficiente e insuficiente».

Finalmente, llamó a defender la familia «en su construcción natural».

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas