Connect with us

NACIONALES

Primera obra “Llave en mano” incorpora ciclovía que beneficiará a zonas urbanas en Alto Paraná

Publicado hace

día

La primera obra impulsada por el Gobierno Nacional bajo la modalidad de la Ley 5.074, conocida también como de “Llave en mano”, tramo San Cristóbal-Naranjal, en el departamento de Alto Paraná, tendrá 2.800 metros de carriles especiales para bicicletas en las zonas urbanas.

De esta manera con una visión integradora se busca impulsar la utilización de un transporte alternativo no motorizado para los ciudadanos, como ya ocurre en otras obras encaradas a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como la Costanera I y II o la ruta Luque – San Bernardino, por citar algunos ejemplos.

La bicisenda deberá cumplir con todos los requisitos de infraestructura y los estándares de seguridad exigidos; además, se deberá coordinar los trabajos con el plan regulador de la ciudad involucrada.

Serán carriles exclusivos que tendrán 2,50 metros de ancho y estarán alejadas de la vía principal de circulación, separadas por una banquina que también deberá tener  2,50 metros de ancho. Las ciudades beneficiadas serán Naranjal, Santo Domingo y San Cristóbal.

La ruta Naranjal – San Cristóbal está actualmente en ejecución y la empresa encargada es el Consorcio Concret Mix & Asociados.

Los trabajos están divididos en cinco tramos, siendo el tramo II, el que está más avanzado.

En total son 47,5 km que deben construirse en un plazo de 18 meses, según establece el contrato. La orden de inicio fue dada por el MOPC el 31 de octubre de 2017 y el monto de la inversión es de USD 45.774.773.

Este proyecto es impulsado por el MOPC a través de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE) que beneficiará directamente a más de 100.000 personas de los distritos de San Cristóbal, Naranjal y Abaí.

Otro factor importante de destacar es el impacto positivo que tendrá en toda la economía de la región, ya que en la zona se moviliza cerca de 35.000 cabezas de cerdos así como el 10% a 15% de soja, maíz y trigo que se produce en Paraguay.

Además de las ventajas en la producción, la ruta permitirá mejorar los servicios de salud, educación, recreación y todos los que hasta hoy están limitados por lo difícil que se hace acceder a la zona, por la demora que esto implica. A su vez, se logrará impulsar el comercio minorista y la instalación de empresas proveedoras del resto del país.

NACIONALES

Peña se reúne con secretario de Estado de EE.UU.

Publicado hace

día

Por

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, con quien conversó sobre la visión compartida de cooperación y desarrollo.

“Agradezco a Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos, por la oportunidad de conversar sobre temas clave para fortalecer las relaciones entre nuestros países”, expresó Peña a través de su cuenta oficial en X.

En ese mismo sentido, el presidente reportó que hablaron en torno a la visión compartida de cooperación y desarrollo.

“Estoy seguro de que, trabajando juntos, podemos lograr grandes cosas que beneficien a nuestras naciones y a toda la región”, exteriorizó el presidente de la República.

Continuar leyendo

NACIONALES

Anuncian día cálido a caluroso para este martes

Publicado hace

día

Por

La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un día cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos del sureste y luego variables.

La jornada de este martes, se presenta cálido a caluroso en todo el país. Las máximas previstas oscilarían entre los 28 a 35 grados en la región Oriental, y entre 34 a 37 grados en la región Occidental, condición que se mantendría para los próximos días.

En cuanto a las lluvias, para hoy y mañana miércoles, las mismas se darían en el norte, este y centro-este de la región Oriental, así como también en el Chaco.

En ese contexto, el día jueves, se prevé nuevamente el ingreso de un sistema de tormentas el cual estaría afectando principalmente el centro, sur y este de la región Oriental.

Continuar leyendo

NACIONALES

Calendario de pagos de salarios y beneficios sociales de enero 2025 arranca este miércoles

Publicado hace

día

Por

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anuncia que este miércoles 22 arranca el cronograma de pagos de salarios y beneficios sociales correspondiente a enero de 2025.

Los desembolsos iniciarán ese día con los beneficiarios del Programa Adultos Mayores, veteranos y pensionados, según el calendario establecido oficialmente por la cartera económica.

El jueves 23 de enero cobrarán los jubilados de la Caja Fiscal, mientras que el viernes 24 serán abonados los salarios a los funcionarios administrativos y el personal de Salud.

El cronograma del MEF continuará el lunes 27 con los desembolsos para Fuerzas Públicas, Poder Judicial y Gobernaciones; el martes 28 de enero para el Ministerio de Educación y las Universidades Nacionales, y entre el miércoles 29 y el viernes 31 de enero se abonarán los Servicios Personales pendientes.

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas aclaran que los pagos están sujetos a la presentación, en tiempo y forma, de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por parte de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas