Connect with us

Sin categoría

En un año, 7 nuevas industrias se instalaron en Zona Franca Global

Publicado hace

día

La Zona Franca Global se convierte en el nuevo corazón industrial del Alto Paraná y avanza con paso firme para convertirse en uno de los principales centros manufacturero del Paraguay.  Solo en un año, siente nuevas industrias, de diferentes rubros y capital extranjero se instalaron en el parque ubicado en el km 11,5 de Ciudad del Este.  De acuerdo al registro del sistema Sofía de Aduanas, solo en julio de este año, las exportaciones en esta Zona Franca aumentaron en 38%.

La Zona Franca Global es uno de los parques industriales más importantes del décimo departamento. Se ubica en un terreno de 40 hectáreas y alberga actualmente a más de 40 empresas. En solo un año, siete nuevas firmas abrieron sus puertas y son las siguientes: Industria Paraguaya de Papeles S.A, de capital brasileño, desembarcó en la Zona Franca Global para la fabricación de sobres y hojas A4 y oficio. Otra nueva inversión es Innova Tecnomecánica S.A, de procedencia brasilera, que se dedica a la fabricación de componentes metálicos.

Por su parte, la empresa norteamericana, Heima Solutions S.A, propone la fabricación de paneles innovadores para el rubro de la construcción. También su habilitada la industria textil Hap.PY Jeans, con capital español y brasileño, donde confeccionan jeans para la exportación. Otra nueva inversión de capital brasilera es Mercosul Pack, industria de embalajes plásticos, además de Py. Industria y Comercio de Compuestos de P.V.C. S.A y Oximing S.A. que producirá componentes eléctricos.

La ZFG, como se le conoce hasta el momento tiene una ocupación de 70 por ciento estimativamente y es fuente generador de 3 mil empleos directos y legales.

Exportación por Zona

Las exportaciones acumuladas durante los primeros seis meses de este año (enero a junio) ascienden a USD 665.086, 65, mientras a lo que respecta a la importación, con las distintas firmas que operaran bajo este régimen, suma USD 4.500.729.

En lo que respecta solo al mes de julio del 2018, los datos proporcionados por el sistema Sofía, de la Dirección Nacional de Aduanas, señalan que los envíos registrados ascienden a un total de 10.745 millones de guaraníes, que ya supera en un 38 por ciento al total de julio de 2017, en el que llegó a un total de 7.777 millones de guaraníes.

Más del 70% de las exportaciones por Zona Franca, fueron destinadas al Mercosur, en su mayor proporción al Brasil, Argentina y Uruguay. Las exportaciones restantes se han dirigido al resto del mundo principalmente a México y Japón.

Tributo único del 0%

La Zona Franca es un régimen de atracción de inversión, utilizada por varias corporaciones alrededor del mundo para facilitar la producción y la logística con destino para la exportación, con el fin de optimizar recursos financieros para cualquier tipo de negocio internacional.  Está regulada en por la Ley 523/95 y reglamentada por el Decreto 15.554/96.

Los principales beneficios son: Tributo único del 0% sobre el valor agregado nacional; para la importación de materia prima o mercaderías. 0% de IVA, 0,5% para la exportación a otros países, precio competitivo en energía eléctrica, aduana integrada, e.t.c.

Sin categoría

Se acerca el vencimiento del plazo para la «Fe de Vida»: IPS recuerda a jubilados y pensionados completar el trámite antes del 30 de junio

Publicado hace

día

Por

El Instituto de Previsión Social (IPS), a través de su Gerencia de Prestaciones Económicas, recuerda a todos los jubilados y pensionados que el plazo para realizar el trámite obligatorio de «Fe de Vida» o certificación de supervivencia vence el próximo 30 de junio.

Con el objetivo de facilitar este procedimiento y evitar aglomeraciones, el IPS alienta a los beneficiarios a utilizar la aplicación móvil Mi IPS, una herramienta tecnológica que permite realizar la gestión de manera totalmente online desde la comodidad del hogar.

El proceso para completar la Fe de Vida digital se habilita 15 días antes del vencimiento, por lo que se recomienda a los usuarios anticiparse y familiarizarse con la aplicación. El primer paso consiste en crear una cuenta en Identidad Electrónica a través del sitio web www.paraguay.gov.py, para obtener el PIN o contraseña necesaria. Quienes ya cuenten con acceso a la aplicación MI IPS, pueden utilizar los mismos datos.

Luego, se debe descargar la aplicación Mi IPS, disponible tanto para dispositivos Android como iOS. Una vez instalada, el usuario debe iniciar sesión con su número de cédula y la contraseña correspondiente. Si el trámite se realiza dentro del periodo de los 15 días previos al vencimiento, la opción de verificación biométrica estará habilitada.

En caso de ser la primera vez que se realiza este procedimiento, la aplicación MI IPS solicitará la descarga adicional de la herramienta «Vivo». Una vez instalada, se debe regresar a MI IPS para continuar. La aplicación guiará al usuario para tomar correctamente una fotografía que permita el reconocimiento facial. Al finalizar, se debe presionar el botón «Enviar foto» para completar el trámite.

Desde el IPS se aclaró que la aplicación solo puede ser utilizada por los titulares que no cuenten con tutoría, poder o curatela. En estos casos, la herramienta Vivo representa una alternativa segura y eficiente para cumplir con este requisito.

Para los adultos mayores que deseen realizar el trámite de forma presencial, el Centro de Atención Directa (CAD) del Hospital Central del IPS continúa brindando el servicio de lunes a viernes, de 06:00 a 18:00 horas. La actualización de la Fe de Vida debe realizarse cada seis meses como parte del control biométrico requerido para el cobro de haberes.

Además del CAD, los jubilados y pensionados pueden acudir a otros centros habilitados en Asunción y el interior del país. En la capital y área metropolitana, están disponibles la Dirección de Administración de Jubilaciones (Edificio Facundo Insfrán, ubicado en Herrera y Constitución), el Parque de la Salud, el Centro de Medicina Física y Rehabilitación, las clínicas periféricas 12 de Junio, Ingavi, Campo Vía (Capiatá), así como los puestos sanitarios de Piquete Cué (Limpio), Guarambaré e Itauguá. También se puede realizar el trámite en el Hospital IPS de Luque, en la Clínica Yrendagüe de Mariano Roque Alonso y en las unidades sanitarias de San Antonio, Villeta e Ypacaraí.

En el interior del país, se encuentran habilitadas las oficinas regionales en Concepción, Pedro Juan Caballero, San Ignacio (Misiones) y Salto del Guairá. Asimismo, los centros zonales de Ayolas, Caacupé, Caaguazú, Caazapá, Coronel Bogado, Carapeguá, Curuguaty, Hernandarias, Hohenau, Chaco – Filadelfia, Pilar, San Estanislao, San Juan Bautista, San Juan Nepomuceno, San Pedro y Puerto Rosario también están disponibles para este fin.

El IPS insta a todos los jubilados y pensionados a no dejar este trámite para último momento, ya que el cumplimiento en tiempo y forma evita la suspensión temporal del cobro de los haberes jubilatorios.

Continuar leyendo

Sin categoría

Anciana fallece de forma súbita

Publicado hace

día

Por

Julia Villagra, de 95 años de edad, falleció en horas de la madrugada del lunes en el interior de una vivienda, en el barrio San Francisco de Hernandarias.

La anciana fue encontrada sin signos de vida en su cama, según contó la nieta, Andrea López Ruiz, la misma estaba con dificultades respiratorias.

Se informó al fiscal de turno, Abogado Miguel Figueredo, quien dispuso la entrega del cuerpo a sus familiares

Continuar leyendo

REGIONALES

«Cine Zone y Shopping París presentan la ‘Función Azul’ con Lilo y Stitch»

Publicado hace

día

Por

Cine Zone continúa con la tradición de la «Función Azul» con “Lilo y Stitch”, una iniciativa que busca brindar una experiencia cinematográfica inclusiva y accesible para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La función especial tendrá lugar el lunes 9 de junio a las 19h en Cine Zone, ubicado en el 4to piso del Shopping París de Ciudad del Este. Los detalles de la función incluyen:- Promoción 2×1 para todos los asistentes. Entrada gratuita para niños y niñas con TEA, cada menor debe estar acompañado de un adulto pagante.- Ambiente seguro y acogedor, con personal capacitado.

La película seleccionada es Lilo y Stitch, una historia conmovedora y divertida que resalta la importancia de la familia y la aceptación.»En Cine Zone y Shopping París estamos comprometidos con la inclusión y la diversidad. Queremos que todos puedan disfrutar del cine, independientemente de sus necesidades o habilidades», afirmó Luis Centurión, Gerente de Marketing de Cine Zone.

Para obtener más información, siga a Cine Zone en sus redes sociales:- Facebook: cinezonepy- Instagram: cinezonepyEtiquetas: #FuncionAzul #CineInclusivo #TEA #CineZone #LiloYStitch #Inclusión #Diversión #Seguridad

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas