Connect with us

POLITICA

Sin concejales zacariistas, acuerdan presidencia de la Junta Departamental

Publicado hace

día

Finalmente se concretó el pacto para conformar la mesa directiva de la Junta Departamental del Alto Paraná.

La reunión se llevó adelante al mediodía del viernes en la residencia del electo gobernador, Roberto González Vaesken. Los concejales de la oposición junto con los colorados abdistas a excepción de los zacariistas, confirmaron su respaldo al ejecutivo de cara al primer año de gobierno.

Como se venía anunciando, excluyeron a los concejales zacariistas de todo tipo de negociación política.

Wilberto Cabañas asumirá la presidencia de la mesa directiva, en tanto, Julio Landaida quedaría con la vicepresidencia.

 

 

 

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

POLITICA

Prieto ya agota sus chicanas para evitar la audiencia donde podría quedar con domiciliaria

Publicado hace

día

Por

Y la verdad es que fueron anuncios de Radio Concierto en su momento, de que por todos los medios posibles el corrupto intendente de Ciudad del Este trataría de evitar la audiencia de imposición de medidas, en la causa por Lesión de Confianza que le siguen en el sonado caso “Tía “Chela”, donde se lo investiga por compras simuladas de alimentos en plena pandemia.

A la fecha, Miguel Prieto Vallejos en todos los casos evitó la realización de tal audiencia, probablemente temeroso de que el juez Humberto Otazú le imponga la prisión domiciliaria, a fin de evitar que siga manipulando evidencias del proceso desde su administración municipal.

Cabe recordar que el Ministerio Público solicitó que el juzgado pertinente decrete la domiciliaria, pero también señala que podrían ser medidas más severas si el magistrado lo considerare conveniente (detención preventiva). Prieto ya “se enfermó”, ya recusó a fiscales, recusó al juez, recusó a camaristas, cambió de abogado, y se recostó por varias prerrogativas que le brinda el Código Procesal Penal garantista que tiene nuestro sistema judicial, para huir de la justicia.

Sin embargo, aparentemente estas chicanas están casi totalmente agotadas y el intendente de Ciudad del Este tendrá que escuchar antes de fin de año la determinación del magistrado, que eventualmente lo podría dejar fuera de la Municipalidad del Este. Esto, sin contar las otras 36 denuncias de corrupción de soporta, y donde algunas de ellas están siendo diligenciadas últimamente.

Continuar leyendo

POLITICA

Milei anuncia un duro ajuste y estanflación, el «último mal trago» para Argentina

Publicado hace

día

Por

El flamante presidente de Argentina, el libertario Javier Milei, anunció el domingo, en su primer discurso como jefe de Estado, que aplicará un duro ajuste y que habrá «estanflación» durante varios meses, pero prometió que este será el «último mal trago» antes de la «reconstrucción» del país.

«Lamentablemente, tengo que decirlo de nuevo: no hay plata. La conclusión es que no hay alternativa al ajuste y no hay alternativa al ‘shock’», aseveró Milei al hablar a una multitud a las puertas del palacio del Congreso argentino tras tomar posesión.

El mandatario admitió que el plan de ‘shock’ que aplicará tendrá un impacto negativo sobre el nivel de actividad, el empleo, los salarios reales y la tasa de pobreza e indigencia.

«Habrá estanflación, es cierto, pero no es algo muy distinto a lo que ha pasado en los últimos dos años», señaló.

Milei aseguró que la «herencia» que deja el kirchnerismo es la peor que haya recibido nunca un gobierno argentino, con déficit financiero y fiscal equivalente al 17 % del PIB, inflación que crece a una tasa anual del 300 %, actividad económica paralizada, una tasa de pobreza del 45 % y un índice de indigencia cercano al 10 %.

Ratificó que aplicará un ajuste fiscal del 5 % del PIB que, prometió, caerá «casi totalmente» sobre el Estado y no sobre el sector privado.

También confirmó que «limpiará» los pasivos del Banco Central y pondrá fin a la emisión monetaria, la que, insistió, es a su juicio la causa de la elevada inflación de Argentina.

Pero afirmó que la política monetaria actúa con un rezago de entre 18 y 24 meses, por lo que anticipó que la inflación permanecerá alta, y citó pronósticos de entidades privadas que prevén tasas mensuales de entre el 20 y el 40 % entre este mes de diciembre y febrero próximo.

Milei pintó un delicado escenario fiscal y monetario que, en su evaluación, coloca a Argentina al borde de una hiperinflación, que podría llegar al 15.000 % anual.

Continuar leyendo

POLITICA

Peña busca impulsar relaciones con Ecuador y Hungría

Publicado hace

día

Por

Como parte de su visita a Argentina para la asunción de Javier Milei, el presidente paraguayo Santiago Peña se reunió con los mandatarios de Ecuador, Daniel Noboa, y de Hungría, Viktor Orbán.

«Conversé con @DanielNoboaOk, presidente de Ecuador. Le deseé éxitos en sus funciones, además hablamos de la importancia de fortalecer nuestras relaciones bilaterales para el beneficio de nuestros pueblos», publicó Peña en su cuenta de X.

Fue el primer encuentro entre ambos presidentes que iniciaron funciones en los últimos meses.

Ayer sábado, Peña se reunió con el primer ministro de Hungría Viktor Orbán con quien se acordó impulsar las relaciones bilaterales.

El canciller Ruben Ramírez informó que el encuentro fue propicio para reactivar la agenda bilateral, que incluye el acuerdo de aperturas de embajadas en ambos países -detenido por la pandemia-, y la intención de instalar una comisión mixta de cooperación.

Ramírez recordó que Hungría comparte con Paraguay el espacio de países sin litoral en las Naciones Unidas, por lo que se buscará dinamizar las relaciones con el país europeo durante la presidencia de Santiago Peña.

Peña se encuentra desde el viernes en la ciudad de Buenos Aires, donde mantuvo encuentros con la prensa de Argentina y posteriormente una reunión con el nuevo presidente Javier Milei. Tras el acto de investidura, el mandatario y su comitiva retornan al país en horas de la tarde.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas