Las sorprendentes declaraciones fueron realizadas en la mañana de este martes en Radio Concierto por el Juez Penal de Liquidación y Sentencias Efrén Giménez Vázquez. La entrevista con el magistrado tuvo que ver con el anuncio de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y la Procuradoría General de la República, cuyos referentes ayer confirmaron en Palacio de Gobierno que los denunciarán ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, supuestamente, por haber liberado un cargamento de contrabando.
Respecto al tema, el Juez Giménez ratificó que tomó una medida acertada, y sostuvo que muchas veces cuando los magistrados no hablan con los medios, se suceden publicaciones que no condicen con la realidad. Contó que, en este caso especial, se trata del contenedor que había sido descubierto por Tributación en el Km. 10 de Ciudad del Este, donde se tributó por mucho menos volumen de cargamento de televisores y conversores digitales de lo que la carga tenía.
“La empresa que recurrió ante este Juzgado, había importado conversores de TV, en total 9.600 unidades, pero Aduanas le cobró solamente por 5.600 unidades, la carga ingreso al perímetro de la Aduana y tributó en parte, y por lo tanto no se trata de contrabando, pero se hizo vista gorda del resto de la mercadería”, afirmó el Juez.
Efrén Giménez sostuvo además que Tributación interceptó el cargamento a su salida de Aduanas, y lo lleva a una nueva verificación, encontrando la irregularidad. “Entonces la empresa pide pagar la diferencia del tributo, y las multas concernientes a esa falta aduanera, pero Aduanas se niega a hacer la liquidación y entregar el producto”, refirió.
Ante esta situación, la empresa dueña de las mercaderías recurre al amparo, por lo que el magistrado autoriza a Aduana a que cobre el impuesto no pagado, disponga y cobre la multa a la recurrente, y entregue la mercadería. “Pero la carga sigue en esa dependencia (en Aduanas), y Aduanas presenta una apelación ante la Cámara de Apelaciones), y la cámara rechaza mi resolución, y entonces el amparo queda sin efecto”, refirió.
En todo momento el Juez Efrén Giménez manifestó que no se trató de un caso de contrabando, ya que la carga estuvo en todo momento en el recinto aduanero. “No es contrabando, es un negocio de los aduaneros (la subvaloración de la mercadería), situación que todo el mundo conoce, allí hay funcionarios que se hacen magos de las finanzas”, manifestó el Juez de Sentencias.
También Giménez Vázquez fortaleció sus acusaciones contra los aduaneros y el esquema de corrupción en el que se manejan. “Yo metí la mano en la llaga y ahora me denuncian por eso. Quieren buscar culpables, pero estoy con la conciencia tranquila porque he obrado bien. Este es una esquema perverso y corrupto que hay que desbaratar, nosotros estamos haciendo patria con esto”, afirmó finalmente el juez Efrén Giménez.