Connect with us

REGIONALES

Denuncia por exacción contra Sandra de Zacarías es desestimada sin investigar

Publicado hace

día

El Estado de completa impunidad
La fiscalía no hizo su trabajo de investigación
Se basó en un sumario administrativo de la municipalidad
Culpó por el error a una funcionaria de menor rango y la dejó sin trabajo
El fiscal consideró que los culpables eran los funcionarios de menor rango pero no los incluyó en el proceso para sólo beneficiarlos con la desestimación de un delito consumado

La Unidad Fiscal Nº 4 de Ciudad del Este a cargo de Adolfo Santander, lejos de investigar cómo es su deber, al recibir una denuncia por exacción en la CAUSA 8681/18 “SANDRA MARIA MC. LEOD DE ZACARÍAS S/ EXACCIÓN, no aplicó el procedimiento ordinariamente regido a otros casos. Y mucho menos aplicó la ley.

El fiscal Santander, ni siquiera llamó a audiencia ratificatoria al denunciante, el periodista Héctor Ignacio Guerin. Tampoco llamó a una audiencia indagatoria a la denunciada Sandra Mc Leod Zacarías, ni llamó a testigos. Tampoco requirió informes de otras dependencias municipales, estatales ni bancarias.

En definitiva, el fiscal Adolfo Santander no investigó el hecho por el cual se  denunció a la intendente de Ciudad del Este por el cobro de una tasa por el pedido de información pública, que según la ley es gratuita.

El Fiscal derivó la carga de la prueba al denunciado
La actuación del Agente Fiscal Adolfo Santander, resultó absolutamente nula. Su negligencia es causal de un Sumario Administrativo por la propia Unidad de Control de Gestión Fiscal del Ministerio Público y desde luego su enjuiciamiento oficioso por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Adolfo Santander, se limitó a recibir un sumario administrativo de la propia denunciada, en contestación de la denuncia, realizado de motus propio. Entretanto, no consta en la carpeta fiscal que el Ministerio Público haya siquiera requerido esta información, respecto a la denuncia formulada. Es más, ni siquiera se ha librado un oficio a la Municipalidad de Ciudad del Este.

Santander recibió el documento como por arte de magia y la utilizó como fundamento válido para requerir la desestimación de la denuncia, sin oír al denunciante.

La municipalidad de Ciudad del Este ha adjuntado a la Carpeta de Investigación Fiscal una copia de un “SUMARIO ADMINISTRATIVO” realizado con fechas antedatadas (luego de haber tenido conocimiento de la denuncia), en el que supuestamente se investiga y finalmente se culpa de los hechos a la funcionaria Dalma Elizabeth Amarilla Peña y el liquidador de impuestos Luis Alberto Benítez Vallejos.

El fiscal refirió en su requerimiento de desestimación de la denuncia que hubo dolo en la actuación de la funcionaria pública, pues no informó al periodista que la información solicitada era pública y gratuita. Pese a que el propio periodista tampoco se informó previamente de que la información era pública. Tampoco se molestó en investigar a estos presuntos responsables a quienes sí consideró culpables, desestimando la denuncia, sin disponer los mecanismos necesarios para el procesamiento, optando por la impunidad del hecho.

Carpeta de investigación sin evidencias
Es insólito denotar que en el cargo de presentación del requerimiento de desestimación de denuncia presentado por el Fiscal Adolfo Santander al Juzgado de Garantías Nº 7 en fecha 04 de setiembre de 2018, se constata que la carpeta de investigación consta de sólo 39 fojas. Sin evidencia alguna, con lo cual se constata que definitivamente Adolfo Santander, no hizo su trabajo, y no se molestó en investigar.

Resolución del Juzgado de Garantías Nº 7
Recibido el requerimiento de Desestimación de la denuncia del Ministerio Público, en fecha 04 de setiembre de 2018, el Juzgado de Garantías Nº 7 a cargo de la Abog. Fátima Burró, hizo lo propio. Sin oír dar intervención, ni aviso ni otra diligencia, por A.I.Nº 1554 de fecha 07 de setiembre de 2018, (sólo 3 días después), dispuso sin sustanciación la DESESTIMACIÓN de la denuncia contra Sandra Mc Leod de Zacarías.

Posterior a ello todo se trata con hermetismo puesto que nadie ha podido acceder a la copia de estas actuaciones, sino hasta hoy, miércoles 20 de noviembre.

REGIONALES

Realizarán jornada de atención integral a adultos mayores este viernes en la Gobernación del Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

Este viernes 25 de abril, la Gobernación del Alto Paraná realizará una Jornada de Atención Integral para Adultos Mayores en su sede, de 08:00 a 12:00. La actividad ofrecerá múltiples servicios gratuitos enfocados en la salud y el bienestar de personas mayores.

Entre los servicios disponibles se destacan: oftalmología (con turno previo), medicina general, odontología, análisis laboratoriales, ecografías, cedulación, peluquería, asistencia médica móvil y charlas informativas sobre el cuidado del adulto mayor. También se brindará atención para diabetes y pediatría.

La jornada busca facilitar el acceso equitativo a la salud y reforzar el compromiso institucional con los sectores más vulnerables. Para agendar turno en oftalmología (exclusivo para mayores de 60 años), los interesados pueden inscribirse en: https://forms.gle/a18ztoHcYoaCo8Cb6

Contacto: Abg. Indianara Romero – +595 975 791598

Continuar leyendo

REGIONALES

Junta de Franco cae a pedazos e insisten en reparación urgente

Publicado hace

día

Por

Se volvió a tocar la problemática ya conocida pero aún sin solución: el deterioro de la infraestructura del edificio de la Junta Municipal de Presidente Franco. A través de una minuta la concejal Blanca Acuña reiteró la solicitud de reparar.

La edil dijo que el edificio presenta signos de abandono, entre ellos el desmoronamiento parcial del cielo raso, producto de filtraciones de agua y humedad. “Esta situación no solo representa un riesgo para quienes trabajan diariamente en la institución, sino también para los ciudadanos que acuden a realizar diversos trámites administrativos”, sostuvo Acuña en su nota dirigida al presidente de la Junta, Lic. Jorge Fernández.

Solicitó que el cuerpo legislativo municipal insista a la Intendencia con el fin de ejecutar las reparaciones. La falta de mantenimiento fue señalada como una de las causas principales del deterioro, y la edil enfatizó que el edificio debe estar en condiciones adecuadas para cumplir su función institucional.

Esta no es la primera vez que se plantea el tema. La nota original, que data de noviembre de 2023, ya había alertado sobre el estado de la infraestructura, pero hasta la fecha no se han registrado acciones concretas para resolver el problema.

Con esta nueva solicitud, la Junta Municipal busca que el reclamo sea atendido con mayor celeridad, priorizando la seguridad y el bienestar tanto de los funcionarios como de la ciudadanía.

Continuar leyendo

REGIONALES

Complejo Turístico ITAIPU atrajo a más de 16.000 visitantes durante Semana Santa

Publicado hace

día

Por

Durante la Semana Santa, el Complejo Turístico ITAIPU recibió a un total de 16.506 personas en sus distintos sitios, en un período que abarcó desde el sábado 12 al domingo 20 de abril. Este flujo significativo de visitantes refleja el continuo interés y la preferencia de los turistas por disfrutar de los atractivos que ofrece la Binacional en Hernandarias, Ciudad del Este y Saltos del Guairá.

El Parque Tacuru Pucu de Hernandarias se destacó como el atractivo más visitado y recibió a 6.189 personas, quienes aprovecharon la oportunidad para disfrutar de sus espacios naturales y de las actividades recreativas.

La emblemática Central Hidroeléctrica ITAIPU también atrajo a una notable cantidad de turistas, con 4.457 personas que recorrieron sus instalaciones en un paseo panorámico para conocer de cerca esta gran obra de la ingeniería moderna. El Parque Lineal de Ciudad del Este recibió a 3.833 visitantes, quienes aprovecharon sus senderos, zonas de picnic y espacios de esparcimiento.

A su vez, la Iluminación Monumental de la represa atrajo a 653 personas que quedaron maravilladas por el espectáculo nocturno que se puede apreciar desde el mirador.

Por otro lado, la Reserva Natural Tatí Yupí, reconocida por su riqueza en biodiversidad, recibió la visita de 577 turistas, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de actividades en contacto con la naturaleza. El Refugio Biológico de Mbaracayú (Saltos del Guairá) contó con el ingreso de 495 personas que contemplaron la biodiversidad presente en estas áreas protegidas del departamento de Canindeyú.

Por su parte, la muestra temporal del Museo de ITAIPU Tierra Guaraní recibió a 174 interesados en conocer más sobre el patrimonio cultural y natural de la región. En tanto, el Modelo Reducido de la hidroeléctrica fue apreciado por 128 visitantes.

Chipas y huevos de pascua

Como parte de las actividades ofrecidas durante la Semana Santa, el jueves y viernes santos (en los diferentes atractivos del Complejo Turístico ITAIPU) se repartieron chipas y cocido a todos los visitantes. Turistas nacionales y extranjeros pudieron deleitarse con esta tradición gastronómica paraguaya.

El domingo, en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) y en el Parque Lineal de Ciudad del Este, una gran cantidad de niños recibió huevos de pascua. Asimismo, en el Refugio Biológico de Mbaracayú se llevaron a cabo actividades lúdicas para los más pequeños, quienes también recibieron sus correspondientes huevos de pascua.

De esta forma, ITAIPU ofreció una experiencia turística variada y enriquecedora durante la Semana Santa, a fin de contribuir con el fomento del turismo y la conservación de las costumbres locales.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas