El Estado de completa impunidad
La fiscalía no hizo su trabajo de investigación
Se basó en un sumario administrativo de la municipalidad
Culpó por el error a una funcionaria de menor rango y la dejó sin trabajo
El fiscal consideró que los culpables eran los funcionarios de menor rango pero no los incluyó en el proceso para sólo beneficiarlos con la desestimación de un delito consumado
La Unidad Fiscal Nº 4 de Ciudad del Este a cargo de Adolfo Santander, lejos de investigar cómo es su deber, al recibir una denuncia por exacción en la CAUSA 8681/18 “SANDRA MARIA MC. LEOD DE ZACARÍAS S/ EXACCIÓN, no aplicó el procedimiento ordinariamente regido a otros casos. Y mucho menos aplicó la ley.
El fiscal Santander, ni siquiera llamó a audiencia ratificatoria al denunciante, el periodista Héctor Ignacio Guerin. Tampoco llamó a una audiencia indagatoria a la denunciada Sandra Mc Leod Zacarías, ni llamó a testigos. Tampoco requirió informes de otras dependencias municipales, estatales ni bancarias.
En definitiva, el fiscal Adolfo Santander no investigó el hecho por el cual se denunció a la intendente de Ciudad del Este por el cobro de una tasa por el pedido de información pública, que según la ley es gratuita.
El Fiscal derivó la carga de la prueba al denunciado
La actuación del Agente Fiscal Adolfo Santander, resultó absolutamente nula. Su negligencia es causal de un Sumario Administrativo por la propia Unidad de Control de Gestión Fiscal del Ministerio Público y desde luego su enjuiciamiento oficioso por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
Adolfo Santander, se limitó a recibir un sumario administrativo de la propia denunciada, en contestación de la denuncia, realizado de motus propio. Entretanto, no consta en la carpeta fiscal que el Ministerio Público haya siquiera requerido esta información, respecto a la denuncia formulada. Es más, ni siquiera se ha librado un oficio a la Municipalidad de Ciudad del Este.
Santander recibió el documento como por arte de magia y la utilizó como fundamento válido para requerir la desestimación de la denuncia, sin oír al denunciante.
La municipalidad de Ciudad del Este ha adjuntado a la Carpeta de Investigación Fiscal una copia de un “SUMARIO ADMINISTRATIVO” realizado con fechas antedatadas (luego de haber tenido conocimiento de la denuncia), en el que supuestamente se investiga y finalmente se culpa de los hechos a la funcionaria Dalma Elizabeth Amarilla Peña y el liquidador de impuestos Luis Alberto Benítez Vallejos.
El fiscal refirió en su requerimiento de desestimación de la denuncia que hubo dolo en la actuación de la funcionaria pública, pues no informó al periodista que la información solicitada era pública y gratuita. Pese a que el propio periodista tampoco se informó previamente de que la información era pública. Tampoco se molestó en investigar a estos presuntos responsables a quienes sí consideró culpables, desestimando la denuncia, sin disponer los mecanismos necesarios para el procesamiento, optando por la impunidad del hecho.
Carpeta de investigación sin evidencias
Es insólito denotar que en el cargo de presentación del requerimiento de desestimación de denuncia presentado por el Fiscal Adolfo Santander al Juzgado de Garantías Nº 7 en fecha 04 de setiembre de 2018, se constata que la carpeta de investigación consta de sólo 39 fojas. Sin evidencia alguna, con lo cual se constata que definitivamente Adolfo Santander, no hizo su trabajo, y no se molestó en investigar.
Resolución del Juzgado de Garantías Nº 7
Recibido el requerimiento de Desestimación de la denuncia del Ministerio Público, en fecha 04 de setiembre de 2018, el Juzgado de Garantías Nº 7 a cargo de la Abog. Fátima Burró, hizo lo propio. Sin oír dar intervención, ni aviso ni otra diligencia, por A.I.Nº 1554 de fecha 07 de setiembre de 2018, (sólo 3 días después), dispuso sin sustanciación la DESESTIMACIÓN de la denuncia contra Sandra Mc Leod de Zacarías.
Posterior a ello todo se trata con hermetismo puesto que nadie ha podido acceder a la copia de estas actuaciones, sino hasta hoy, miércoles 20 de noviembre.