La denuncia la hacen varios sectores de la sociedad y los detalles ya están en manos del Ministerio del Ambiente, pero lo que se ha diligenciado hasta ahora no convence a los pobladores de la zona norte del país y organizaciones a favor del cuidado del Medio Ambiente, desde todo el país.
El crimen ecológico se está ejecutando desde hace varias semanas atrás, en el lugar donde se tiene una de las riquezas naturales más importantes y conocidas de nuestro país. La región está siendo destruida con el objetivo ambicioso, y poderosos intereses económicos para instalar una Cementera Italiana de nombre COLACEM PY, dentro de los límites de la Reserva Natural Tagatiya-Mi, en el departamento de Concepción.
Se trata de un ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA, y que fuera declarada por decreto del Poder Ejecutivo (Nº 3620), validado por el Ministerio de Ambiente por la resolución (Nº 127/2015). La grave advertencia de la gente de la zona es que la superficie que empezaron a deforestar, es 90% de bosque nativo que se encuentra dentro del régimen de servicios ambientales, que le dan un mayor blindaje al área justamente por el gran valor ambiental.
Técnicos en la materia en la zona de Concepción, reportaron que esta reserva que está siendo destruida, brinda un fundamental servicio ecosistémico a todo el primer departamento, y por extensión a la HUMANIDAD, ya que mejora la calidad del agua, mantiene el microclima, regula la temperatura, protege la biodiversidad, flora, fauna.
Además, un detalle no menos importante es que varias especies en peligro de extinción habitan dicha reserva, y también sirve para producir oxígeno para el mundo, ya que se trata de un gran pulmón natural que representa para todos este gran patrimonio natural.
EL VOLUMEN DEL DAÑO
AL MEDIO AMBIENTE
De acuerdo a las denuncias de profesionales ligados al Medio Ambiente, el plan de destrucción se ha iniciado con la deforestación de aproximadamente 150 hectáreas de bosque nativo, y está escrito y descripto en el proyecto que quieren llegar a 2.000 hectáreas, que significa la destrucción de millones de árboles, representando un verdadero CRIMEN ECOLÓGICO afectando la reserva, y dejando sin habitad natural a miles de especies sin hogar a merced de las máquinas y cazadores furtivos.