Connect with us

REGIONALES

Crimen ecológico en área silvestre protegida de Concepción para instalar cementera italiana

Publicado hace

día

La denuncia la hacen varios sectores de la sociedad y los detalles ya están en manos del Ministerio del Ambiente, pero lo que se ha diligenciado hasta ahora no convence a los pobladores de la zona norte del país y organizaciones a favor del cuidado del Medio Ambiente, desde todo el país.

El crimen ecológico se está ejecutando desde hace varias semanas atrás, en el lugar donde se tiene una de las riquezas naturales más importantes y conocidas de nuestro país. La región está siendo destruida con el objetivo ambicioso, y poderosos intereses económicos para instalar una Cementera Italiana de nombre COLACEM PY, dentro de los límites de la Reserva Natural Tagatiya-Mi, en el departamento de Concepción.

Se trata de un ÁREA SILVESTRE PROTEGIDA, y que fuera declarada por decreto del Poder Ejecutivo (Nº 3620), validado por el Ministerio de Ambiente por la resolución (Nº 127/2015). La grave advertencia de la gente de la zona es que la superficie que empezaron a deforestar, es 90% de bosque nativo que se encuentra dentro del régimen de servicios ambientales, que le dan un mayor blindaje al área justamente por el gran valor ambiental.

Técnicos en la materia en la zona de Concepción, reportaron que esta reserva que está siendo destruida, brinda un fundamental servicio ecosistémico a todo el primer departamento, y por extensión a la HUMANIDAD, ya que mejora la calidad del agua, mantiene el microclima, regula la temperatura, protege la biodiversidad, flora, fauna.

Además, un detalle no menos importante es que varias especies en peligro de extinción habitan dicha reserva, y también sirve para producir oxígeno para el mundo, ya que se trata de un gran pulmón natural que representa para todos este gran patrimonio natural.

EL VOLUMEN DEL DAÑO
AL MEDIO AMBIENTE

De acuerdo a las denuncias de profesionales ligados al Medio Ambiente, el plan de destrucción se ha iniciado con la deforestación de aproximadamente 150 hectáreas de bosque nativo, y está escrito y descripto en el proyecto que quieren llegar a 2.000 hectáreas, que significa la destrucción de millones de árboles, representando un verdadero CRIMEN ECOLÓGICO afectando la reserva, y dejando sin habitad natural a miles de especies sin hogar a merced de las máquinas y cazadores furtivos.

REGIONALES

Soldados del Regimiento 8 de Carandayty se capacitan en Electricidad Domiciliaria

Publicado hace

día

Por

Diecisiete nuevos soldados de la Tercera División de Infantería del Regimiento 8 Carandayty se sumaron al curso de “Electricidad Básica Domiciliaria”, una iniciativa formativa impulsada por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FPUNE) en el marco de sus programas de Extensión Universitaria.

La capacitación, que inició el pasado 9 de junio, se extenderá por dos meses, con clases programadas los días lunes, de 08:30 a 11:30 horas. El objetivo es brindar conocimientos técnicos fundamentales que permitan a los soldados adquirir habilidades útiles para su desarrollo personal y profesional, tanto dentro como fuera del ámbito militar.

El curso está a cargo del estudiante de la carrera de Ingeniería Eléctrica, Carlos Pérez, quien imparte las clases bajo la supervisión de su docente guía del área de extensión, en una experiencia que combina el aprendizaje práctico con el compromiso social universitario.

Desde la FPUNE destacaron que este tipo de actividades buscan acercar la universidad a la comunidad, contribuyendo con la formación de sectores estratégicos como las Fuerzas Armadas, y fortaleciendo vínculos interinstitucionales en favor del desarrollo local.

Continuar leyendo

REGIONALES

Abordan manejo de atención a pacientes con trastornos psiquiátricos en urgencias del HRCDE

Publicado hace

día

Por

Con el objetivo de fortalecer la atención en salud mental y reforzar las estrategias de manejo de atención a pacientes con trastornos psiquiátricos, medicación, control de crisis y derivación oportuna, se realizó un taller dirigido a médicos de guardia del servicio de urgencias del Hospital Regional de Ciudad del Este (HRCDE).

La actividad fue desarrollada por el Dr. José Luis Escobar, psiquiatra del Servicio de Salud Mental del HRCDE, quien abordó aspectos claves sobre la identificación temprana de signos de riesgo, el abordaje clínico en situaciones de crisis y la importancia de la intervención oportuna en pacientes con ideación suicida.

Este taller forma parte de una estrategia conjunta impulsada por la Coordinación de Salud Mental Regional, con el apoyo logístico del Laboratorio Saval, orientada a capacitar al personal de salud en el manejo adecuado de casos relacionados con la salud mental, especialmente en contextos de alta demanda como los servicios de urgencias.

El encuentro reafirma el compromiso institucional con la promoción de una atención integral, humanizada y basada en evidencias, en consonancia con las políticas nacionales de salud mental.

Continuar leyendo

REGIONALES

Furgoneta volcó y dejó dos heridos

Publicado hace

día

Por

Un vuelco de vehículo se registró esta madrugada en Juan León Mallorquín, sobre la Ruta PY02, km 260. Una furgoneta Toyota Gran Hiace, conducida por Elvio Álvarez (53), viajaba con dirección Este junto a su esposa, Mabel López (49).

Cuando el vehículo empezó a «balancearse» sin motivo aparente, según relató el conductor. Perdió el control y terminó volcando al costado del camino.

Ambos son de Caaguazú y sufrieron lesiones leves. Fueron llevados por los Bomberos al centro de salud local. La furgoneta quedó con fuertes daños materiales.

El hecho ocurrió cerca de las 05:30. La policía investiga las causas.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas