Connect with us

REGIONALES

Hoy fenece plazo para postularse a Becas de Itaipú

Publicado hace

día

Hoy lunes 21 de enero, a las 23:59, finaliza el periodo de inscripción electrónica para los postulantes que deseen aplicar al Programa de Becas que ofrece la Itaipú Binacional. La administración paraguaya definió una nueva política para esta convocatoria 2019 incluyendo tecnicaturas e idiomas, además de las carreras universitarias.

El primer paso del proceso de postulación es la inscripción electrónica provisoria en el enlace www.itaipu.gov.py/becas y es obligatorio este requisito para los interesados en acceder a una de las 2.000 becas que la Binacional pone a disposición de la educación del país. En esta oportunidad se ofrecen 1.500 becas de grado universitario, 300 de tecnicaturas superiores o mandos medios y 200 de idiomas.

Validación de inscripciones

A partir de mañana martes 22 de enero hasta este viernes 25 es el periodo de recepción y verificación de los documentos exigidos a los postulantes para la confirmación de sus inscripciones.
La Unidad de Becas de la Itaipú Binacional, dependiente de la Superintendencia de Responsabilidad Social, ya está preparada para cumplir con el proceso de revisión y recepción de los documentos de los postulantes. La semana pasada llevó adelante una serie de charlas informativas y de capacitación al equipo que se trasladará a diferentes puntos del país para la recepción y verificación de las documentaciones, a partir de mañana martes; el horario de atención será de 07:30 a 17:00.

Las sedes habilitadas para la recepción de documentos son: Universidad Nacional de Asunción (Central), Universidad Nacional del Este (Alto Paraná), Universidad Nacional de Caaguazú (Caaguazú), Universidad Nacional de Itapúa (Encarnación), Universidad Nacional de Concepción (Concepción), la Universidad Nacional de Pilar (Ñeembucú), Gobernación de San Pedro (San Pedro) y el Instituto de Formación Docente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) “San José Obrero” (San Pedro).

El 8 de febrero es el examen

Durante las charlas realizadas, el equipo de coordinadores y voluntarios del Programa Becas Itaipú repasó el procedimiento de trabajo de evaluación documental para confirmar inscripciones y asegurar que los postulantes estén en condiciones de presentarse al examen de Competencias Básicas, que incluirá temarios de Matemática y Lengua Castellana y se realizará el viernes 8 de febrero en cinco sedes habilitadas para este propósito.

El superintendente de Responsabilidad Social, Édgar Azucas, precisó que la convocatoria de este año tiene una visión más amplia, de modo a cubrir las necesidades del mercado laboral en cuanto a perfiles profesionales requeridos.
Por su parte, el coordinador de la Unidad de Becas, Bruno Hug de Belmont, dio detalles de todos los aspectos a ser tenidos en cuenta en el momento de realizar la verificación de los documentos exigidos a los postulantes.

Asimismo, mencionó que este lunes 21 parte la brigada que cumplirá esta labor en Concepción, San Pedro, Caaguazú, Encarnación y Ciudad del Este.
Porque la educación es la mejor inversión para seguir transformando el país, la Itaipú Binacional ha establecido como parte importante de su eje de gestión apoyar e invertir en programas y proyectos educativos, de impacto nacional, en el marco de su política de Responsabilidad Social. De esta manera, la energía generada por la Itaipú se transforma en recursos educativos a favor de la gente.

REGIONALES

Buscan habilitar parcialmente el Puente de la Integración

Publicado hace

día

Por

En una reunión celebrada entre concejales municipales de Presidente Franco y sus pares de Foz de Yguazú, se planteó la conformación de una comisión interinstitucional mixta con el objetivo de gestionar ante los gobiernos de Paraguay y Brasil la habilitación parcial del Puente de la Integración.

El planteamiento busca permitir el paso de vehículos livianos antes de fin de año, con énfasis en fines turísticos y comerciales, aprovechando la estratégica ubicación del puente que conecta directamente ambas ciudades fronterizas.

Los vereadores brasileños manifestaron una buena recepción al proyecto y acordaron una próxima reunión en Presidente Franco a finales de este mes, con la intención de avanzar en la formalización de la comisión binacional y definir los pasos a seguir en las gestiones oficiales ante ambas cancillerías y organismos de infraestructura.

El Puente de la Integración, cuya construcción concluyó hace un tiempo, aún no ha sido habilitado al tránsito vehicular, y su apertura parcial representaría un paso importante hacia la consolidación de un nuevo polo de intercambio entre Paraguay y Brasil, más allá del ya saturado Puente de la Amistad.

De concretarse la habilitación parcial este año, se abriría una nueva etapa en las relaciones binacionales a nivel local, posicionando a Presidente Franco como un punto estratégico en la integración regional.

Continuar leyendo

REGIONALES

Cuartos de final a medias en la Liga Minguera

Publicado hace

día

Por

La Liga Minguera sigue con su torneo y avanza hacia la consagración del monarca de la temporada 2025. El domingo se juegan tres de los cuatro partidos por cuartos de final de la competencia, uno de los emparejamientos aguarda definición de una protesta.

Los juegos inician a las 13:30 horas en la juvenil y 15:30 horas en la categoría mayores.

En el km 14 Monday, 8 de Diciembre recibirá la visita de Pa´i Coronel. Por su parte, el km 16 Acaray, Minga Guazú enfrentará a San Roque.

A su vez, 30 Unidos jugará con Santa Mónica, en el km 30 María Auxiliadora.

Protesta en curso, podría cambiar emparejamiento

Los equipos de San Francisco y Humaitá aguardan la definición de una protesta presentada por Guaraní, que, de ganar reemplazará a San Francisco en el enfrentamiento.

Continuar leyendo

REGIONALES

Capacitan a mujeres de Itakyry para empoderamiento económico en taller “Kuña Mimbi 2.0”

Publicado hace

día

Por

En el marco del proyecto “Kuña Mimbi 2.0 para el Fortalecimiento del Empoderamiento Económico de las mujeres rurales de los departamentos de Caazapá, Itapúa y Alto Paraná”, impulsado por el Ministerio de la Mujer, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se desarrolla desde ayer el “Taller Kuña Mimbi” para el empoderamiento de las mujeres rurales de Itakyry, Alto Paraná.

La actividad con los comités de mujeres y emprendedoras se desarrolla hasta hoy viernes en Salón Municipal del Distrito Itakyry, con la presencia de la viceministra de Igualdad y No Discriminación, Sonia Brucke, y la directora general de la Dirección de Transversalización de la Perspectiva de Género, Mirta Ruiz Díaz; así como con la participación de autoridades locales.

En el taller se capacita a las mujeres de la zona bajo la articulación con la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el marco de la Ley N° 5446/15 Políticas Públicas para Mujeres Rurales y su Decreto Reglamentario N° 3678/20 que tienen como objetivo general promover y garantizar los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres rurales; fundamentales para su empoderamiento y desarrollo.

Durante el primer día del taller se desarrolló la charla sobre la solidaridad en la gestión y en las asociaciones; se reforzó el marco conceptual; y se trabajó en el plan de marketing por organización.

Estas capacitaciones, a través del “Taller Kuña Mimbi” se realizan en los distritos de San Pedro y Caaguazú y cuentan con el apoyo del BID a través de la División de Género y Diversidad (GDI) que forma parte del Sector Social (SCL), bajo el programa “Fortalecimiento económico de las mujeres rurales de los departamentos de Caaguazú, San Pedro y Ñeembucú” de la Región Oriental.

Se desarrollan con el fin de atender las necesidades específicas de las mujeres rurales a través de iniciativas de buenas prácticas de desarrollo, cuyo objetivo general es contribuir al empoderamiento económico de mujeres rurales de los departamentos de  Caaguazú ( Tembiaporá), San Pedro (distritos de Santa Rosa del Aguaray), Ñeembucú (Villa Oliva) de la Región Oriental del Paraguay, distritos priorizados por el Sistema de Protección Social.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas