REGIONALES

Puente de Franco a Foz, primer gran legado del gobierno de Marito para el Alto Paraná

Publicado hace

día

Independiente a varias otras acciones de gobierno que ya se están desarrollando en el Este del país en las diferentes áreas, sin dudas la palada inicial para la construcción del puente internacional entre Presidente Franco y Foz de Yguazú, Brasil, apunta a ser, una vez terminada la obra, uno de los más grandes legados, sino el más grande, del presidente Mario Abdo Benítez (ANR) para los altoparanaenses.

La palada inicial para el monumental emprendimiento vial que es el sueño de todos los franqueños y los altoparanaenses, será dada en la mañana de este viernes a las 11:00 horas en Presidente Franco, con presencia de las autoridades de nuestro país. El encuentro entre los presidentes Abdo Benítez y Jair Bolsonaro está previsto para las 12:00 (13:00 de Brasil) en el lado brasileño, ya que es obvio que las paladas iniciales sean dadas en ambos lados del río.

El puente internacional fue uno de los desafíos más grandes de este gobierno, ya que apenas asumió el cargo Mario Abdo Benítez comenzó a hablar del tema. Y muy pronto consiguió el consenso de su par brasileño, entonces Michel Temer, para que la Binacional Itaipú financie su construcción, tal como lo hará también con la otra unión física con Brasil, entre Carmelo Peralta (Alto Paraguay) y Puerto Murtinho (Matto Grosso).

Si bien las inversiones del Gobierno Nacional en otras áreas, como la salud pública por ejemplo, ya son puntos importantes en el Este, lo más visible para los ojos de la población es LO VIAL, y por ello la construcción del puente internacional será el más gran legado físico que dará Mario Abdo Benítez al Alto Paraná.

El segundo puente entre Paraguay y Brasil sobre el río Paraná está diseñado para soportar el tráfico de camiones de carga y su plazo de finalización previsto es de 35 meses. Este nuevo puente que vinculará las ciudades fronterizas Presidente Franco, del lado paraguayo, y Foz de Yguazú, del lado brasileño, estará orientado principalmente al paso de vehículos pesados.
De este modo, el Puente de la Amistad será utilizado para vehículos livianos y buses turísticos. El costo original contratado del nuevo puente es de 323.707.872 reales, que al cambio de hoy alcanzaría en torno a USD 83 millones.

Este puente atirantado tendrá 760 metros de extensión total, el vano central tiene más de 470 metros entre la pila principal donde van ubicados los tirantes o tensores. La altura de la pila principal es 174 metros y la altura del canal de navegación sobre aguas máximas es de 60 metros.

Más leidas

Salir de la versión móvil