REGIONALES

Aumentan casos de influenza y solo el 25% del grupo de riesgo se vacunó en un mes

Publicado hace

día

La advertencia del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social era que el 75% de la población más vulnerable debería estar inmunizada antes del mes de julio. La intención era garantizar la reducción de los casos graves de gripe. Sin embargo, a mitad de mayo, de las 1.200.000 dosis disponibles, menos de 400.000 fueron aplicadas hasta el momento.

Salud Pública sigue insistiendo con que los grupos de riesgo deben acercarse a los vacunatorios para la inmunización correspondiente. Hasta el feriado de esta semana, se informó que apenas 353.369 dosis fueron aplicadas en todo el país, lo que representa solamente el 25%.

Las franjas de riesgo están entre los niños de 6 meses de edad a 3 años, los adultos mayores, los asmáticos, los diabéticos, las personas con enfermedades cardíacas, los desnutridos, las mujeres embarazadas, las puérperas, las personas con inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, personas con obesidad, niños o adultos con insuficiencia renal crónica, pacientes oncohematológicos, docentes, trabajadores de la salud, TRABAJADORES DE LOS MEDIOS DE PRENSA, trabajadores en hogares de ancianos, trabajadores de guarderías, policías y militares.

Según el reporte del MSP, hasta el momento las internaciones suman 1.580 por infecciones respiratorias graves, la mayoría por virus sincitial respiratorio y otras por el virus influenza, el 75% de los cuadros respiratorios se reportó en niños menores de 4 años y personas de 60 y más años de edad, o sea, la franja de riesgo.

Más leidas

Salir de la versión móvil