El presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Andrés Gubetich, presentó este lunes los nuevos móviles adquiridos por la institución, los cuales cuentan con equipos de alta tecnología para reforzar los controles sobre radioemisoras que operan a nivel país de manera irregular. Se estima que 300 estarían funcionando de modo ilegal.
“Principalmente funcionan en las cabeceras departamentales, Caaguazú, Alto Paraná, Itapúa y Amambay, es decir se está recorriendo todo el país”, indicó Gubetich al tiempo de instar a los encargados de las radios pendientes de regularización a que se acerquen a las oficinas de la institución para realizar los trámites correspondientes.
De acuerdo a las estimaciones de Gubetich, a nivel país operan de manera clandestina unas 300 radios, de las cuales 40 ya fueron incautadas en los últimos ocho meses, en tanto que otros 96 se encuentran en pleno proceso. Se anuncian nuevos sumarios para clausurar aquellas que no enmarquen dentro de la ley.
El alto funcionario estatal recordó que los responsables de las emisoras ilegales se exponen a multas económicas, secuestro y remate de los equipos. “Se trata de inversiones millonarias, ya que para montar una radio se necesita entre 50.000 y 100.000 dólares que es una pérdida económica muy grande para aquellos que están operando de manera ilegal”, añadió.