Connect with us

REGIONALES

«La Ternura» vuelve a las tablas para deleite del público

Publicado hace

día

Luego de cuatro funciones a casa llena, el elenco teatral “Lampium” anunció más funciones de la obra “La Ternura”. Las nuevas fechas son el sábado 7 y domingo 8, a partir de las 19:30 horas, en el teatro del rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE).

El último fin de semana y una vez más, él publicó prácticamente abrazó a “La Ternura” presentando un auditorio totalmente repleto, tanto el sábado como él domingo.

La obra es representada por Raquel Barreiro, Lissa Vecca, Cindy Elizeche, Romina Leguizamón, Dario Fleitas, José Méndez y Juan Orlando Riveros, todos integrantes del Elenco Teatral Lampium, bajo la dirección exclusiva del hispano- argentino Maestro Mario Bedoya.

La cita marca un hito en el teatro esteño, presentando un gran despliegue, algo histórico contando con el soporte de referentes artísticos nacional e internacionales como la banda sonora a cargo del maestro Juan Ramón Vera, los vestuarios encabezado por la figurinista, Jessica Gabriaguez Méndez, la arquitecta Perla Quiroga, quien se ocupó de la producción escenográfica y Don Colas, reconocido internacionalmente por ser lutier de la Orquesta de Cateura, quien confeccionó con objetos reciclados todos los elementos usados por los personajes durante la obra y que forman parte de la utilería, tales como: cascos, ballestas, espadas, hachas, etc;

 “La Ternura” es una comedia romántica, en donde el autor homenajea a Shakespeare utilizando muchas de las características de sus obras. La historia inicia con 3 mujeres decidiendo escapar de sus desdichadas vidas al lado de los hombres, huyendo a una isla desierta donde podrán recomenzar en soledad. Pero el destino les reserva una inoportuna sorpresa, ya que esa isla ya era habitaba hace 20 años por 3 hombres que llegaron allí también huyendo de las mujeres.

 “La Ternura” fue escrita por el dramaturgo español Alfredo Sanzol y cuenta con una serie de premios entre ellos, el Max a la mejor obra del año, máximo logró en las tablas de la madre patria.  Dicha obra fue estrenada de forma exclusiva por el Elenco Teatral Lampium.

“La Ternura” fue declarada de interés cultural académico por la Universidad Nacional del Este (UNE), de interés cultural distrital por la Municipalidad de Ciudad del Este, de interés cultural departamental por la gobernación de Alto Paraná y de interés cultural a nivel nacional por la Secretaría de la Cultura.

Todas las personas interesadas en asistir a “La Ternura” en sus nuevas fechas habilitadas, tendrán la oportunidad de hacerlo adquiriendo las entradas en la página de Facebook del elenco Lampium, en los locales de Mrs Grill y en Revistería Nippur en el Shopping Zuni y en el Shopping Jesuiticas Plazas con un costo de Gs. 55.000 y en puerta de Gs 60.000.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

REGIONALES

Realizan palada inicial para obras en plaza de Santa Rita

Publicado hace

día

Por

Se llevó a cabo un acto de palada inicial, específicamente de obras de mejoramiento de obras civiles e iluminación de la Plaza del Barrio Sinuelo de Santa Rita.

Fue con presencia del Intendente Municipal, Lic. Edgar Torres, el Presidente de la Junta Municipal Abg. Diego Coronel, la Concejal Municipal Lic. Marina Cuellar, el Concejal Municipal Cristhian López, el Director de Obras de la Municipalidad de Santa Rita, Ing. Cristian Morales, la Ing. Marielsi Báez de la División de Servicios de la Dirección de Coordinación de la Itaipú Binacional, el Ing. Héctor Carracela de la empresa contratista y vecinos del Barrio.

La obra fue gestionada por la Intendencia Municipal y será financiada por la Entidad Binacional Itaipú, consistirá en la pintura total de la plaza, refacción de baño, arreglo de canchas y parque de niños y la iluminación.

El Presidente de la comisión vecinal del barrio, Abg. Cristhian Escobar, agradeció por el compromiso de trabajo de la intendencia municipal y los concejales, por otro lado, el Intendente mencionó que seguirán gestionando mejoras en distintas instituciones para otros barrios.

Continuar leyendo

REGIONALES

Exitosa colecta de sangre en Naranjal

Publicado hace

día

Por

Profesionales de la USF Naranjal y el Centro de Salud, realizaron una jornada de captación de donantes de sangre, llegando a sensibilizar a 29 personas que decidieron realizar este acto altruista, ayudando así al servicio a contar con los volúmenes de sangre para responder a las emergencias que la requieran.

Requisitos para donar sangre

  • Solo se requiere estar en buen estado de salud, tener entre 18 a 60 años de edad y contar con un peso a partir de 55 kilos.
  • No debes estar en ayunas; recuerda consumir alimentos ligeros para evitar mareos.
  • No olvides tu documento de identidad, su presentación es obligatoria para poder donar.

Siendo donante voluntario de sangre, ayudás a salvar hasta tres vidas.

El evento fue realizado por todo el plantel de funcionarios, encabezado por el Dr. Diego Franco, director del Centro de Salud, con apoyo de las licenciadas Delia Alegre, jefa de enfermería, Marta Fernandez; Diosnel Monges del departamento de Recurso Humanos, Deise Ristow, del departamento de Administración, Tatiana Ayala representante de la administración del Consejo de Salud, Luis Chaves y Derlis Chaves por enfermería, entre todos y de manera voluntaria ofrecieron refrigerios preparados por ellos mismos; compartieron así el desayuno y una jornada agradable con los donantes voluntarios y los participantes de las charlas.

En el mismo evento también los integrantes de la USF Naranjal Francisca Inés Nuñez, Marizza Britos Cabello y Maribel Alegre realizaron los test rápido para detección de VIH, Sifilis, Hepatitis C y Hepatitis B en el marco del Día Mundial de respuesta al VIH/Sida que se recordó el 1 de diciembre.

Continuar leyendo

REGIONALES

Aduanas registró en noviembre una recaudación de USD 169 millones

Publicado hace

día

Por

La Gerencia General de Aduanas de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) registró en noviembre una recaudación en efectivo de G. 1.251.145 millones (USD 169 millones), obteniendo una variación interanual de 7,8% respecto al mismo mes del año anterior, equivalente a G. 90.415 millones más.

Un aspecto resaltante en los ingresos aduaneros constituye el hecho de que el 59% del total del aumento de la recaudación en 11 meses (1 de enero al 30 de noviembre), se haya dado en los 3,5 últimos meses (15 de agosto al 30 de noviembre) desde la asunción de la nueva administración.

Es decir, en estos últimos 3 meses y medio la recaudación aduanera aumento G. 327.586 millones en contraposición a los G. 225.542 millones de aumento registrados en los primeros 7,5 meses del año (enero al 15 de agosto), informó la DNIT.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas