Connect with us

REGIONALES

Nuevos incidentes en juicio contra policías, acusado sufrió desmayo

Publicado hace

día

Este viernes, un nuevo intento por concluir el juicio oral y público de 4 policías por robo agravado y privación ilegítima de libertad, quedó en la nada. Esto considerando que uno de los acusados se descompensó y fue derivado a un centro asistencial, donde fue sedado con medicamentos.

El Tribunal se constituyó al nosocomio y el médico les confirmó que el hombre no estaba en condiciones de participar en la audiencia.

Los uniformados acusados son el oficial inspector Rolando Damián Ramírez Mancuello y los suboficiales Robert Richer Resquín Enciso, José del Carmen Barreto Alvarenga y Manuel Benítez Ortiz, alias “Pato”.

Barreto fue quien no pudo asistir al juicio que está en etapa de alegatos finales, por lo que se le fijó una audiencia para que su abogado realice su exposición, el lunes a las 12:00, mientras que los defensores de los demás acusados ya presentaron sus respectivos alegatos.

El Tribunal de Sentencias integrado por Milciades Ovelar, Teresita Cazal y Efrén Giménez, por segunda vez, fue recusado, esta vez por la defensa de Rolando Ramírez, pero la Cámara de Apelaciones los confirmó nuevamente, pero se planteó entonces el recurso de reposición y apelación en subsidio contra lo que resolvieron los camaristas.

Los magistrados entendieron que ya no es necesario estar a las resultas de esa definición, pues el juicio oral puede interrumpirse y la ley les faculta realizar actos que no admiten dilaciones, según las previsiones del Artículo 346 del Código proceso penal.

“En este caso es imperante llevar adelante el acto, pues el juicio oral ya iniciado, no permite dilación alguna porque puede ser interrumpido, lo que ocasionaría un enorme perjuicio al Estado y a las partes, ya que será inútil todo lo realizado durante casi dos meses de audiencias consecutivas.

Y, además el juicio no puede ser realizado por otro Tribunal, porque desde el inicio hasta el final debe entender solo uno, por el principio de inmediación”, explicó el juez Ovelar, presidente del colegiado.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

REGIONALES

USF TAVAPY II: Realizan planificación familiar y orientaciones sobre VIH

Publicado hace

día

Por

En el marco del mes de prevención del VIH, integrantes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) TAVAPY II, ofrecieron consejería a usuarios sobre planificación familiar y orientaciones sobre VIH. La planificación familiar es una estrategia que ayuda a las familias a lograr un mejor nivel de vida.

La elección de un método anticonceptivo es una decisión muy personal que debe realizarse conforme al estilo de vida, salud, edad, creencia y experiencia anticonceptiva de la pareja, es por eso que no todas las personas pueden usar cualquiera de los métodos disponibles.

Durante la jornada, se realizaron pruebas rápidas de VIH, ofreciendo a la comunidad la oportunidad de acceder a un diagnóstico rápido y confidencial. Es fundamental destacar que la detección temprana del VIH puede marcar la diferencia en el tratamiento y la calidad de vida de las personas afectadas.

Responsables de la actividad:

Dra Carolina Castro

Lic. Diana Villalba

Agentes Jorge Miguel y Sandra Benítez

Continuar leyendo

REGIONALES

DNIT logró crecimiento del 7,1% al cierre de noviembre

Publicado hace

día

Por

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) logró un crecimiento positivo de 7,1% con relación al mismo período (noviembre) del año 2022, considerando la recaudación consolidada de la Gerencia General de Impuestos Internos y la Gerencia General de Aduanas.

En el mes de noviembre, la DNIT recaudó ₲. 3.078.532 millones (415 millones de USD1), lo cual representa un crecimiento de 7,1% en comparación al mismo mes del año 2022.

En relación a la recaudación acumulada de enero a noviembre la suma asciende a ₲. 30.213.769 millones (USD 4.070 millones), es decir, una variación interanual de 5,5% obteniendo ₲. 1.574.249 millones (USD 212 millones) más que en el mismo período de al año 2022.

La Gerencia General de Impuestos Internos en el mes de noviembre recaudó un total de ₲. 1.827.387 millones (USD 246 millones1), que representa una variación interanual de 6,7%.

En términos de recaudación total acumulada de enero a noviembre se generó un crecimiento del 6,1%, que representa un monto total de ₲. 17.746.997 millones más que en el 2022.

La Gerencia General de Aduanas por su parte registra en el presente mes una recaudación en efectivo de ₲. 1.251.145 millones (USD 169 millones), obteniendo una variación interanual de 7,8% respecto al mismo mes del año anterior, equivalente a ₲ 90.415 millones más.

Un aspecto resaltante en los ingresos aduaneros constituye el hecho de que el 59% del total del aumento de la recaudación en 11 meses (1 de enero al 30 de noviembre), se haya dado en los 3,5 últimos meses (15 de agosto al 30 de noviembre) desde la asunción de la nueva administración. Es decir, en estos últimos 3 meses y medio la recaudación aduanera aumento ₲. 327.586 millones en contraposición a los ₲. 225.542 millones de aumento registrados en los primeros 7,5 meses del año (enero al 15 de agosto).

Continuar leyendo

REGIONALES

Presidente compartió encuentro con gobernadores a quienes ratificó todo su acompañamiento

Publicado hace

día

Por

El presidente de la República, Santiago Peña compartió una reunión con gobernadores de todo el país, ocasión en la que evaluaron los desafíos y proyectos en base a los planes más ambiciosos de cada región.

Peña aseguró durante la reunión que el gobierno central siempre estará cerca de las administraciones regionales a fin de desarrollar armónicamente a los departamentos.

“Nosotros no somos proveedores de fondos, somos compañeros de los planes y aspiraciones de los gobernadores y sus administraciones pero más que nada de los ciudadanos de los departamentos”, señaló.

Afirmó que el Ejecutivo tiene planes muy puntuales para potenciar el empleo, reforzar hasta triplicar el sistema de seguridad con el grupo Lince y proveer salud y educación como nunca antes se hizo, al mismo tiempo los planes de viviendas y sistema social avanzan hacia valores que serán inéditos en la historia.

Asimismo, el mandatario escuchó a los gobernadores quienes ofrecieron un panorama sobre sus proyectos y evaluaron en conjunto los planes del gobierno.

El encuentro desarrollado en la noche de este lunes concluyó con una cena de confraternidad.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas