Una charla sobre la calidad de atención a pacientes internados con enfoque práctico en habilidades y desarrollo de actitudes positivas se llevó a cabo en el Hospital del Área 2, perteneciente a la Fundación Tesãi.
Edgar Mena, Jefe de Enfermería Tesãi sostuvo que; «La calidad de la asistencia en salud es asegurar que cada paciente reciba el conjunto de servicios diagnósticos y terapéuticos más adecuado para conseguir una atención sanitaria óptima, teniendo en cuenta todos los factores y los conocimientos del paciente y del servicio médico”.
El joven profesional se refirió durante su exposición sobre la calidad de atención en los servicios, instando a sus colegas a seguir en la senda de la excelencia, cumpliendo con todos los protocolos con responsabilidad ética y profesional, abiertos al aprendizaje y la formación permanente para ser cada día mejores.
Siguió diciendo, “Fue todo un éxito, los profesionales de Tesãi siempre están abiertos a aprender porque de eso depende la calidad de los servicios que brindamos. Estamos conscientes de que excelencia es un hábito y tenemos que practicarlo todos los días”, manifestó el joven profesional.
Los puntos desarrollados fueron manejo de Síndrome Coronario Agudo enfocado al personal de Enfermería, nociones básicas sobre ECG que estuvo a cargo del Dr. Diego Ortigoza. La Lic. Lucia Rolón miembro de la Sociedad Paraguaya de Infectología habló sobre prevención de enfermedades asociadas a dispositivos invasivos, Bioseguridad y precauciones de aislamientos en pacientes con gérmenes multirresistentes.
El reconocido médico y Jefe del Servicio de Cardiología de la Fundación Tesãi Dr. Francisco Ruiz Díaz expuso sobre el tema de Cateterismo, cuidados pre y postoperatorio. Por su parte, la Dra. Norma Tandé, Jefa del Departamento de Imágenes tuvo a su cargo exponer sobre Bioseguridad de Equipos: Radio tomografía.