Con el
objetivo de evitar el despliegue de recursos económicos y de movilidad del
Estado, además de evitar las suspensiones y ayudar a disminuir la morosidad
judicial, se habilitó la sala de videoconferencias, para el desarrollo de
audiencias indagatorias, preliminares, juicios orales y otros, mediante el uso
de la tecnología para contactar con las sedes penitenciarias de todo el país.
Ayer, en la Sexta
Circunscripción se inició un juicio oral por videoconferencia, en la causa
Dionicio Sánchez s/ Violencia Familiar, pero avanzaron solamente en la etapa de
incidentes, en cumplimiento a una Acordada de la Corte Suprema de Justicia que
establece que si las audiencias se hacen de esa manera, las partes deben ser
comunicadas de antemano, para que tomen las providencias necesarias y lo
desarrollen de la mejor manera posible.
Con imagen y audios de calidad,
Sánchez, recluido en la Penitenciaría de Emboscada, escuchó a los jueces
Milciades Ovelar, Nilda Cáceres y Carlos Vera Ruiz, igualmente a la agente
fiscal Liliana Denice Duarte y a su representante, la defensora pública, Nilda
López. La audiencia debe continuar el próximo lunes a las 10:00, por la misma
vía de comunicación.
“En realidad, es el primer
juicio oral con todos los equipos técnicos y en la sala de videoconferencia
habilitada por la Circunscripción, pero nosotros ya hemos tomado declaración de
testigos en otros contradictorios, improvisando los materiales para que las
partes escuchen y participen”, explicó el juez Milciades Ovelar.
Un profesional experto en el
manejo de los sistemas de audio y video, funcionario del Poder Judicial,
acompaña en la sala para asistir, en casos necesarios, en el uso de los equipos
tecnológicos durante el desarrollo de las audiencias.