Connect with us

REGIONALES

Condenan a hombre que extorsionaba a su amante, llegó a sacarle Gs. 200 millones

Publicado hace

día

Siete años de pena privativa de libertad e inmediata remision a la penitenciaría, fue lo resuelto este jueves por el Tribunal de Sentencias integrado por Milciades Ovelar, Cinthia Garcete y Carlos Vera Ruiz, en contra de Ever Varela Pereira, por los hechos punibles de resistencia y extorsión, ocurridos desde el año 2012 al 2017.

Una mujer adulta, denunció que por 5 años el hombre la amenazó y le despojó de dinero en reiteradas ocasiones, sumando al menos G. 200 millones como monto de la extorsión, para no revelar al marido, las relaciones íntimas que tenía con ella.

En el contradictorio se pudo conocer que la mujer llegó a entregarle entre uno a 10 millones de guaraníes, totalizando hasta la fecha de la denuncia más de 200 millones de la moneda nacional. La víctima declaró que desde el 2012 estaba sufriendo la extorsión de parte Varela Pereira.

Ella realizaba los pagos mediante giros, por temor a ser delatada. El último giro realizado por la afectada fue la semana anterior a la denuncia, ocasión en que nuevamente envió la suma de 3 millones al sujeto y luego le exigía más dinero, hasta que no tuvo otra alternativa que denunciar el caso.

En un primer intento, una comitiva fiscal-policial montó una vigilancia en la Fracción La Rotonda del Km 4, a media cuadra de la supercarretera, sitio acordado por la víctima y el extorsionador para la entrega del dinero, pero el hombre pudo escapar del cerco.

Posteriormente, en prosecución de la investigación, los investigadores localizaron el automóvil del extorsionador en el kilómetro 9,5 Acaray, a unos mil metros de la ruta asfaltada.

Seguidamente Ever Varela Pereira abordó el auto y al percatarse de la presencia policial, huyó nuevamente, pero esta vez a unos 50 metros fue aprehendido con los billetes fotocopiados en su poder.

El Ministerio Público, representado por la fiscal Lolia Zunilda Martínez, pidió 5 años, pero el Tribunal considera que con el concurso de hechos punibles y por la forma continuada en que éstos se dieron, así como el enorme perjuicio psíquico y patrimonial causados a la víctima, quien incluso intentó sacarse la vida en el puente Cavalcanti, que la pena que se ajusta al grado de reproche es la de 7 años y su inmediata reclusión ya que gozaba de medidas sustitutivas a la prisión.

El ahora condenado, contó con la asistencia de la defensora pública, Liz Paola Espínola.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

REGIONALES

Imputan a presidente de una empresa por contrabando y venta de medicamentos no autorizados

Publicado hace

día

Por

El agente fiscal Ysrael Villalba Ramírez imputó al presidente de la firma comercial «Office Brasil S.A.» por los supuestos hechos punibles de contrabando y comercialización de medicamentos no autorizados, previstos y penados en el artículo 336 de la Ley 2422/04 Código Aduanero, y su modificatoria establecida en la Ley 6417/19, y el artículo 207 del Código Penal. Se trata de Valdenir Silveira de Freites (50), de nacionalidad brasileña, quien quedó a disposición de la Justicia.

Según la investigación, el ahora procesado -a través de un «pasero»- pudo ingresar de forma ilegal al territorio nacional un importante lote de productos e insumos médicos odontológicos, procedente de Foz de Yguazú (Brasil). El ingreso se hizo clandestinamente sin las documentaciones correspondientes, a fin de que escape a la revisión de los funcionarios aduaneros.

Entre las mercaderías incautadas figuran: Jades de articaine, anestésico, marca DFL; alphacaine; Genmix-injerto óseo bovino, marca Umer; genderm-membrana biológico de origen bovino, marca Sumer; ionoseal-cemento lonomero de vidrio, marca Voco. Además, de tryon-implante cilíndrico, marca Sin Implant System; indurent-gel catalizador universal, marca Zhermack; Oranwash L-Silicone, marca Zhermack; braquete Roth Nano-Gancho, marca Morelli; abut crco morce-11,5°, marca Sin Implant System.

Asimismo, alicate de corte-distal, marca Quinelato; kits de braquete Autol Ultra-P SBL, marca Orthometric; tubo simples para colagem, de la marca Morelli; braquete metálico, de la marca Orthometric; braquete de cerámica, de la marca Orthometri, entre otros productos.

La denuncia sobre los supuestos ilícitos fue radicada por los abogados Carmen Teresa Barrios y Silvio Saúl González Rojas, representantes convencionales de la Cámara Paraguaya de Productos e Insumos Médicos Odontológicos y de Laboratorios (CAPPEM). La acción fue promovida luego de que se descubriera que algunas personas es estaban dedicando a la comercialización de estos artículos ingresados de contrabando al país. Incluso, las mercaderías se ofrecían a través de las redes sociales, como Facebook, Instagram y WhatsApp.

En el marco de la investigación del hecho, la Unidad Especializa Nº 1 en Persecución de Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual, Contrabando, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo realizó una compra vigilada, mediante autorización judicial, y pudo confirmar los supuestos hechos punibles. Finalmente, el fiscal Ysrael Villalba dispuso la imputación de Valdenir Silveira de Freites.

 

Continuar leyendo

REGIONALES

Monitorean instituciones educativas de Hernandarias para prevenir las arbovirosis

Publicado hace

día

Por

Dentro de los proyectos “Instituciones educativas comprometidas en la prevención y control de las arbovirosis” y “Servicios de salud comprometidos con la prevención y control de las arbovirosis”, funcionarios del Ministerio de Salud realizaron una visita de monitoreo a la Universidad Tecnológica Intercontinental – UTIC, escuela San Ramón del distrito de Hernandarias y al Instituto de Previsión Social.
En el marco del proyecto “Instituciones educativas comprometidas en la prevención y control de las arbovirosis” y “Servicios de salud comprometidos con la prevención y control de las arbovirosis”, referentes de Promoción de la Salud de la X Región Sanitaria – Alto Paraná y del Hospital Distrital de Hernandarias, conjuntamente con referentes del SENEPA, realizaron una visita de monitoreo a la Universidad Tecnológica Intercontinental – UTIC, escuela San Ramón del distrito de Hernandarias y al Instituto de Previsión Social.En dicha visita se pudo constatar que las instituciones y servicio de salud llevan a la práctica las recomendaciones que se les fueran dadas en la capacitación, lo que demuestra su compromiso con la prevención de las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.

Los proyectos “Instituciones educativas comprometidas con la prevención y control de las arbovirosis” y “Servicios de salud comprometidos con la prevención y control de las arbovirosis” son iniciativas de la Dirección General de Promoción de la Salud, que conjuntamente con el SENEPA son impulsados por el Departamento de Promoción de la Salud, en las Regiones Sanitarias.

Cabe señalar que en la Región Sanitaria de Alto Paraná se encuentran 33 instituciones educativas que implementan el proyecto, además de 12 servicios de salud.

 

Continuar leyendo

REGIONALES

USF TAVAPY II: Realizan planificación familiar y orientaciones sobre VIH

Publicado hace

día

Por

En el marco del mes de prevención del VIH, integrantes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) TAVAPY II, ofrecieron consejería a usuarios sobre planificación familiar y orientaciones sobre VIH. La planificación familiar es una estrategia que ayuda a las familias a lograr un mejor nivel de vida.

La elección de un método anticonceptivo es una decisión muy personal que debe realizarse conforme al estilo de vida, salud, edad, creencia y experiencia anticonceptiva de la pareja, es por eso que no todas las personas pueden usar cualquiera de los métodos disponibles.

Durante la jornada, se realizaron pruebas rápidas de VIH, ofreciendo a la comunidad la oportunidad de acceder a un diagnóstico rápido y confidencial. Es fundamental destacar que la detección temprana del VIH puede marcar la diferencia en el tratamiento y la calidad de vida de las personas afectadas.

Responsables de la actividad:

Dra Carolina Castro

Lic. Diana Villalba

Agentes Jorge Miguel y Sandra Benítez

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas