De la mano del cineasta paraguayo Jorge Díaz de Bedoya, y el joven realizador Michael Kovich Jr. nace El Supremo Manuscrito, una coproducción paraguaya, mexicana y argentina que llegará a todas las salas de cine del país el próximo 10 de octubre, no sin antes tener su Avant Première primero en Ciudad del Este.
Cinemas Plaza se viste de gala para recibir el lunes 7 de octubre a los protagonistas de la película nacional y disfrutar con ellos del pre estreno de este thriller que gira entorno a la inesperada desaparición del texto original de Yo el Supremo de Augusto Roa Bastos. Sus personajes se ven involucrados en situaciones peligrosas para hallar el manuscrito más valioso de la literatura paraguaya.
Con una mezcla única de experiencia y
juventud esta cinta tiene en Nicolas Merens (PY) al productor ejecutivo más
joven en la historia del cine nacional, sumada al coproductor mexicano Izrael
Moreno, y al coproductor argentino Juan Ferreira, garantizan poner en tela de
juicio la maquinaria de corrupción, poder y mentiras que están detrás de la
desaparición del manuscrito.
Desde las 19:00 se esperan al menos a 200
personas entre las cuales se encuentran invitados especiales, influencers,
comunicadores y periodistas de la región, la película será exhibida a las
20:00.
El filme paraguayo El Supremo Manuscrito reúne a renombrados actores de la talla de
Fernando Abadie, Javier Enciso, Andrea Quattrocchi, Claudia Scavone, Katia
Acosta, Sary Lopez y Sandra Guillén, quién ve en su participación en El Supremo Manuscrito un sueño
cumplido…, “Me considero afortunada de haber tenido la oportunidad de
aprender tanto con personas a quienes considero los mejores en el rubro del
cine paraguayo”.
Sandra Guillén nació en Ciudad del Este y aunque ahora se encuentra desarrollando su carrera artística en Canadá, cree firmemente que “Hacer cine o dedicarse al arte en general en PARAGUAY es difícil, pero las cosas difíciles son las únicas que valen la pena”.
La cinta tiene la participación especial
del actor paraguayo Rafael Alfaro, conocido por su participación en La
Cordillera (2017) de Santiago Mitre, película estrenada en el Festival de
Cannes, y del mexicano Riccardo Dalmacci, quién actuó en películas como Amores
Perros (2000) y Dama y Obrera (2013), y del actor chileno Eduardo Burlé,
conocido por su participación en Violeta
se fue a los Cielos (2011).
El Supremo Manuscrito se estrena en todas las salas del país el
próximo 10 de octubre.
Sinopsis
«Yo el Supremo» de Augusto Roa Bastos, el
manuscrito más valioso de la literatura paraguaya desaparece en una subasta. El
coleccionista Anton Remianiuk y la ganadora Ana Morel se enfrentan a peligrosos
contrabandistas como a las pesquisas de la joven asistente Valeria Aguirre,
quien está sometida a la jerarquía tradicional y a su jefa. Tras el manuscrito,
los personajes se verán atrapados en la maquinaria de corrupción, poder y
mentiras que dibujan la sombra de un Paraguay ofuscado en el silencio.