Connect with us

POLITICA

Ulises Quintana ratifica que será candidato, y dispara contra la Fiscalía: “Me utilizaron como un trofeo”

Publicado hace

día

Durante una extensa entrevista en los estudios de Radio Concierto, el diputado nacional por la ANR – Alto Paraná habló del proceso judicial en el que está involucrado, de sus padecimientos con lo que llama una persecución del Ministerio Público, de su seguridad en que tendrán que darle sobreseimiento definitivo, y de la confirmación de que será candidato a la intendencia de Ciudad del Este por su partido.

SU SITUACIÓN JUDICIAL

Contó que hasta ahora se retrasa la audiencia de revisión de medidas ordenada por la Cámara de Apelaciones tras su libertad, ya que su defensa exige que sea junto con la audiencia preliminar. “La audiencia de revisión debe ser hecha con la audiencia preliminar, porque el motivo por el que me metieron, ya desapareció”, afirmó.

“Ya no pueden decir que habrá obstrucción a la labor investigativa, porque ahora ya terminó la investigación; y en la acusación quitan narcotráfico internacional, enriquecimiento ilícito, y tráfico de influencias, quedando solamente asociación criminal y lavado de dinero, y yo no tengo nada de esas dos cosas, y ellos (la Fiscalía) no tienen nada para sostenerse en esa acusación”, disparó el parlamentario.

En otro momento Ulises Quintana reflexionó por todo lo que le cupo pasar. “Es terrible lo que ocurrió conmigo, me utilizaron como un trofeo para un protagonismo del Ministerio Público, pero yo estoy seguro que voy a lograr un sobreseimiento definitivo”, aseguró.

Sobre la insistencia del ministro de la Senad Arnaldo Giuzzio de su implicancia con narcos, respondió claramente que “está preclusa la etapa donde un ministro de la Senad tenga que dar opiniones, Guizzio está haciendo campaña política y quiere crear una plataforma para una candidatura” respondió.

Recordó que el propio jefe de Inteligencia de la Senad, Juan Jara, declaró dentro del proceso que no existen evidencias que puedan conectar a Ulises Quintana con el narcotráfico internacional, tal como imputó la fiscalía, pero que llamativamente su jefe, Giuzzio, quien no estaba en el país en el momento de los allanamientos en su caso, insiste en su supuesta implicancia. “Es un figuretti”, agregó.

EL PRESIDENTE Y LA VISTA
GORDA AL TERRORISMO FISCAL

En otro momento de la entrevista con Radio Concierto, Ulises Quintana fue preguntado por el programa HDP si cuántas veces habló con el presidente Mario Abdo Benítez tras salir en libertad. “Las veces que hablé con el presidente, fue en bancada, tres veces creo”, dijo. El parlamentario ratificó sus críticas al jefe de Estado por no exigir a los demás poderes del Estado a cumplir con su función.

“Yo soy de la tesitura de que el Poder Ejecutivo, es el Poder que tiene que lograr que todos los demás poderes funciones, y aquí existe un terrorismo fiscal en Paraguay y el Presidente hace la vista gorda de eso, porque si se violan las leyes, quien es el responsable?” se preguntó.

“Es el Presidente, porque él tiene la responsabilidad de que los demás poderes del estado funcionen”, afirmó. Quintana reclamó con estas palabras, que Marito no haya reclamado a la Fiscalía que presenten pruebas de sus acusaciones para mantenerlo preso, y que su banca sea usurpada por el clan Zacarías.

“El problema es que el presidente gobierna con la chuchicracia (sic) asuncena del Centenario (club social de ricos). Él no tiene el termostato de los problemas sociales de cada rincón del país, lo que lleva a una explosión. Y esto puede ser catastrófico, y no veo que el presidente tenga una reflexión para cambiar la actitud, y estoy preocupado por eso”, afirmó finalmente sobre este tema Ulises Quintana.

LAS CONSECUENCIAS DEL PROCESO

“Lo que no te mata te fortalece”, Dijo Ulises Quintana a Radio Concierto sobre lo que tuvo que responder a la justicia hasta ahora, injustamente según coincide la mayoría. “Por más que no me pudieron matar, hasta rezaron una novena por mí (sic), voy a demostrar mi inocencia, y además la injusticia no le gusta a la ciudadanía. Los altoparanaenses, en su gran mayoría creen en mi inocencia y voy a demostrar mi inocencia”, afirmó el diputado.

Admitió que será pesado para él tener que convivir con el mote de “narco” que la Fiscalía logró instalar contra él. “Hay un antes y un después de esta injusticia con Ulises. Esta injusticia y esta difamación, la voy a llevar de por vida, pero con trabajo vamos a demostrar nuestra inocencia. Cuando regresé de Asunción me di cuenta del apoyo ciudadano, con la multitud que me esperaba en el peaje, gracias a toda la ciudadanía”, dijo.

CANDIDATURA A LA INTENDENCIA Y
“LA REIVINDICACIÓN DE MI NOMBRE”

“Estamos conversando con la dirigencia. Los pedidos son fuertes en todas las seccionales y posiblemente sí, me voy a candidatar”, dijo Ulises Quintana a Radio Concierto. “Hay una aceptación importante de la gente, colorada y no, y yo me debo a la gente, mi capital siempre fue la credibilidad, y no vamos a decepcionar a esa gente que va dar su voto a Ulises Quintana”, manifestó.

En otro momento respondió que su “marcante” que llevará después de este proceso lo va a revertir, con el sobreseimiento definitivo y con su trabajo. “Muchas personas padecieron prisión injustamente y después triunfaron políticamente, y yo creo en la reivindicación de mi nombre, con hechos vamos a demostrar quién es Ulises Quintana y del compromiso con la ciudadanía”, espetó.

“Yo creo en un gran dialogo del Partido Colorado, que es mayoría colorada en Ciudad del Este, y la filosofía y la doctrina de la ANR debe ser reivindicada con hechos, somos de centro izquierda, con intervención fuerte del Estado creando igualdad de oportunidades, que el hijo de una persona humilde tenga iguales oportunidades que el que más tiene, y eso nosotros vamos a hacer respetar”, dijo.

Finalmente, Ulises Quintana se quebró al recordar el apoyo ciudadano durante los 8 meses en que estuvo preso, y el modo en que la gente siguió creyendo en él a pesar de los embates de los adversarios que quieren verle preso. “Gracias a toda la ciudadanía, no les voy a defraudar”, manifestó.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

POLITICA

Nakayama oficializa su salida del PLRA

Publicado hace

día

Por

El senador Eduardo Nakayama presentó oficialmente su nota de renuncia como afiliado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Nakayama se aleja de la nucleación partidaria debido a que desde el 2017, el Partido es insostenible con los libero-cartistas, convirtiéndose estos en un ancla que impide el crecimiento del liberalismo paraguayo. “Lo dinamita como opción política, deteriorando la imagen ante el electorado, ya no sólo el liberal, que en importante número ha migrado a otras opciones electorales, sino también entre los independientes y colorados, quienes como ciudadanos paraguayos deben ser destinatarios de opciones políticas confiables”, dice parte del fundamento del legislador para su salida.

“Por tanto, pese a los esfuerzos que algunos directores partidarios llevan adelante, además del sentir popular de la mayor parte de los liberales, no existen esperanzas de que este panorama pueda modificarse en un futuro cercano, sobre todo porque quienes ostentan los espacios de decisión, tanto en el P.L.R.A. como en el Congreso, responden en gran medida a los intereses del cartismo, haciendo el deshonroso papel de satélites funcionales al oficialismo en el gobierno, que cuenta entre sus más enconados exponentes a personas declaradas «significativamente corruptas» con vínculos con el crimen organizado transnacional y el terrorismo internacional”, escribió Nakayama.

Continuar leyendo

POLITICA

Nakayama advierte sobre peligro que el Estado tenga una relación a largo plazo con el crimen organizado

Publicado hace

día

Por

Lo dijo durante una entrevista con Radio Concierto en la mañana de este martes, y al analizar los últimos hechos en el Congreso donde la oposición reclama por la violación constitucional por parte del cartismo, al hacer jurar a Alicia Pucheta para el Consejo de la Magistratura.

“No se deben acallar las voces disidentes, nosotros somos representantes del pueblo con iguales o más votos que algunos de ahí”, dijo al referirse al ataque del que fue objeto por parte de su colega oficialista “Bachi” Núñez. “Si algunos esperaban una reacción violenta de mi parte, se equivocaron”, afirmó.

Eduardo Nakayama sostuvo que su crítica principal es para aquellos que fungen de opositores, pero en realidad no lo son. “Visten nuestro uniforme estos cobardes, y se alinean con el enemigo, los satélites son una vergüenza”, dijo al referirse a senadores con ficha opositora pero que responden al cartismo.

Resaltó sin embargo el valor democrático de 9 senadores del partido Colorado, que rechazaron la violación constitucional. “Es una muestra de que les va a costar mucho más (al cartismo), no les va a ser fácil llevar adelante sus trapisondas, por lo menos les va a salir más caro”, agregó.

Nakayama advirtió además que la democracia “se recuesta” en el sistema electoral, por lo que Paraguay debe ser celoso de lo que tiene en ese sentido, al rechazar cualquier intención de que renazca la intención de relección.

“Nosotros estamos aun con la compra de votos, el acarreo, la compra de mesarios, el fraude electoral a mansalva. Con nuestro sistema electoral actual, Sergio Massa era el presidente electo en Argentina, y la segunda vuelta dio la posibilidad al recambio, eso necesitamos nosotros”, dijo.

Mencionó además que hoy día en Paragua las elecciones se ganan con dinero. “Y el dinero puede venir el narcotráfico, el crimen organizado”, dijo, al advertir finalmente que hay hoy en nuestro país “el peligro que el Estado tenga una relación a largo plazo con el crimen organizado. “Y mientras, el Fiscal General del Estado está tieso, mudo. No dice nada, increíble es lo que estamos pasando. El Fiscal General fue a Colombia, vino y no dice nada. Nadie habla del crimen del fiscal Marcelo Pecci”, reflexionó finalmente.

Continuar leyendo

POLITICA

Eduardo Nakayama anuncia que se retira del PLRA: “Está entregado al crimen organizado”

Publicado hace

día

Por

“Es una primicia que la estoy anunciando a ustedes”, dijo el senador liberal al hablar con Radio Concierto en la mañana de este martes, sobre la situación actual del PLRA (Partido Liberal Radical Auténtico) y las insistentes voces que piden revivir el Partido Liberal (PL) o cuanto menos, renombrar al partido “opositor”.

“Yo voy a salir del PLRA, el PLRA está muerto, no es una opción, ya no es oposición, antes el problema eran los llanistas, ahora se suman gran cantidad de efrainistas, están todos revolcados en el lodo”, afirmó el senador Eduardo Nakayama.

En otor momento el legislador y actual líder emergente liberal manifestó que el Partido Liberal histórico nunca va a morir. “El partido el fundado por sus históricos (citó sus nombres), nunca va a morir, pero el PLRA va a morir, con los que dejaron de ser oposición”, agregó.

Nakayama también se refirió a sus colegas y correligionarios que dejaron de cumplir el mandato constitucional, y también el mandato estatutario de su partido, y pasaron a apoyar al cartismo.

“Abandonaron la misión histórica que tiene el Partido Liberal, y hoy el PLRA está entregado totalmente al crimen organizado”, remató, al ratificar que dejará esa organización partidaria, y dando a entender que revivir el PL, sería una opción para muchos afiliados en todo el país.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas