Durante una extensa entrevista en los estudios de Radio Concierto, el diputado nacional por la ANR – Alto Paraná habló del proceso judicial en el que está involucrado, de sus padecimientos con lo que llama una persecución del Ministerio Público, de su seguridad en que tendrán que darle sobreseimiento definitivo, y de la confirmación de que será candidato a la intendencia de Ciudad del Este por su partido.
SU SITUACIÓN JUDICIAL
Contó que hasta ahora se retrasa la audiencia de revisión de medidas ordenada por la Cámara de Apelaciones tras su libertad, ya que su defensa exige que sea junto con la audiencia preliminar. “La audiencia de revisión debe ser hecha con la audiencia preliminar, porque el motivo por el que me metieron, ya desapareció”, afirmó.
“Ya no pueden decir que habrá obstrucción a la labor investigativa, porque ahora ya terminó la investigación; y en la acusación quitan narcotráfico internacional, enriquecimiento ilícito, y tráfico de influencias, quedando solamente asociación criminal y lavado de dinero, y yo no tengo nada de esas dos cosas, y ellos (la Fiscalía) no tienen nada para sostenerse en esa acusación”, disparó el parlamentario.
En otro momento Ulises Quintana reflexionó por todo lo que le cupo pasar. “Es terrible lo que ocurrió conmigo, me utilizaron como un trofeo para un protagonismo del Ministerio Público, pero yo estoy seguro que voy a lograr un sobreseimiento definitivo”, aseguró.
Sobre la insistencia del ministro de la Senad Arnaldo Giuzzio de su implicancia con narcos, respondió claramente que “está preclusa la etapa donde un ministro de la Senad tenga que dar opiniones, Guizzio está haciendo campaña política y quiere crear una plataforma para una candidatura” respondió.
Recordó que el propio jefe de Inteligencia de la Senad, Juan Jara, declaró dentro del proceso que no existen evidencias que puedan conectar a Ulises Quintana con el narcotráfico internacional, tal como imputó la fiscalía, pero que llamativamente su jefe, Giuzzio, quien no estaba en el país en el momento de los allanamientos en su caso, insiste en su supuesta implicancia. “Es un figuretti”, agregó.
EL PRESIDENTE Y LA VISTA
GORDA AL TERRORISMO FISCAL
En otro momento de la entrevista con Radio Concierto, Ulises Quintana fue preguntado por el programa HDP si cuántas veces habló con el presidente Mario Abdo Benítez tras salir en libertad. “Las veces que hablé con el presidente, fue en bancada, tres veces creo”, dijo. El parlamentario ratificó sus críticas al jefe de Estado por no exigir a los demás poderes del Estado a cumplir con su función.
“Yo soy de la tesitura de que el Poder Ejecutivo, es el Poder que tiene que lograr que todos los demás poderes funciones, y aquí existe un terrorismo fiscal en Paraguay y el Presidente hace la vista gorda de eso, porque si se violan las leyes, quien es el responsable?” se preguntó.
“Es el Presidente, porque él tiene la responsabilidad de que los demás poderes del estado funcionen”, afirmó. Quintana reclamó con estas palabras, que Marito no haya reclamado a la Fiscalía que presenten pruebas de sus acusaciones para mantenerlo preso, y que su banca sea usurpada por el clan Zacarías.
“El problema es que el presidente gobierna con la chuchicracia (sic) asuncena del Centenario (club social de ricos). Él no tiene el termostato de los problemas sociales de cada rincón del país, lo que lleva a una explosión. Y esto puede ser catastrófico, y no veo que el presidente tenga una reflexión para cambiar la actitud, y estoy preocupado por eso”, afirmó finalmente sobre este tema Ulises Quintana.
LAS CONSECUENCIAS DEL PROCESO
“Lo que no te mata te fortalece”, Dijo Ulises Quintana a Radio Concierto sobre lo que tuvo que responder a la justicia hasta ahora, injustamente según coincide la mayoría. “Por más que no me pudieron matar, hasta rezaron una novena por mí (sic), voy a demostrar mi inocencia, y además la injusticia no le gusta a la ciudadanía. Los altoparanaenses, en su gran mayoría creen en mi inocencia y voy a demostrar mi inocencia”, afirmó el diputado.
Admitió que será pesado para él tener que convivir con el mote de “narco” que la Fiscalía logró instalar contra él. “Hay un antes y un después de esta injusticia con Ulises. Esta injusticia y esta difamación, la voy a llevar de por vida, pero con trabajo vamos a demostrar nuestra inocencia. Cuando regresé de Asunción me di cuenta del apoyo ciudadano, con la multitud que me esperaba en el peaje, gracias a toda la ciudadanía”, dijo.
CANDIDATURA A LA INTENDENCIA Y
“LA REIVINDICACIÓN DE MI NOMBRE”
“Estamos conversando con la dirigencia. Los pedidos son fuertes en todas las seccionales y posiblemente sí, me voy a candidatar”, dijo Ulises Quintana a Radio Concierto. “Hay una aceptación importante de la gente, colorada y no, y yo me debo a la gente, mi capital siempre fue la credibilidad, y no vamos a decepcionar a esa gente que va dar su voto a Ulises Quintana”, manifestó.
En otro momento respondió que su “marcante” que llevará después de este proceso lo va a revertir, con el sobreseimiento definitivo y con su trabajo. “Muchas personas padecieron prisión injustamente y después triunfaron políticamente, y yo creo en la reivindicación de mi nombre, con hechos vamos a demostrar quién es Ulises Quintana y del compromiso con la ciudadanía”, espetó.
“Yo creo en un gran dialogo del Partido Colorado, que es mayoría colorada en Ciudad del Este, y la filosofía y la doctrina de la ANR debe ser reivindicada con hechos, somos de centro izquierda, con intervención fuerte del Estado creando igualdad de oportunidades, que el hijo de una persona humilde tenga iguales oportunidades que el que más tiene, y eso nosotros vamos a hacer respetar”, dijo.
Finalmente, Ulises Quintana se quebró al recordar el apoyo ciudadano durante los 8 meses en que estuvo preso, y el modo en que la gente siguió creyendo en él a pesar de los embates de los adversarios que quieren verle preso. “Gracias a toda la ciudadanía, no les voy a defraudar”, manifestó.