El pleno de la Cámara de Diputados aprobó dos contratos de préstamos que juntos suman USD 130.000.000, que serán redireccionados para fortalecer el combate del Coronavirus en nuestro país.
El primer caso trata de un préstamo de hasta USD 115.000.000 del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), ideado, en principio, para el financiamiento del proyecto de Fortalecimiento del sector público de salud, a cargo del Ministerio de Salud Pública, mientras que el segundo empréstito se refiere a un crédito de USD 15.000.000, ofrecido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el financiamiento de un proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios del Servicio Nacional de Salud Animal (SENACSA), en calidad de certificación sanitaria e inocuidad de productos y subproductos de origen animal.
Ambas propuestas fueron justificadas por el vocero de la Comisión de Presupuesto, Tadeo Rojas (ANR-Central), quien sobre el primer caso dijo que se pretende fortalecer las micro redes públicas de atención primaria de salud y ampliar el acceso de la población cubierta por el Ministerio de Salud Pública.
Agregó que será ejecutado con tres componentes: inversiones para fortalecer la capacidad de prestación de servicios de las micro redes públicas de atención primaria de salud; mejora en el acceso a servicios de calidad a través de las líneas integradas de cuidados priorizados y; administración y apoyo a la implementación del proyecto.
El documento prevé la construcción de nuevas Unidades de Salud Familiar (UFS), rehabilitación de infraestructura de hospitales distritales y conversión de Puestos de Salud en USF, a través,de obras civiles que se limitará a los departamentos de Central, Paraguarí, Cordillera y Amambay.
En cuanto, a las condiciones financieras el plazo de amortización se estipula en 30 años con un plazo de gracia de 8 años y desembolso en un periodo de 5 años.
En cuanto al segundo crédito de USD 15.000.000 para el SENACSA, el legislador significó que el objetivo general es mejorar la productividad del sector pecuario.
“Servirá para mejorar la eficacia de los servicios de sanidad animal con un enfoque de gestión de riesgos; ampliar la cobertura de los servicios veterinarios, incluyendo especies menores; SENACSA, representa una institución muy importante para el país”, dijo.
A pesar que los propios técnicos del Ministerio de Hacienda, que participaron de la sesión en calidad de apoyo técnico, señalaron que parte importante de estos recursos pueden ser redireccionados al Ministerio de Salud Pública, hubo, al principio, reticencia para acompañar la propuesta del Ejecutivo.
“No podemos retacearle al Poder Ejecutivo recursos en una situación como la que atravesamos; de todas maneras, si hay desconfianza de cómo se va a utilizar este dinero, están los mecanismos y los resortes legales para el control pertinente”, dijo el diputado Rojas.
Ambos proyectos de préstamos fueron sancionados y remitidos al Poder Ejecutivo para su consideración.