Entre el 8 y 12 de abril, se tiene previsto el arribo al país de las vacunas contra la influenza para grupos vulnerables. Los biológicos son de procedencia francesa, formuladas para el Hemisferio Sur, e indicadas para otorgar protección contra las cepas circulantes en este año. La llegada de las vacunas está sujeta a la disponibilidad de vuelos, conforme a lo señalado por el Fondo Rotatorio de la OPS.
La Dra. Soraya Araya, titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), recordó que la estrategia de Salud Pública del Paraguay con respecto a la vacunación antigripal está enfocada a los grupos de riesgo con mayor tendencia a contraer influenza grave: niños de 6 meses a 3 años, adultos de 60 años en adelante, embarazadas y personas con edad comprendida entre 3 años y 59 años con alguna de las siguientes comorbilidades: asma, diabetes, cardiopatía congénita o adquirida, cáncer, inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica , desnutrición y obesidad mórbida.
También están incluidos dentro del grupo de riesgo los trabajadores de la salud, docentes, periodistas y los que trabajan en hogares de ancianos o en guarderías.
Vacunaciones por agendamiento
La doctora Araya anunció que se establecerán servicios de vacunación que trabajarán por agendamiento telefónico desde el 13 de abril. En los próximos días se dará a conocer los números habilitados para el efecto.