El intendente de Ciudad del Este hizo estas afirmaciones al hablar de varios temas inherentes a su gestión, durante una entrevista con Radio Concierto. En un primer momento explicó detalles de la compra por la vía de la excepción que realizó su gobierno municipal, de artículos de uso médico, especialmente tapabocas.
Sus detractores, entre ellos algunos concejales, denunciaron que “fue un enorme negociado” poniendo como precio de los tapabocas, por ejemplo, la suma de 28.000 guaraníes. Miguel Prieto Vallejos explicó que la Municipalidad de Ciudad del Este compró hasta ahora unas 2.000 unidades de esos productos de uso médico en medio de la pandemia, y que sus precios unitarios fueron en realidad 1.900 guaraníes.
“Rechazo firmemente que hagamos este tipo de negociados en esta administración, pero comprendemos a los que hacen sus propagandas queriendo atacarnos y desprestigiar nuestros logros”, afirmó el jefe comunal. Admitió que le consta que él “no es del agrado del gobierno”, y que desde el poder político harán todo lo posible para embarrar su gestión.
Contó además que Contrataciones Público tanto le persiguió cuando estaba a punto de comprar la planta asfáltica soñada para Ciudad del Este, que su decisión de suspender la licitación al final resultó positiva, ya que va a fortalecer las acciones sociales para alcanzar a familiar que tengan necesidades.
“Vamos a tener un año muy negro para la economía. El hambre va a ser peor, y dentro de todo esa persecución, nos hicieron un favor, porque podemos ayudar a nuestra gente”, agregó. El intendente finalmente confirmó que hay casi “recaudación cero” en la comuna, ya que las actividades están paralizadas, y los ingresos se reducen a lo que se recauda en el mercado de abasto. También señaló que hará todo lo posible para no echar a ni un solo funcionario durante esta pandemia.