La situación de emergencia sanitaria por Coronavirus ha impactado también en la disminución donantes de sangre que acudían a las colectas o al Hospital por las restricciones existentes, en ese contexto la doctora Magdalena Insfrán, solicitó a la Itaipú Binacional la utilización de los salones del Centro Comercial del Área 1, como medida segura y de mayor comodidad para que los donantes acudan a donar sangre.
Los directivos de Itaipú respondieron favorablemente y cedieron 3 salones para formar en breve «La casa del Donante»
El lugar se está preparando para poder recibir en aproximadamente 15 días a los donantes de sangre, «Lo ideal es que los donantes de sangre no entren al hospital, ellos no son pacientes, no están enfermos, para ir a donar tienen que sentirse seguros y tranquilos» dijo la Dra. Magdalena Insfrán jefa del Banco de Sangre Regional.
Esta semana se traerán los equipos de extracción de sangre para la colecta, los muebles e insumos para la entrevista y atención a los donantes, también se adecuarán los espacios para consejería pre donación y pos donación, se acondicionarán los baños y otros detalles que faltan para poder empezar a atender.
«Queremos con esto recuperar a nuestros donantes», refirió la profesional, pues al cerrarse las universidades y los locales donde se hacía promoción de las colectas, ha bajado drásticamente la cantidad de donaciones y los pacientes siguen necesitando sangre segura.
En todo Alto Paraná hay aproximadamente mil donantes voluntarios, pero la frecuencia varía pues las mujeres pueden donar sangre cada 3 meses y los varones cada 2 meses, la cantidad que dona cada persona es de 450 ml. aproximadamente que a su vez beneficia a tres personas que puedan necesitar; se fracciona la sangre en sus componentes, por una parte el plasma, por otra parte los glóbulos rojos y la tercera parte se puede hacer plaquetas o crioprecipitado.
Los beneficiarios son pacientes hematológicos, pacientes renales y personas que necesitan cirugías de diversas índoles.