Connect with us

REGIONALES

Construcción del Multiviaducto de Ciudad del Este presenta un avance del 40%

Publicado hace

día

Con el estricto cumplimiento de los protocolos de salud ante la pandemia del Coronavirus (COVID-19), los trabajos de construcción del Multiviaducto de Ciudad del Este continúan sin contratiempos. La obra tiene un avance del 40,21% sobre un estimado del 35% al mes de abril y representa un respiro económico para obreros y técnicos que trabajan en el proyecto.

Técnicos de la Superintendencia de Obras y Desarrollo de ITAIPU afirmaron este viernes que el plazo constructivo de 500 días de la solución vial del kilómetro 7 de la ruta PY 02, inicialmente calculado, podría cumplirse sin mayores inconvenientes.

A un ritmo menor al acostumbrado, en consideración a la pandemia, actualmente son ejecutadas las tareas civiles de la obra. Para el efecto se establecieron turnos de trabajo reduciéndose la cantidad de personal operativo por día y acatando firmemente lo dictaminado en el protocolo de seguridad por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), avalado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).

Un total de 100 personas operan diariamente en el lugar, en turnos que se inician a las 06:30 y que culminan a las 17:30, salvo los días de cargamento de hormigón que requiere trabajos incluso hasta las 22:00.

El proyecto permite que un sector de la economía nacional siga produciendo y recibiendo recursos para el sustento de más de 700 paraguayos involucrados en forma directa e indirecta (familias, rubro alimenticio, transporte de material, etc.), explicó el superintendente de Obras y Desarrollo de la Entidad, Fernando Souto.

Según mencionó, los responsables de la obra lograron mantener el ritmo de trabajo esperado con el apoyo de 52 máquinas o equipos viales como excavadoras, piloteras, retropalas, grúas, motoniveladoras y otras.

A la fecha, ya fueron culminados los cargamentos de ambos puentes que conectan de norte a sur a las avenidas Julio César Riquelme y Perú, sobre la PY 02.

Con esta megaobra se dará solución definitiva al histórico atasco en el tránsito esteño del kilómetro 7. La misma constituye el mayor paso a desnivel construido en el país, con una inversión por parte del Gobierno Nacional, a través de ITAIPU, de USD 11 millones, para descomprimir el tránsito de 100.000 vehículos que diariamente circulan en ese punto.

REGIONALES

Salió a buscar más bebidas y hurtaron su automóvil

Publicado hace

día

Por

En la madrugada de este domingo, desconocidos se alzaron con un automóvil que estaba estacionado frente a Chopería Twins, en el barrio San Lorenzo de Presidente Franco.

Se trata de un automóvil Toyota Allion, color celeste, año 2004, con chapa AASZ-849, propiedad de Lucio Arnaldo Benítez López.

De acuerdo al relato de Benítez López, llegó al local acompañado de otras dos personas cuya identidad desconoce, al igual que de otras dos personas de sexo masculino a bordo de un Toyota Premio blanco, sin chapa. A las 05:30 horas aproximadamente, el denunciante salió del bar a bordo del Toyota Premio para buscar bebidas alcohólicas y, al regresar a las 06:00 horas, ya no encontró su vehículo en el lugar. Indicó además que las personas con las que había llegado podrían haber abordado su automóvil y huido con rumbo desconocido, señalando que también perdió su llave.

El personal de patrulla a bordo de la móvil 0120, bajo el mando del Suboficial Inspector P.S. Jorge Amarilla, acompañado por el Suboficial Inspector P.S. Aldo Domínguez, se constituyó en el lugar junto con la víctima. En la inspección se constató que el establecimiento cuenta con cámaras de circuito cerrado, lo cual podría facilitar las investigaciones en curso.

Continuar leyendo

REGIONALES

Mediante proceso judicial, Paraguay recupera manuscritos de Hernandarias sustraídos del Archivo Nacional

Publicado hace

día

Por

Unas 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias), primer gobernador criollo del Río de la Plata, fueron recuperados por Paraguay mediante un proceso judicial en Estados Unidos. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años ’90.

La recuperación de estos documentos fue posible mediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional.

Los mismos fueron entregados a la representación diplomática de Paraguay en Nueva York y en breve serán remitidos a Asunción para ser agregados a las actas que están depositadas en el Archivo Nacional.

El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, quien llevó adelante el proceso, dijo estar muy contento que «por primera vez, hayamos podido devolver un artefacto robado al pueblo de Paraguay”. Agradeció al equipo de fiscales, investigadores y analistas por desentrañar este robo y devolver el manuscrito a los Archivos Nacionales de Paraguay.

En diciembre del año pasado se detectó la oferta en línea de los mencionados documentos y se hizo la denuncia ante la Fiscalía de Nueva York, lo que dio origen al proceso de recuperación. La Unidad de Tráfico de Antigüedades de la Fiscalía inició la investigación que finalmente terminó con la recuperación de los documentos.

Continuar leyendo

REGIONALES

Violento accidente en Mallorquín

Publicado hace

día

Por

Un percance rutero se produjo a las 17:00 horas, en un camino terraplenado en el barrio La Victoria, a 2 kilómetros de la ruta Py 02, en Mallorquín.

Se vieron involucrados n automóvil Toyota, modelo Corona Premio, azul, chapa OCB 206, al mando de Silvino Ríos Vera, de 66 años de edad, y una motocicleta Leopard, modelo MD 125, color bordó, sin chapa, guiado por José Florentín Báez, de 61 años, quien resultó con lesiones.

El motociclista fue auxiliado, mientras que el conductor del automóvil fue sometido a la prueba de alcotest, dando como resultado negativo.

Se informó del hecho a la asistente fiscal, Abogada Marly Coronel, quien dispuso la incautación de los rodados.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas