Connect with us

AUDIOS

RUC lanza a precandidatos en Minga Guazú

Publicado hace

día

En la mañana de hoy domingo, el Movimiento Renovación y Unidad Colorada de Alto Paraná (RUC), presentó en lanzamiento de campaña, a su precandidato a Intendente, Cristhian Ferreira; actual concejal departamental y a sus precandidatos a concejales.

El lanzamiento de campaña es el puntapié inicial para dar a conocer el equipo que propone el actual concejal departamental, al igual que sus propuestas, quienes proponen una nueva alternativa viable para Minga Guazú. Asimismo llama a la unidad a los precandidatos César Paredes, Carlos Mercado y Gustavo Arzamendia para derrocar juntos a quienes ostentan el poder hace más de 25 años, YA NO MÁS Digno Caballero ni Ramón Romero Roa.

Ferreira inició su alocución agradeciendo a los presentes y los no presentes que siguieron el lanzamiento desde el live en las redes. También habló de las gestiones que viene realizando como Concejal Departamental: el mejoramiento de los caminos, la provisión de agua potable y la construcción de la Terminal de Ómnibus de Minga Guazú, obra emblemática de la Gobernación. Así también hizo extender su sentimiento de pésame a la familia de un gran colorado Juan Bautista Zapattini.

El gobernador Roberto González Vaesken presente en el acto, graficó en su discurso los cuantiosos trabajos realizados en Alto Paraná pese a la mínima inversión del Estado en esta región; asimismo hace un compromiso de seguir luchando por la descentralización y mayor inversión en la región, la continuación de obras importantes en en Distrito como la apertura de la calle 2000 desde el km. 13 al km. 30 y la construcción del Hospital Distrital de Minga Guazú.

Cristhian Ferreira culmina el acto haciendo un llamado a la ciudadanía a participar e involucrarse en el verdadero cambio y comprometiéndose a trabajar incansablemente por prestar toda su vocación en pos a seguir mejorando la ciudad.

El acto se realizó en el salón Omega, que contó con la presencia de dirigentes, familiares y amigos.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

AUDIOS

Censo de pensionados y jubilados de IPS cierra el 9 de septiembre

Publicado hace

día

Por

l Instituto de Previsión Social (IPS) recuerda que hasta el próximo jueves 9 de septiembre, los pensionados y jubilados tendrán tiempo para actualizar sus datos con respecto al censo, a través de las 198 oficinas de la Dirección Nacional de Correo (Dinacopa).

Documentos requeridos:

Para jubilados por vejez e invalidez y pensionados cónyuges:

1-Fotocopia autenticada de la cédula de identidad civil vigente.

2-Fotocopia autenticada del pasaporte vigente, en caso de contar con el mismo.

3-Fotocopia autenticada de la cédula de identidad civil vigente de algún familiar o persona con quien reside.

4-Foto tipo carné actual.

5-Presentar una boleta de servicios básicos: puede ser la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap S.A.) o la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco S.A.).

6-Para mejor organización, el censo se realiza agrupando a personas por número de cédula, correspondiendo a cada grupo un mes específico.

IPS

Documentos requeridos:

Para pensionados hijos menores de edad o con discapacidad según sea el caso:

1-Fotocopia autenticada de la cédula de identidad civil vigente.

2-Foto tipo carné actual.

3-Curadores, tutores y apoderados:

  1. a) Fotocopia autenticada de la cédula de identidad civil vigente del apoderado o curador.
  2. b) Foto tipo carné actual del apoderado o curador.
  3. c) Fotocopia autenticada por el juzgado de la sentencia definitiva de designación.
  4. d) En su caso, fotocopia autenticada del poder especial para cobro de dinero.
  5. e) Certificado de nacimiento si son menores cuando a tutoría corresponde a los padres.
  6. f) Presentar una boleta de servicios básicos: puede ser ANDE, Essap o Copaco.

4-Para mejor organización, el censo se realiza agrupando a personas por número de cédula, correspondiendo a cada grupo un mes específico.

Otras situaciones:

También pueden presentarse casos como los siguientes:

1-Los jubilados o pensionados hospitalizados deberán autorizar por escrito a un tercero la presentación de los documentos, adjuntando una constancia de internación. Cuando la internación corresponda a un centro médico privado, la constancia será emitida por el médico tratante con firma del director médico.

2-El jubilado o pensionado imposibilitado de firmar lo hará mediante el familiar con quien reside.

3-Quienes cobran a domicilio presentarán los documentos al funcionario del Correo Paraguayo, al momento de recibir sus haberes.

4-Para mejor organización, el censo se realiza agrupando a personas por número de cédula, correspondiendo a cada grupo un mes específico.

Formularios:

En todos los casos, los beneficiarios del IPS deben contar con el formulario, que bajarán de la página del IPS que está en el siguiente enlace, correctamente completado con todos los ítems requeridos y conteniendo todos los documentos expuestos anteriormente.

La atención de los funcionarios del Correo Paraguayo, en los diferentes locales del país, es desde las 08:30 a 13:00, de lunes a viernes. Para cualquier tipo de consultas está habilitado el teléfono (0962) 120 998 para llamadas o recepción de mensajes de WhatsApp.

Censo de pensionados y jubilados de IPS cierra el 9 de septiembre

Continuar leyendo

AUDIOS

Ministros definirán mañana quién interinará a Gladys Bareiro

Publicado hace

día

Por

Ministros de la Corte Suprema de Justicia sesionará mañana para resolver quien cubre vacancia en la Sala Constitucional.

En la ocasión se debatirá quién interinará a la fallecida ministra para el estudio de casos obrantes en la Sala Constitucional, hasta que sea designado oficialmente un reemplazante.

Ministros definirán mañana quién interinará a Gladys Bareiro

Continuar leyendo

AUDIOS

Escrachan a brasileña que prohibió hablar en guaraní

Publicado hace

día

Por

Janine Neukamp Haverroth, brasileña domiciliada en la ciudad de Curuguaty fue escrachada por cientos de ciudadanos autoconvocados frente a su vivienda.

Con papeles y pintatas repudiaron que la mujer haya emitido un audio a sus obreros de su estancia de Luz Bella del departamento de San Pedro prohibiéndoles que hablen en el idioma oficial del Paraguay, el guaraní.

Neukamp pidió disculpas públicas en un medio masivo de comunicación lo cual no fue suficiente para que los indignados se junten frente a su casas para escracharla y pedir hasta su expulsión del país.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas