A finales del 2020, Miguel Prieto realizó la adjudicación de Gs. 158.922.857 para la adquisición de repuestos para vehículos livianos de la Municipalidad de Ciudad del Este. La empresa agraciada fue “Grupo Integral S.A.” de Elio Fabián Cabral Rodríguez, hijo de la actual concejal Perla de Cabral y el político Elio Cabral.
La suma fue utilizada para reparar vehículos municipales, según refiere la adjudicación en el portal de Contrataciones Públicas a precios elevadísimos.
Los repuestos constituían filtros de combustible, filtro de aceite, manguera de admisión de filtro a turbo, bomba de combustible para vehículos, bomba de agua, bulbo de aceite, soporte barra estabilizadora trasera, ruleman de rueda delantera, ruleman, masa delantera, disco de freno, pastilla de freno, junta completa motor y horquilla de embrague la furgoneta Renault 2015, totalizando la suma de Gs. 14.4694.991.
Mientras tanto, también se repararon la camioneta Chevrolet S10 año 2014 por valor de Gs. 48.559.725. En tanto, el repuesto para camionetas Chevrolet Captiva año 2011 costó Gs. 28.890.450.
A su vez, según Contrataciones Públicas se repararon una camioneta Nissan Frontier cabina simple, año 2015, por Gs. 32.227.708; un camioneta Nissan Frontier, doble cabina, año 2015 por Gs. 17.557.082.
En tanto, la reparación también alcanzó al automóvil Renault 2009 y tuvo un costo de Gs. 12.342.176 y un automóvil Chevrolet Corsa 2008 salió Gs. 4.650.725.
Se trata de otro feroz negociado con la plata del contribuyente para levantar vehículos que estaban en desuso y que terminaron costándole millones al municipio en el que estuvieron ligados Miguel Prieto y el hijo de una concejal municipal.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, con quien conversó sobre la visión compartida de cooperación y desarrollo.
“Agradezco a Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos, por la oportunidad de conversar sobre temas clave para fortalecer las relaciones entre nuestros países”, expresó Peña a través de su cuenta oficial en X.
En ese mismo sentido, el presidente reportó que hablaron en torno a la visión compartida de cooperación y desarrollo.
“Estoy seguro de que, trabajando juntos, podemos lograr grandes cosas que beneficien a nuestras naciones y a toda la región”, exteriorizó el presidente de la República.
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un día cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos del sureste y luego variables.
La jornada de este martes, se presenta cálido a caluroso en todo el país. Las máximas previstas oscilarían entre los 28 a 35 grados en la región Oriental, y entre 34 a 37 grados en la región Occidental, condición que se mantendría para los próximos días.
En cuanto a las lluvias, para hoy y mañana miércoles, las mismas se darían en el norte, este y centro-este de la región Oriental, así como también en el Chaco.
En ese contexto, el día jueves, se prevé nuevamente el ingreso de un sistema de tormentas el cual estaría afectando principalmente el centro, sur y este de la región Oriental.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anuncia que este miércoles 22 arranca el cronograma de pagos de salarios y beneficios sociales correspondiente a enero de 2025.
Los desembolsos iniciarán ese día con los beneficiarios del Programa Adultos Mayores, veteranos y pensionados, según el calendario establecido oficialmente por la cartera económica.
El jueves 23 de enero cobrarán los jubilados de la Caja Fiscal, mientras que el viernes 24 serán abonados los salarios a los funcionarios administrativos y el personal de Salud.
El cronograma del MEF continuará el lunes 27 con los desembolsos para Fuerzas Públicas, Poder Judicial y Gobernaciones; el martes 28 de enero para el Ministerio de Educación y las Universidades Nacionales, y entre el miércoles 29 y el viernes 31 de enero se abonarán los Servicios Personales pendientes.
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas aclaran que los pagos están sujetos a la presentación, en tiempo y forma, de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por parte de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).