Luego de muchos años al frente de la institución solense, Miguel Figueredo presentó este lunes su renuncia irrevocable.
La medida fue asumida luego de siete años de modo a que la institución pueda también diseñarse otros delineamientos, según dice la nota remitida a la Comisión Directiva.
Figueredo expuso los logros de este año, citando las cosechas deportivas e institucionales en cuanto a infraestructura, considerando el gran flujo de socios en el ámbito social con los que cuenta Sol de América.
El club ha sido receptor de mejoras en sus sedes de Villa Elisa y Avenida Quinta, así como en el colegio que también corre por cuenta de la institución.
En el estadio Liga Caaguazú de Fútbol, en el marco de la fase 1 de la Copa Paraguay, el Deportivo Minga Guazú derrotó por 3-0 a 10 de Mayo de Cecilio Báez y colocó su nombre en la próxima etapa del certamen.
Los goles para el elenco rubronegro fueron convertidos por Darío Vargas, Rony Frank y Ángel Bóveda, todos en el primer tiempo del compromiso.
Con este resultado, Minga Guazú se enfrentará en la fase 2 de la Copa de Todos a Rubio Ñu, equipo que compite en la División Intermedia.
Síntesis del partido:
Copa Paraguay 2025 – Fase 1 – Semana 4
10 de Mayo (Cecilio Báez) 0-3 Deportivo Minga Guazú
Estadio: Liga Caaguazú de Fútbol. Árbitra: Zulma Quiñónez. Asistentes: Nancy Fernández y Nadia Wieler. Cuarta árbitra: Angelina Rodas. Goles: 8’ Darío Vargas, 24’ Rony Frank y 40’ Ángel Bóbeda (DMG). Amonestados: 83’ Aldo Cardozo (10M); 9’ José Ramírez y 89’ Julio Báez (DMG).
Alineaciones:
10 de Mayo (0): Alejandro Báez; Rodrigo Fariña (71’ Matías Benítez), Gabriel Duarte, Walter Yaharí (77’ Guillermo Lezcano) y Luis Olmedo; Elías Galeano, Yiyo Barreto (46’ Francisco Aliende), Reinaldo Báez y Héctor Duarte (71’ Tobías Benítez); Hernán Arévalos (58’ Aldo Cardozo) y Richard García. DT: Pedro Duarte.
Deportivo Minga Guazú (3): Ronaldo Fernández; Manuel Morel (80’ Francisco Sosa), Rony Frank, José Mercado y Denis Cabaña; Alex Duarte (60’ Rafael Arrúa), José Ramírez (70’ Julio Báez), José Castro y Derlis Díaz; Ángel Bóbeda (70’ Cristian Leiva) y Darío Vargas (60’ Carlos Almirón). DT: Arístides Rojas.
La matriz del fútbol paranaense oficializó los premios para los mejores de la temporada 2025. Los premios incluyen premios en efectivo y millonarios montos para inversión en infraestructura.
El club campeón de la categoría mayores se embolsillará un total de Gs. 200.000.000 (doscientos millones de guaraníes), distribuido en Gs. 75.000.000 en efectivo y Gs. 125.000.000 de inversión en obras.
Por su parte, el vice campeón ganará Gs. 100.000.000, de los cuales, Gs. 25.000.000 es en efectivo y Gs. 75.000.000 para obras.
En la juvenil, el campeón se llevará Gs. 15.000.000 en efectivo y el vice campeón Gs. 5.000.000.
El premio en efectivo es posible mediante fondos propios de la Liga Paranaense, mientras que, las inversiones en obras correrán por cuenta de la gobernación de Alto Paraná.
Se trata de un paso importantísimo, hacia el fortalecimiento de los clubes.