Connect with us

NACIONALES

De las 25 USF habilitadas en el 2021 por Itaipu, 18 están en Central, 5 en Alto Paraná y 2 en el Chaco

Publicado hace

día

En el marco del fortalecimiento de la salud pública en Paraguay, el Gobierno Nacional inauguró un total de 25 Unidades de Salud de la Familia (USF) durante el 2021, con financiamiento de ITAIPU Binacional, de las cuales 18 USF están ubicadas en varios distritos del departamento Central, 5 en Alto Paraná y 2 en el Chaco. Con estas inauguraciones suman 66 USF entregadas en todo el país, del total de las 131 USF proyectadas por la Binacional.

En enero del año pasado se estrenaron los siguientes establecimientos sanitarios localizados en el departamento Central: El Progreso (Capiatá) y Los Rosales (J. Augusto Saldívar), que dan atención actualmente a unas 10.000 personas. En obras edilicias y equipamientos de estas unidades de salud, la ITAIPU invirtió poco más de G 2.779 millones.

En el mismo mes se habilitaron otras tres USF, que están situadas en la ciudad de Itá: la USF Peguajho, USF Potrero Po’i y USF Compañía Aveiro. También quedó habilitado el puesto de Itauguá denominado USF Costa Dulce. Aproximadamente, 20.000 pobladores reciben atención médica en estos sitios. ITAIPU invirtió poco más de G 6.542 millones para edificar y dotar de equipos de última tecnología todos los puestos.

Otra moderna Unidad de Salud de la Familia (USF) quedó habilitada durante enero del 2021 en Luque, específicamente en el barrio Mora Cue, que también fue construida y equipada por la ITAIPU Binacional. En febrero, los establecimientos estrenados fueron: USF Gaspar Rodríguez de Francia (Cañadita) y USF Aldama Cañada 2, localizados en la ciudad de Itauguá.

En el departamento de Alto Paraná quedaron inauguradas las USF Fracción Gabriela y USF Fracción La Esperanza, en Minga Guazú; y USF Los Trigales, en Santa Rita. Aproximadamente, 15.000 pobladores en total reciben atención médica y el seguimiento de sus tratamientos en estos sitios. ITAIPU invirtió poco más de G 4.815 millones para edificar y dotar de equipos a estos puestos.

En el mes de mayo, los establecimientos estrenados fueron: USF Tacuara (Nueva Italia), USF San Juan II (San Lorenzo), USF Virgen de los Remedios (San Lorenzo), USF Antigua Imagen (San Antonio) y USF San Roque (San Antonio), todos del departamento Central.

En los meses siguientes se inauguraron la USF Raúl Peña II, de Raúl Peña; y la USF La Candelaria, de Juan E. O’Leary, ambas situadas en el décimo departamento.

Finalmente en el mes de diciembre, los puestos estrenados fueron las USF Bouvier y San Jorge, ambas situadas en Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes.

También fueron inauguradas las USF Calle Ybaté II, USF Posta Gaona, USF Jhuguá Ñaró, todas situadas en Itá; y la USF Tavarory, ubicada en Ypané. De esta forma, la Entidad completó la entrega al Gobierno Nacional de 25 modernos puestos sanitarios edificados en todo el departamento Central.

En el marco de su eje prioritario de apoyo al fortalecimiento de la salud pública, ITAIPU Binacional viene invirtiendo en la construcción y equipamiento de Unidades de Salud de la Familia (USF) en distintos puntos del país.

De las 25 USF habilitadas en el 2021 por Itaipu, 18 están en Central, 5 en Alto Paraná y 2 en el Chaco

NACIONALES

Adultos mayores y veteranos arrancarán pagos de diciembre el miércoles 13

Publicado hace

día

Por

De acuerdo con el Plan de Pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldos correspondientes a diciembre de este año 2023 establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los adultos mayores y veteranos de la Guerra del Chaco serán los primeros en cobrar el próximo miércoles 13 de diciembre.

Cabe destacar que únicamente los veteranos de la Guerra del Chaco además cobrarán una gratificación especial, equivalente a la pensión que perciben mensualmente.

Ese día cobrarán poco más de 315.000 beneficiarios habilitados en los registros de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), de los cuales 310.000 son adultos mayores, beneficiarios activos del Programa de Pensión Alimentaria para personas mayores a 65 años con situación de vulnerabilidad social.

Los pensionados del sector no contributivo igualmente están compuestos por 5 veteranos de la Guerra del Chaco; 4.911 herederos de veteranos; 304 beneficiarios de pensiones graciables; y 412 herederos de policías y militares fallecidos en acto de servicio.

Los beneficiarios del Programa de Pensión Alimentaria tienen una asignación mensual de G. 637.577, en tanto que los veteranos perciben una pensión mensual de G. 2.354.136 y un subsidio mensual de G. 5.492.984, lo que en total suma G. 7.847.120 al mes.

Con el Plan de Pagos de salarios, haberes, pensiones y aguinaldos de diciembre 2023, el Ministerio de Economía y Finanzas inyectará a la economía un total de G. 4,1 billones, equivalentes a USD 546 millones, con lo que serán beneficiarios directos 647.000 personas que recibirán sus pagos a través del sistema de red bancaria administrado por la Dirección General del Tesoro Público (DGTP).

Continuar leyendo

NACIONALES

Dos detenidos durante operativo sobre pornografía infantil

Publicado hace

día

Por

La agente fiscal Irma Llano, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, estuvo a cargo de las diligencias en Paraguay en el marco de operativo internacional denominado “Aliados por la Infancia II”. La representante del Ministerio Público encabezó allanamientos en Capiatá y Asunción, que resultaron en la identificación de dos sospechosos.

La operación internacional se desarrolla también en Argentina, República Dominicana, Ecuador, Chile, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Perú y Estados Unidos.

El operativo consistió en 100 allanamientos simultáneos, en los que se preven 100 detenciones, 500 dispositivos informáticos involucrados en las descargas fueron incautados, así como 11.000 archivos que contienen imágenes de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes

Acompañaron a la fiscal Llano, la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros, el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen, a cargo del subcomisario Ramón Aquino.

Continuar leyendo

NACIONALES

Dakovo: Exdirector del Registro Nacional de Armas de Dimabel detenido

Publicado hace

día

Por

El fiscal anticorrupción Néstor Coronel participó del operativo que finalizó con la aprehensión del exdirector del Registro Nacional de Armas de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), coronel Bienvenido Santiago Fretes González, quien está sindicado de tener implicancia en un tráfico de armas que se estaría perpetrando entre nuestro país, Estados Unidos y Brasil.

El procedimiento se desarrolló esta mañana en el marco de la causa denominada “Dakovo”, en la vía pública, específicamente en momentos en que el sospechoso transitaba a bordo de su camioneta, en la ciudad de Luque. Luego de la aprehensión de Fretes González, el fiscal interviniente ordenó la incautación del celular del investigado, de la marca Samsung, además de una caja con municiones calibre 22 marca Winchester.

Un total de 19 agentes fiscales investigan en este caso en el cual se han realizado allanamientos en forma simultánea en EEUU. Brasil y Paraguay. Aparecen como principales sospechosos en la comisión de los ilícitos el presidente de la firma Auto Suply, el empresario Diego Dirisio, de nacionalidad argentina, y su pareja Julieta Nardi, que están siendo buscados por las fuerzas del orden.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas