Connect with us

NACIONALES

Realizarán controles sobre cumplimientos de derechos laborales de trabajadores de transporte de cargas

Publicado hace

día

En la víspera, se ajustó los detalles del operativo que iniciará desde el lunes próximo, para controlar el cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores de transporte de cargas nacional e internacional.

La tarea se realizará en distintas zonas del país, en puntos estratégicos de varias ciudades del departamento Central, también de Alto Paraná, Itapúa, Canindeyú y Presidente Hayes.

El control se focalizará en la inclusión de los trabajadores en el Instituto de Previsión Social (IPS), la exigencia de contrato de trabajo, el cumplimiento del pago del salario mínimo, de aguinaldo, otorgamiento de vacaciones, así como la verificación de los puestos laborales fijos en cuanto a norma de seguridad y salud ocupacional.

El control aleatorio será realizado por varias instituciones, entre ellas el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán, el Instituto de Previsión Social (IPS) y con participación de representantes de sindicatos y centrales obreras.

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, encabezó la reunión, de la que participaron los representantes de las instituciones que conforman la Comisión Interinstitucional de Transporte, además de los dirigentes gremiales de los trabajadores.

La Comisión Interinstitucional de Transporte tiene como misión controlar y vigilar el cumplimiento de las leyes que regulan al sector de transporte de cargas nacional e internacional. El operativo de control a realizarse tiene el propósito de formalizar tanto a los trabajadores como a los empleadores en este sector de la actividad económica.

Realizarán controles sobre cumplimientos de derechos laborales de trabajadores de transporte de cargas

NACIONALES

Imputan a diputado Samaniego y a su esposa por asociación criminal y administración en provecho propio

Publicado hace

día

Por

La fiscal  Silvio Corbeta imputó al diputado Esteban Samaniego, su esposa Patricia Corvalán y a otras 21 personas por la supuesta comisión de los hechos punibles de administración en provecho propio y asociación criminal. Los ilícitos se habrían cometido durante la gestión de Samaniego como intendente de Quyquyhó entre los años 2011 y 2017.

El fiscal interviniente peticionó al Juzgado de Delitos Económicos el desafuero de Samaniego para que pueda ser sometido al proceso judicial, además de que se ordene el bloqueo de las cuentas bancarias de todos los imputados, como también que se ordenen medidas para que los sospechosos se sometan a la justicia.

La imputación remarca que Samaniego como lord mayor de la citada ciudad ordenó el pago directo a su favor, de sus familiares y terceros allegados para su beneficio. Igualmente habría favorecido en forma indebida a un esquema de empresas y personas jurídicas funcionales a él con adjudicaciones sistemáticas.

Samaniego se valió de su cargo como intendente para beneficiarse en forma indebida, ya que era administrador de gastos, con la suma de G. 338.595.000, dinero al cual accedió mediante pagos de fondos depositados en el Banco Nacional de Fomento (BNF). La actual intendenta Corvalán, por su parte, cobró G. 117.500.000, fondos que debían ser usados con fines sociales y no para provecho propio. Samaniego, su esposa y otros familiares fueron los que cobraron los cheques.

Continuar leyendo

NACIONALES

600 nuevos agentes policiales se suman al Grupo Lince

Publicado hace

día

Por

Un grupo de 600 nuevos agentes policiales se suman al Grupo Lince, quienes “serán guardianes incansables de nuestras calles”. El Gobierno está decidido a brindar mayor garantía y seguridad a la ciudadanía, afirmó el ministro del Interior, Enrique Riera.

La ceremonia de egreso se realizó en la mañana de este lunes en el Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejército (Cimee), con presencia del jefe de Estado, Santiago Peña, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, departamento Central.

Durante el acto, el Jefe del Grupo Lince, Gustavo Ruiz Díaz, dijo que el curso marca un hito trascendental que marca la duplicación de los comandos motorizados, listos para enfrentar los desafíos de la delincuencia urbana.

Mencionó que dicho logro representa el compromiso inquebrantable con la seguridad del país. “Extiendo un profundo agradecimiento a la Embajada de Taiwán por su generosa donación de nuevas motocicletas de alta cilindrada. Este proyecto potencia nuestra capacidad operativa en la lucha contra la delincuencia y también simboliza la solidaridad y colaboración internacional que fortalece nuestra labor policial”, destacó.

Asimismo resaltó la predisposición demostrada por todo el equipo de trabajo a los efectos de asegurar la preparación de los efectivos, quien durante tres meses fueron sometidos a un intenso entrenamiento. Con ello, según dijo se llegará a la triplicación de las fuerzas.

“Nuevos egresados les insto a mantener siempre el compromiso firme de combatir la delincuencia, las habilidades técnicas, tácticas e individuales que recibieron son las herramientas que marcan la diferencia, recuerden que representan la vanguardia de la seguridad; sobre todo antepongan la disciplina, la lealtad, el patriotismo y el resto al uniforme que desde hoy llevan orgullosos”, alegó.

Renovamos nuestro compromiso con la seguridad ciudadana y expresamos nuestra confianza en que en estos nuevos comandos motorizados serán guardianes incansables de nuestras calles, seguiremos trabajando con humildad, destreza y disciplina, indicó.

A su vez, el ministro del Interior, Enrique Riera señaló que las 600 motos de 700 cilindradas con 1.200 linces serán las bandas de los buenos que saldrán a cazar sin contemplación alguna a quienes hostigan a nuestra población a partir de este viernes.

En esa misma línea, el secretario de Estado afirmó que el Gobierno está decidido a brindar mayor garantía y seguridad a la ciudadanía.

Admitió que en las formas y en las condiciones en las que asumieron dicha misión se tornaba difícil, no obstante están reforzando las herramientas para impulsar una lucha frontal contra la delincuencia. “Jamás vamos a perder la guerra contra la delincuencia”, aseguró finalmente.

Continuar leyendo

NACIONALES

Egresan 142 nuevos oficiales de la Policía Nacional

Publicado hace

día

Por

El presidente de la República, Santiago Peña participó este lunes de la ceremonia de egreso de la septuagésima primera promoción de oficiales ayudantes de la Academia Nacional de Policía, de la que egresaron 142 uniformados que refuerzan las filas de la institución.

El acto se realizó esta mañana en la sede de la Academia Nacional de Policía “General José Eduvigis Díaz”, ubicada en la ciudad de Luque, en el departamento Central.

Se trata de un total de 142 nuevos oficiales ayudantes que egresan en la fecha y serán designados a las distintas dependencias de la Policía Nacional para reforzar la seguridad pública.

En la ocasión, el director de la Academia de Policía, Rafael Candia Martínez, mencionó que los egresados han sido formados por un destacado plantel de docentes en base a una malla curricular académicamente elaborada conforme a las exigencias teórico-práctico para el desempeño eficiente de los uniformados.

En ese contexto, mencionó que también reciben la instrucción necesaria para desarrollar las diferentes tareas de prevención y hechos punibles.

“En general se busca la formación integral de nuestros cadetes y estamos convencidos hoy que el proceso ha concluido satisfactoriamente con la presentación al comando institucional”, indicó.

Asimismo agradeció a los jefes policiales y autoridades nacionales por el constante apoyo a la referida casa de estudios.

“Distinguidos graduados, este día representa el fruto de su arduo trabajo, dedicación y compromiso para convertirse en agentes de cambio y guardianes de la ley, durante este proceso de formación han enfrentado desafíos físicos, emocionales y mentales que los han forjado para ser individuos capaces y preparados para servir a la comunidad;

Recordó que ser policía no es solo una profesión sino una vocación que representa sacrificio, valentía y un compromiso inquebrantable con la justicia y la seguridad de los ciudadanos.

“La confianza de la comunidad es un activo valioso y frágil que deben mantener a lo largo de su carrera (…) en el ejercicio de su deber estarán expuestos a situaciones difíciles y peligrosas, la valentía que expresan en esos momentos será fuente de inspiración para quienes y lo rodean, redoblando el compromiso con la seguridad pública”, refirió finalmente.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas