Connect with us

NACIONALES

Itaipu lanza concurso juvenil de redacción por el día mundial de la educación ambiental

Publicado hace

día

La ITAIPU Binacional, a través de la División de Educación Ambiental, lanza su primer Concurso Juvenil de Redacción, “La educación ante los problemas ambientales”. La actividad se realiza en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se recuerda hoy 26 de enero. El plazo para el envío de trabajos inicia el 27 de enero y finaliza el 31 de marzo de 2022.

El concurso busca que los participantes hagan uso de la escritura como medio de expresión de su propia percepción sobre los problemas ambientales de la actualidad y de cómo la educación ambiental se constituye en un elemento ineludible a la hora de combatirlos.  El mismo está dirigido a jóvenes estudiantes de la Educación Media y Técnica, de instituciones públicas, privadas y subvencionadas, residentes en cualquier punto del Paraguay, con edad comprendida entre 15 y 19 años.

Los estudiantes interesados deben presentar redacciones propias del tipo ensayo, donde reflexionen acerca de los problemas ambientales actuales que surgen como consecuencia de las acciones del ser humano, así como la relación que tienen estas con una educación ambiental (que pudiera ser nula o deficiente) y de cómo la misma podría contribuir a disminuir estos inconvenientes.

El que obtenga el primer puesto dentro del concurso se llevará una notebook, certificado de reconocimiento y la publicación y difusión de su ensayo en las redes sociales de ITAIPU Binacional, además de materiales didácticos para su institución. El segundo y tercer puestos serán premiados con kits de regalos.

Los trabajos deben ser enviados al correo electrónico educambiental@itaipu.gov.py, con el asunto: “Concurso Juvenil de Redacción 2022”, siguiendo las bases y condiciones del certamen, adjuntando los datos del participante y de la institución educativa a la que pertenece. No se aceptarán postulaciones fuera del período establecido.

Para más informaciones sobre las bases y condiciones del concurso acceder a https://www.itaipu.gov.py/es/medio-ambiente/presentacion.

Itaipu lanza concurso juvenil de redacción por el día mundial de la educación ambiental

NACIONALES

Dos detenidos en durante operativo sobre pornografía infantil

Publicado hace

día

Por

La agente fiscal Irma Llano, de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, estuvo a cargo de las diligencias en Paraguay en el marco de operativo internacional denominado “Aliados por la Infancia II”. La representante del Ministerio Público encabezó allanamientos en Capiatá y Asunción, que resultaron en la identificación de dos sospechosos.

La operación internacional se desarrolla también en Argentina, República Dominicana, Ecuador, Chile, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Perú y Estados Unidos.

El operativo consistió en 100 allanamientos simultáneos, en los que se preven 100 detenciones, 500 dispositivos informáticos involucrados en las descargas fueron incautados, así como 11.000 archivos que contienen imágenes de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes

Acompañaron a la fiscal Llano, la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros, el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen, a cargo del subcomisario Ramón Aquino.

Continuar leyendo

NACIONALES

Dakovo: Exdirector del Registro Nacional de Armas de Dimabel detenido

Publicado hace

día

Por

El fiscal anticorrupción Néstor Coronel participó del operativo que finalizó con la aprehensión del exdirector del Registro Nacional de Armas de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), coronel Bienvenido Santiago Fretes González, quien está sindicado de tener implicancia en un tráfico de armas que se estaría perpetrando entre nuestro país, Estados Unidos y Brasil.

El procedimiento se desarrolló esta mañana en el marco de la causa denominada “Dakovo”, en la vía pública, específicamente en momentos en que el sospechoso transitaba a bordo de su camioneta, en la ciudad de Luque. Luego de la aprehensión de Fretes González, el fiscal interviniente ordenó la incautación del celular del investigado, de la marca Samsung, además de una caja con municiones calibre 22 marca Winchester.

Un total de 19 agentes fiscales investigan en este caso en el cual se han realizado allanamientos en forma simultánea en EEUU. Brasil y Paraguay. Aparecen como principales sospechosos en la comisión de los ilícitos el presidente de la firma Auto Suply, el empresario Diego Dirisio, de nacionalidad argentina, y su pareja Julieta Nardi, que están siendo buscados por las fuerzas del orden.

Continuar leyendo

NACIONALES

En segundo día de novenario, homilía clama por una vida digna a los indígenas

Publicado hace

día

Por

En el segundo día del novenario a la Virgen de Caacupé, el presbítero Blas Arévalos, administrador apostólico de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, realizó una homilía en la que llamó a «cuidar a los hermanos más vulnerables», refiriéndose a la necesidad de garantizar una vida digna a las comunidades indígenas del país.

Con el tema «La Eucaristía: la oración más importante de la Iglesia», el religioso hizo una reflexión sobre la participación activa de los fieles en la comunidad, impulsada en la celebración comunitaria de la eucaristía y la reflexión a través de la oración.

En ese sentido llamó a los creyentes a «profundizar nuestro compromiso» para la erradicación de las necesidades que afectan a la dignidad de muchas familias.

Puntualmente, mencionó que los obispos de América Latina y el Caribe califican a los indigenas como «los pobres entre los pobres» y lamentó que «en nuestro país no se le trata bien».

«Eso tiene que ser así. No nos podemos poner todos de acuerdo para que puedan llevar una vida digna. ¿Acaso ellos tienen que ser expulsados de sus tierras en cualquier circunstancia? A los hermanos más pequeños tenemos que cuidar y ver que hacer para que ellos vivan mejor», dijo el religioso.

El presbítero mencionó que en la sociedad se observan muchas situaciones como la violencia y la criminalidad, que no se condice con la vida cristiana que profesa la mayoría de la población paraguaya.

Igualmente mencionó que «hay hambre y sed de una vida digna en muchas familias que tienen que dedicar mucho tiempo y esfuerzo para alcanzar una alimentación todavía deficiente e insuficiente».

Finalmente, llamó a defender la familia «en su construcción natural».

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas