El Gobierno Nacional, desde el Ministerio de Educación y Ciencias se encuentra abocado a los trabajos previos al inicio de clases 2022 con la implementación de estrategias como mejoramiento de infraestructura, dotación de equipos técnologicos y otros programas emblemáticos en las diferentes instituciones educativas a nivel nacional. En ese contexto, el ministro Juan Manuel Brunetti Marcos visitará este miércoles 09 de febrero establecimientos escolares de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná con el objetivo de acompañar dichos trabajos junto a la comunidad educativa local.
Según lo previsto, la visita iniciará a las 08:30 horas en la Escuela Básica N°5420 Inmaculada Concepción para la verificación de las adecuaciones del local escolar en el marco del proyecto de Jornada Escolar Extendida, para lo cual la institución recibió una transferencia de G. 97.453.949, al igual que otras 8 escuelas del departamento que implementaran dicho modelo educativo. Esta financiación se realiza con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Posteriormente, en el marco del mismo proyecto, a las 09:45 horas en la Escuela Básica N°1534 Defensores del Chaco se prevé la inauguración de obras de aulas y servicios higiénicos diferenciados e inclusivos por un monto de G. 808.443.551 y el acto de entrega de 369 notebooks como apoyo a la gestión de docentes y directores de 119 instituciones educativas del departamento de Alto Paraná, por un valor de G. 1.966.770.000.
Por último, el ministro Brunetti Marcos se trasladará a las 11:15 horas aproximadamente a la Escuela Básica N°5449 Virgen Medalla Milagrosa donde se realizará habilitación de obras de infraestructura las cuales corresponden al proyecto “Ampliación y reposición de espacios escolares en 822 establecimientos educativos del MEC” financiado con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) mediante una inversión de G. 839.831.321.
Programa Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje y la gestión educativa mediante la incorporación de TIC en instituciones educativas y unidades de gestión en Paraguay:
El programa es financiado con los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), que es llevado adelante a través de un esfuerzo sostenido que busca integrar tecnologías en el sistema educativo nacional como estrategia para el mejoramiento de las condiciones de aprendizaje.
En ese sentido, el Ministerio de Educación y Ciencias continua con la dotación de equipos informáticos a directores y docentes, en el marco de la Licitación ID 379.317 “Adquisición de equipos informáticos – Instituciones Educativas de Gestión Oficial de todo el País”, consistente en 7.736 notebooks.
Estos recursos tecnológicos benefician a aproximadamente 27.500 docentes y directores de 2.300 instituciones educativas del sector oficial de todos los departamentos del país, incluyendo al 100% de directores y docentes del Instituciones Educativas del sector oficial del Chaco, con una inversión total de G. 40.006.595.760.
La dotación de recursos tecnológicos forma parte de una intervención integral que complementa la distribución de laboratorios móviles para estudiantes, dispositivos tecnológicos para Direcciones Departamentales de Educación y supervisores educativos, así mismo además de los dispositivos se contará con capacitación a docentes en el uso adecuado, asistencia técnica y acompañamiento pedagógico contribuyendo a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje e impactando en la disminución de la brecha digital del Paraguay.
Jornada Escolar Extendida:
Incluye 300 locales escolares de 138 distritos de 17 departamentos y Capital, que tendrá un alcance de 50.969 estudiantes, de los cuales 11.467 corresponden a escuelas rurales (22.5%). Las mismas, llevarán adelante la Jornada Escolar Extendida, que apunta al mejoramiento del aprendizaje.
Tiene como objetivo general el mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes del 1º y 2º ciclo de la Educación Escolar Básica (EEB) en las primeras 300 escuelas focalizadas, además de la implementación de un piloto con alternativas de transporte de estudiantes en las áreas rurales correspondientes. La distribución de estudiantes (6 a 11 años de edad) representa una proporción equitativa de niñas y niños en la matrícula que es igual al promedio observado a nivel nacional.
Del 11 al 23 de diciembre estará habilitada la Villa Navideña del Paraguay 2023, un espacio en la Playa Tacuru Pucu de Hernandarias con actividades culturales y recreativas para toda la familia.
La directora de Turismo de Itaipu, Diana Centurión, detalló que se trata de un recinto con espacios temáticos y atractivos como: el gran árbol de Navidad, el Pesebre, la Fábrica de Cartas para Papá Noel, la Cabaña de los Tres Reyes Magos y un parque de diversiones.
El objetivo es atraer a los turistas que llegan a la zona de las Tres Fronteras durante la época de las fiestas de fin de año y ofrecer una experiencia sin igual a los paraguayos y extranjeros, detalló en entrevista con el programa Tribuna por Paraguay TV.
La Villa Navideña Paraguay 2023 abrirá sus puertas el lunes 11 de diciembre, hasta el sábado 23 de diciembre. El horario de visitas será de 17:00 a 23:00 todos los días, con sorpresas varias y actuación de grupos musicales.
También habrá una gran feria gastronómica y de artesanía, donde se degustarán platos típicos y se podrá apreciar los trabajos de artesanos paraguayos, como el tradicional pesebre de barro, el ñandutí, la filigrana, entre otros.
Suman su respaldo a esta iniciativa la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Secretaría Nacional de Cultura, la Municipalidad de Hernandarias, la Gobernación de Alto Paraná y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC). La intención es que este evento pueda replicarse cada año y se instale en el calendario nacional.
Villa Navideña del Paraguay ha sido declarada de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo y de interés distrital por la Municipalidad de Hernandarias.
Más actividades temáticas en Hernandarias
Esta iniciativa impulsada por ITAIPU en Hernandarias, zona de influencia de la represa, se une además a otras actividades programadas por la municipalidad local para estas fechas festivas; como “Hernandarias Iluminada”, que consiste en la ambientación navideña de la ciudad con impresionantes luminarias; y la gran Feria de Emprendedores, con más de 100 expositores de diversos rubros, a llevarse a cabo en el predio de la Marina.
Con estas propuestas se pretende convertir al municipio hernandariense en un punto turístico de referencia durante las fiestas de fin de año, concluyó la directora de turismo de la Itaipu.
El Papa Francisco destacó este jueves “el asombro ante las obras de Dios y la fidelidad en las cosas sencillas» de María de Nazaret, en el marco del Día de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María que se conmemora cada 8 de diciembre.
Luego de las dos últimas retransmisiones del rezo del Ángelus desde Casa Santa Marta, debido a su infección pulmonar, el Papa regresó hoy a la Plaza de San Pedro para pronunciar la tradicional oración mariana en el Día de la Virgen.
En esta ocasión destacó las actitudes de “asombro ante las obras de Dios y la fidelidad en las cosas sencillas” de la Virgen María, según informó la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA).
“Precisamente por su sencillez mantuvo puro aquel Corazón Inmaculado con el que, por gracia de Dios, había sido concebida”, sostuvo el pontífice, mientras indicó que “para acoger los grandes dones de Dios, es necesario saber atesorar los que son más cotidianos y menos visibles”.
“Es con su fidelidad diaria en la bondad que Nuestra Señora dejó crecer en ella el don de Dios”, agregó.
El 8 de diciembre se recuerda la Inmaculada Concepción de María que, según la tradición católica significa que fue concebida sin el “pecado original”, y se celebra nueve meses antes de la celebración de la Natividad de la Virgen el 8 de septiembre.
Esta festividad se celebró por primera vez en España en el año 1644, pero fue declarada como día festivo en 1854 por el Papa Pío IX.
En la Argentina, el 8 de diciembre fue incorporado a la nómina de feriados nacionales con la sanción de la ley 24.445 el 23 de diciembre de 1994, durante el gobierno de Carlos Menem.
Un joven de 18 años quedó detenido luego de que el padre de una niña de 12 años lo haya denunciado por someter sexualmente a la menor. Se trata de J. G. R.(18), domiciliado en el barrio San Ramón de Santa Rita}
La víctima reside en el mismo barrio con la madre. Su padre, quien vive otro lado supo del hecho y realizó la denuncia ante la comisaría 18a. Los agentes se abocaron a la búsqueda del sujeto hasta aprehenderlo en un inquilinato.
Se comunicó a la asistente fiscal Gladys Valdez, quien se constituyo hasta la dependencia policial a realizar las diligencias preliminares. La víctima fue trasladada para inspeccionado por el medico forense Dr. Nicolas Becker.