Unos 5.000 pobladores de San Alberto serán beneficiados con la Unidad de Salud de la Familia (USF) “San Francisco”, que ITAIPU construyó y equipó en esta localidad de Alto Paraná, como parte de la expansión y fortalecimiento de la red de atención primaria de la salud en el país.
La USF fue inaugurada este miércoles 9 de febrero, en un acto oficial que contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el director general paraguayo de ITAIPU, Manuel María Cáceres; y demás autoridades de la Binacional, así como del Ministerio de Salud Pública y representantes locales.
El nuevo centro asistencial integra el grupo de las 25 que la Binacional ya construyó en el décimo departamento. Además, se encuentran en proceso de construcción otros 21 puestos de salud que beneficiarán a la población altoparanaense. Son 46 las USF comprometidas por ITAIPU para esta zona del país donde también se revitalizaron hospitales de referencia, destinándose una inversión total de más de G 83.000 millones en obras y equipamientos durante el actual Gobierno.
“Para nosotros es una gran satisfacción poder colaborar con el país, construyendo y equipando estos puestos de salud, sobre todo en Alto Paraná que es prioridad para el Gobierno Nacional”, expresó el titular paraguayo de ITAIPU, al tiempo de anunciar que la Entidad refaccionará la antigua USF de San Francisco para albergue de médicos y familiares de los pacientes.
El director general también refirió que desde que asumió el presidente Abdo Benítez, se han invertido más de G 700.000 millones, unos USD 100 millones, en el décimo departamento en diversos proyectos, lo que demuestra el compromiso del jefe de Estado y de la Binacional.
En la nueva USF de la ciudad de San Alberto, la inversión de ITAIPU superó G 1.559 millones en obras civiles, equipos y mobiliarios.
“Esto es dignificar la salud pública del pueblo, con infraestructura de calidad, servicio integral y acceso universal a la salud”, destacó por su parte el ministro de Salud Pública, Julio Borba, al referirse a las mejoras habilitadas.
En el marco de su política de responsabilidad social, ITAIPU coopera con la cartera sanitaria en la ampliación de los servicios de atención primaria, mediante el financiamiento para la construcción y el equipamiento de 131 Unidades de Salud de la Familia, por un monto superior a G 197.382 millones, en diversas localidades del país, de las cuales 78 ya fueron concluidas.
Infraestructura y equipamiento
El nuevo puesto de salud estrenado en la fecha cuenta con sala de procedimientos, consultorio clínico, pediátrico, odontológico, gineco-obstétrico, vacunatorio, farmacia, cocina-comedor e infraestructura necesaria para los servicios básicos.
En lo que respecta a equipamiento médico, dispone de camilla e instrumentales ginecológicos, detector fetal (Eco son), estufa esterilizadora, balón de oxígeno, desfibrilador externo automático, carrito de reanimación, ambú pediátrico y adulto, y caja de cirugía menor y para curaciones. También, la nueva unidad médica cuenta con glucómetro, pulsioxímetros, termómetros, estetoscopios, otoscopio oftalmológico, balanzas, negatoscopio y porta suero, para que el personal de salud trabaje con comodidad durante las consultas y procedimientos.
De esta forma, los recursos sociales de ITAIPU se destinan de manera prioritaria al mejoramiento de la calidad de vida de los paraguayos, mediante el fortalecimiento de los servicios de salud pública.