Connect with us

POLITICA

Liberales confirman que intención es entregar la candidatura a la Gobernación a lacayo de Prieto

Publicado hace

día

Lo admitió este lunes en horas de la mañana la Diputada Nacional Roya Torres, al señalar que “la tendencia es esa”, y que todo está encaminado como para que el PLRA en el departamento de Alto Paraná le entregue totalmente, dentro de la Concertación, la candidatura a la Gobernación al lacayo de Miguel Prieto Vallejos, Daniel Pereira.

La legisladora no quiso confirmar totalmente, pero admitió que hasta el propio presidente de directorio liberal está al tanto de ello, y que desde el propio directorio se maneja esa decisión, de que el Centenario Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) después de 30 años, no participe de las elecciones con candidato propio.

En principio se hablaba de que los liberales llegarían con un candidato a la Gobernación de consenso, barajándose el nombre del ex diputado Oscar González Drákeford, pero el rechazo a su figura por parte de algunos equipos fuertes, como el de Carlos Portillo por ejemplo, hizo que el mismo reusara a someterse a la consideración interna.

De acuerdo a los datos, el equipo de Carlos Portillo quiere que la actual concejal María Portillo, su hermana, sea la candidata, pero ella también tropieza con el rechazo de otros equipos que no aceptan el sometimiento total a Miguel Prieto, ya que es un movimiento que no tiene una línea definida y no mantiene un compromiso con la patria y la sociedad.

En cuanto a la lista de Diputados y Junta Departamental, Efraín Alegre habría condicionado a que Carlos Portillo, echado de la Cámara Baja por uso indebido de influencias, sea el número 1 en una lista consensuada, lo cual no es aceptado por Roya Torres, que quienes mantienen un amplio apoyo de la gente y está muy bien posicionada en la consideración pública. Roya iría sí con Manuel Trinidad en una misma lista.

Igualmente se prepara otro equipo, el del ex diputado Nelson Segovia, quien tampoco acepta las imposiciones de Efraín Alegre a favor de Portillo. Así las cosas, tres listas para diputados y Junta Departamental tendría el PLRA en Alto Paraná, pero con una fuerte tendencia a perder bancas en ambos legislativos, por su postura entreguista a favor del corrupto Miguel Prieto Vallejos.

POLITICA

Transferencia bloqueada al corrupto Miguel Prieto

Publicado hace

día

Por

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no transfirió recursos estatales a 200 intendentes en febrero debido a la falta de documentación requerida, solo 63 municipios cumplieron con los requisitos y recibieron los fondos provenientes del Tesoro Nacional.

Uno de los municipios que no recibió transferencias es Ciudad del Este, cuya administración, encabezada por Miguel Prieto, ha sido cuestionada por la falta de rendición de cuentas. A pesar de jactarse de una gestión impoluta, el intendente no ha cumplido con los requisitos exigidos, lo que ha llevado a la suspensión de los fondos.

Esta situación afecta directamente a los ciudadanos esteños, quienes dependen de estos recursos para el desarrollo de servicios y obras municipales.

Para acceder a los recursos del Tesoro Nacional, los intendentes deben presentar informes cuatrimestrales y rendiciones de cuentas conforme a la ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) y por falta de estos requisitos Prieto fue suspendido automáticamente.

Continuar leyendo

POLITICA

Alto Paraná se suma al Plan Nacional de Infraestructura Vial con 1.000 km de nuevos caminos

Publicado hace

día

Por

El desarrollo vial de Paraguay recibe un impulso sin precedentes con el lanzamiento del Plan “1.000 Kilómetros de Caminos para Todos”, una iniciativa del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con financiamiento de Itaipú Binacional.

En representación de Alto Paraná, el Gobernador Ing. César Landy Torres, acompañado de intendentes, concejales departamentales y municipales, participó del evento en el Palacio de Gobierno, donde se oficializó el ambicioso programa que busca mejorar la infraestructura vial en los 17 departamentos del país.

El plan contempla la construcción de 1.000 kilómetros de caminos en todo el territorio nacional, con un presupuesto de 100 millones de dólares, destinados a la pavimentación con empedrados y asfaltos. En Alto Paraná, la Gobernación coordinará la ejecución del proyecto en conjunto con los 22 municipios del departamento, asegurando que las obras lleguen a las comunidades con mayores necesidades de infraestructura vial.

«Esta obra no solo representa la pavimentación de caminos, sino el acceso a más oportunidades, empleo y desarrollo para miles de paraguayos», destacó el Gobernador Torres, subrayando el impacto positivo que tendrá la iniciativa en la región.

Se estima la creación de 10.000 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, durante la ejecución del plan. La inversión permitirá reducir tiempos de traslado, mejorar la seguridad vial y facilitar el acceso a servicios básicos, beneficiando especialmente a las comunidades rurales. Además, la mejora en infraestructura potenciará la productividad agrícola, el comercio y el turismo, dinamizando la economía del departamento.

La Gobernación de Alto Paraná, junto con los intendentes de los distintos distritos, asumirá un rol clave en la identificación de las áreas prioritarias y en el seguimiento de las obras, garantizando que el impacto del proyecto se traduzca en un mayor bienestar para la población.

Con este convenio entre el MOPC e Itaipú Binacional, Alto Paraná reafirma su compromiso con el progreso y la modernización, sentando las bases para un futuro más conectado y próspero.

Continuar leyendo

POLITICA

Expropiarán fincas de Franco Minga y construirán viviendas a decenas de familias

Publicado hace

día

Por

Y las gestiones están siendo encaminadas por la diputada nacional Roya Torres (PLRA), quien se reunió en la mañana de este martes con vecinos que serán beneficiados con esos proyectos. Lo hizo antes de la sesión ordinaria de la Cámara Baja que se desarrolla en estos momentos.

La legisladora recibió a los dirigentes de los asentamientos, “11 de Junio” de Presidente Franco, y “Bello Horizonte” de Minga Guazú, a quienes actualizó sobre las gestiones que están avanzando para lograr la expropiación de las fincas que ocupan con decenas de familias.

“Ellos llegaron con mucha esperanza por el avance del proyecto de ley de expropiación que beneficiará a numerosas familias. Desde nuestro lugar seguimos impulsando este proyecto con el compromiso de brindar seguridad jurídica y una solución definitiva para quienes sueñan con su casa propia”, afirmó la diputada Roya Torres, tras la reunión.

De acuerdo a sus explicaciones, ya se realizaron todas las verificaciones en sus asentamientos y ya están para ser aprobados, y será con construcción de viviendas”, afirmó la parlamentaria, quien aseguró que seguirá trabajando por el bienestar de la gente del Alto Paraná.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas