La Administración Nacional de Electricidad y la Fundación TESÃI firmaron ayer un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional y el primer Acuerdo Específico para la cooperación mutua, unión de recursos, intercambio tecnológico, asesoramiento e implementación de servicios y proyectos conjunto el área de la salud.
Dicho documento que tiene vigencia de 3 años, fue suscripto por el titular de la ANDE, el Ing. Félix Sosa y por la Fundación TESÃI, el Gerente Ejecutivo, Dr. Fernando Bittinger Rolón y el Gerente Administrativo, Lic. Cristhian David Ferreira; con el fin de brindar apoyo de urgencia y emergencia en el marco de recepción de turistas internos y externos que visitan la Reserva Natural Yguazú
Por otro lado, el Pdte de la ANDE, Ing. Félix Sosa y el Lic. Jorge Allende, Secretario de Salud de la Gobernación de Alto Paraná suscribieron un acta de entrega de materiales médicos para el puesto de salud de la mencionada área protegida, la Central Hidroeléctrica Acaray y otros servicios que serán destinados al Plan de Turismo a Nivel Nacional denominado «La Ruta Eléctrica».
El acto se llevó a cabo en la sede de la Fundación TESÃI, en Ciudad del Este, Dpto. de Alto Paraná y contó con la presencia de funcionarios de la ANDE, Fundación TESÃI y Gobernación de Alto Paraná.
La Gobernación del Alto Paraná ha concluido la construcción de más de 3.400 metros cuadrados de pavimento tipo empedrado en diversos barrios de la ciudad, mejorando la calidad de vida de los habitantes y facilitando el tránsito vehicular.
Las obras entregadas abarcan los siguientes sectores:
Barrio Primavera: 856 m² de empedrado.
Barrio San Isidro: 896 m² de empedrado.
Barrio Juan Pablo II: 1.701 m² de empedrado.
Lo que antes eran calles de tierra, afectadas por el polvo en temporadas secas y el barro en épocas de lluvia, hoy son vías seguras y transitables.
Los vecinos han destacado la importancia de estas mejoras, ya que contribuyen al desarrollo del municipio y brindan mayor accesibilidad.
La Asamblea Universitaria, máximo órgano deliberativo de la Universidad Nacional del Este (UNE), llevó a cabo las elecciones para el cargo de Rector y Vicerrector, correspondiente al periodo agosto 2025 – agosto 2030.
Fueron electas las siguientes personas: para el cargo de Rector de la UNE, Ing. Agr. José De Los Santos Sánchez Martínez, Vicedecano de la Facultad de Ingeniería Agronómica (FIA-UNE); y para Vicerrector, Mag. Carlos Mercado, Vicedecano de la Facultad de Filosofía (FAFI-UNE). Los mismos asumirán sus mandatos en agosto del presente año.
El Tribunal Electoral Independiente ( TEI) estuvo integrado por el Ing. Oscar Mario Espinoza, como presidente y los miembros Abg. Rafael Mancuello Eguzquiza, Prof. Ing. Walter Isabelino Duarte y el Abg. Porfirio Garcete Vega.
Las votaciones estuvieron a cargo de los representantes de las distintas unidades académicas, quienes conforman la Asamblea Universitaria. El acto eleccionario se realizó el sábado 15 de marzo de 2025, de 09:00 a 14:00 horas, en el Aula 3 de la Escuela de Posgrado.
El gobernador del Alto Paraná, ingeniero César Landy Torres, realizó una visita de verificación al sitio donde se construye el Hogar de Ancianos en Hernandarias, una obra fundamental para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la región.
Durante el recorrido, el gobernador estuvo acompañado por la concejal Carolina Rivas y el equipo técnico de Obras de la Gobernación, quienes constataron los avances en la infraestructura del futuro hogar. Este proyecto busca proporcionar un espacio digno y adecuado para la atención y bienestar de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
El Gobierno Departamental reafirma con esta obra su compromiso con el desarrollo social y la protección de los sectores más necesitados. «Estamos trabajando para garantizar que nuestros adultos mayores reciban la atención y el cuidado que merecen en un ambiente seguro y digno», expresó el gobernador Landy Torres.
El Hogar de Ancianos de Hernandarias es una de las iniciativas clave dentro de la política social del gobierno departamental, con el objetivo de generar un impacto positivo y duradero en la comunidad.