Connect with us

POLITICA

Gobernador anuncia que el Centro Cultural llevará la denominación de “Mangoré” Agustín Pío Barrios

Publicado hace

día

El Gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, anunció, en la mañana de este lunes, que el Centro Cultura de Alto Paraná, se llamará “Mangoré” Agustín Pío Barrios, en homenaje a uno de exponentes artísticos más importantes que tuvo nuestro país.
González Vaesken, en compañía de su gabinete departamental, recorrió y verificó el avance de las obras del Centro Cultural, que se encuentra ubicado en el predio de la institución departamental.
“Estamos verificando el avance de las obras del Centro Cultural. Estamos planeando que en los primeros días de setiembre sea la inauguración y en esos días, realizar una semana cultural. El Centro Cultural se va denominar “Mangoré” Agustín Pío Barrios, y, los demás salones más grandes: Jacinto Herrera, Luis Alberto del Paraná, y las otras salas y seis aulas de clases, también llevarán la denominación de grandes exponentes paraguayos del arte y la cultura. Personas que ya fallecieron pero que nos dejaron un legado importante, por eso consideramos dignos de recordarlos y homenajearlos”, sostuvo el titular del Ejecutivo Departamental.
Agustín Pío Barrios “Mangoré” fue un célebre guitarrista y compositor. (San Juan Bautista, 5 de mayo de 1885 – San Salvador, El Salvador; 7 de agosto de 1944) Es mundialmente conocido por sus obras para guitarra clásica y es considerado el músico paraguayo más universal de todos los tiempos. El 14 de agosto de 1932 se presentó en Bahía, Brasil, como Nitsuga Mangoré. La palabra “Nitsuga” corresponde a “Agustín”, escrito al revés; y “Mangoré” viene de un legendario jefe guaraní que murió de amor; además del nombre, adoptó también la idea de presentarse en concierto con trajes tradicionales de Paraguay.
El Gobernador también resaltó que se está trabajando en el proyecto del cómo mantener este espacio cultural. “Vamos a tener que dar a un Consejo de Educación y a un consejo que promueva el arte y la cultura, porque no contamos con el presupuesto adecuado y esta gran estructura se tiene que mantener. Cuando sean instituciones públicas vamos a prestar, pero cuando sean instituciones privadas vamos a terminar alquilando para poder mantener. También va contar con una cafetería. Vamos a ver a que firma darle para que esté abierta y sea un centro de encuentro para todos”, explicó González Vaesken.
Refirió además que un espacio de esta característica hacía falta desde hace tiempo. “Dejamos de lado el tema cultural. El espíritu, el alma es el arte, lo que no da la fuerza necesaria, no solo para crear, sino para seguir muchas veces trabajando, batallando, viviendo”, afirmó.
La inversión del emprendimiento es de un poco más de 11.000 millones de guaraníes y está ubicado en el predio de la institución departamental. Son 2.510 m² de construcción que incluye, un auditorio con capacidad para 630 personas, aulas para clases de danza, teatro y música. Además de sanitarios sexados, galerías de exposición, cafetería y amplio estacionamiento.

POLITICA

Roya Torres y Semión Duarte van a encuesta para definir candidatura en Franco

Publicado hace

día

Por

Y será solamente entre ellos dos, para saber quién será el candidato del movimiento para las internas del PLRA, donde con seguridad enfrentarán a la actual concejal departamental Julia Ferreira. “Así quedamos con el intendente (Roque Godoy) y la diputada (Roya Torres)”, afirmó Semión Duarte en la mañana de este martes a Radio Concierto.

El concejal explicó que ya eligieron a los profesionales que harán la encuesta desde la próxima semana, y ambos candidatos hablarán con ellos al inicio de los trabajos. “Vamos a estar expectantes a los resultados, tenemos que saber lo que piensa la ciudadanía, qué piensa la gente, para ver si realmente quién tiene posibilidades de ganar las elecciones generales desde este movimiento”, afirmó.

Duarte sostuvo además que la encuesta es la forma de medir al candidato, consultando con la ciudadanía. “Tenemos buenas intenciones, desde la Junta Municipal no tenemos la lapicera, le ocurre también a la diputada, tenemos el deseo de hacer las cosas, pero no tienes la posibilidad de ejecutarlo”, admitió.

En otro momento el concejal Semión Duarte manifestó que él recorre la ciudad y tiene ganas de proyectar algunas cosas positivas, pero se queda en la intención. “Y esta es la oportunidad, si me da la confianza el pueblo de Presidente Franco. Estoy preparado para ser intendente, son varios años que estamos por acá (en la Junta, tenemos ideas y sueños, y solamente desde la intendencia se puede ser todo eso”, afirmó finalmente.

Continuar leyendo

POLITICA

Transferencia bloqueada al corrupto Miguel Prieto

Publicado hace

día

Por

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no transfirió recursos estatales a 200 intendentes en febrero debido a la falta de documentación requerida, solo 63 municipios cumplieron con los requisitos y recibieron los fondos provenientes del Tesoro Nacional.

Uno de los municipios que no recibió transferencias es Ciudad del Este, cuya administración, encabezada por Miguel Prieto, ha sido cuestionada por la falta de rendición de cuentas. A pesar de jactarse de una gestión impoluta, el intendente no ha cumplido con los requisitos exigidos, lo que ha llevado a la suspensión de los fondos.

Esta situación afecta directamente a los ciudadanos esteños, quienes dependen de estos recursos para el desarrollo de servicios y obras municipales.

Para acceder a los recursos del Tesoro Nacional, los intendentes deben presentar informes cuatrimestrales y rendiciones de cuentas conforme a la ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) y por falta de estos requisitos Prieto fue suspendido automáticamente.

Continuar leyendo

POLITICA

Alto Paraná se suma al Plan Nacional de Infraestructura Vial con 1.000 km de nuevos caminos

Publicado hace

día

Por

El desarrollo vial de Paraguay recibe un impulso sin precedentes con el lanzamiento del Plan “1.000 Kilómetros de Caminos para Todos”, una iniciativa del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con financiamiento de Itaipú Binacional.

En representación de Alto Paraná, el Gobernador Ing. César Landy Torres, acompañado de intendentes, concejales departamentales y municipales, participó del evento en el Palacio de Gobierno, donde se oficializó el ambicioso programa que busca mejorar la infraestructura vial en los 17 departamentos del país.

El plan contempla la construcción de 1.000 kilómetros de caminos en todo el territorio nacional, con un presupuesto de 100 millones de dólares, destinados a la pavimentación con empedrados y asfaltos. En Alto Paraná, la Gobernación coordinará la ejecución del proyecto en conjunto con los 22 municipios del departamento, asegurando que las obras lleguen a las comunidades con mayores necesidades de infraestructura vial.

«Esta obra no solo representa la pavimentación de caminos, sino el acceso a más oportunidades, empleo y desarrollo para miles de paraguayos», destacó el Gobernador Torres, subrayando el impacto positivo que tendrá la iniciativa en la región.

Se estima la creación de 10.000 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, durante la ejecución del plan. La inversión permitirá reducir tiempos de traslado, mejorar la seguridad vial y facilitar el acceso a servicios básicos, beneficiando especialmente a las comunidades rurales. Además, la mejora en infraestructura potenciará la productividad agrícola, el comercio y el turismo, dinamizando la economía del departamento.

La Gobernación de Alto Paraná, junto con los intendentes de los distintos distritos, asumirá un rol clave en la identificación de las áreas prioritarias y en el seguimiento de las obras, garantizando que el impacto del proyecto se traduzca en un mayor bienestar para la población.

Con este convenio entre el MOPC e Itaipú Binacional, Alto Paraná reafirma su compromiso con el progreso y la modernización, sentando las bases para un futuro más conectado y próspero.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas