Connect with us

REGIONALES

Prieto autorizó la criminal tala a Agrofértil sin un solo dictamen técnico de entes especializados

Publicado hace

día

El pedido de informes ya fue remitido desde la Junta Municipal de Ciudad del Este a inicios del mes pasado al intendente, donde se requieren documentos respaldatorios de la autorización dada a la firma Agrofértil para convertir un espacio público del Km 6, en un estacionamiento privado.

Miguel Prieto Vallejos tardó varios días para responder, pidiendo una “prórroga” para remitir esos informes, algo totalmente inusual teniendo en cuenta que, si contaba con esos documentos, lo habría remitido de inmediato, lo cual no ocurrió hasta ahora.

Pasado unos días el plazo de prórroga, el corrupto intendente remite un informe donde señala una lista de documentos que supuestamente lo acompañan, pero en realidad es solamente eso, la lista sin los documentos. Con esto, es cada vez más visible que Prieto Vallejos autorizó la tala criminal de añosos árboles de especies nativas sin contar con un estudio técnico – ambiental, y sin que se cumplan los requisitos establecidos para estos casos.

Al principio el intendente quiso justificar su acción criminal señalando que se trataba de un “convenio de padrinazgo” con Agrofértil “con fines paisajísticos”, pero aún ese tipo de convenios debe estar aprobado por la Junta Municipal, lo cual no ocurrió, ya que jamás el supuesto pedido de Agrofértil fue remitido al legislativo. O sea, Prieto lo aprobó él solo.

En su informe, ahora el intendente señala a los concejales que remite la “Resolución N° 2199/I.M, POR la cual se aprueban los planos y planillas de obra correspondiente al proyecto de construcción de estacionamiento público, propiedad de AGROFERTIL S.A.”, pero en realidad no lo remite, y por tanto no es fiable su existencia.

Además, ni siquiera existe mesa de entrada, o señal que se inició una gestión y seguimiento del proyecto por parte del MADES (Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible). Todo esto, agregando que jamás existió autorización del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y mucho menos de TAPE PORÃ, concesionaria de la ruta PY02.

Cabe recordar que la Junta Municipal había requerido al intendente la remisión de copias del convenio de padrinazgo, los planos del proyecto de estacionamiento y la resolución de su aprobación con el pago de impuestos correspondiente, homologación del convenio con Agrofértil, estudio de impacto ambiental, autorización del INFONA (Instituto Forestal Nacional) y del MADES, y las autorizaciones finales del MOPC y TAPE PORÃ, y ninguno de estos documentos existe en la realidad.

Cabe recordar que existe una carpeta fiscal en investigación al crimen ambiental, que actualmente está a cargo de la fiscal Zunilda Ocampos. La misma remitió la carpeta de “Asuntos técnicos” del Ministerio Público en Asunción, mientras en Ciudad del Este sobran los motivos para la imputación del intendente Miguel Prieto Vallejos y su secretario, quienes habrían recibido una coima de 25.000 dólares para autorizar esta enajenación del espacio público.

REGIONALES

Donan alimentos nutritivos a niños de Presidente Franco

Publicado hace

día

Por

Una gran cantidad de niños de Presidente Franco se beneficiarán con la distribución gratuita de alimentos a base de soja, gracias a la iniciativa solidaria de la empresa sin fines de lucro UNIÓN. Esta organización, dedicada a mejorar la alimentación de las familias más vulnerables, ha donado productos de altísima calidad, entre ellos leche saborizada y altamente nutritiva.

Desde la Municipalidad de Presidente Franco, a través de la CODENI y la Secretaría de Acción Social, se ha asumido el compromiso de distribuir estos alimentos a las comunidades más necesitadas. “Haremos el mayor de los esfuerzos para que estos productos donados lleguen a los niños que más lo requieren”, expresaron representantes municipales, resaltando la importancia de esta colaboración.

La donación de UNIÓN representa un significativo respaldo a la seguridad alimentaria en la región, garantizando a miles de niños el acceso a una fuente de nutrición esencial. Las autoridades locales manifestaron su profunda gratitud hacia los directivos y propietarios de la empresa por confiar en la Municipalidad como brazo ejecutor de esta noble causa.

Continuar leyendo

REGIONALES

Más de mil familias afectadas por temporal en Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

El Secretario de Acción Social de la gobernación de Alto Paraná, Estanislao Gómez, informó que más de mil familias se vieron afectadas por el temporal que azotó en la noche del jueves.

Los afectados están en localizados en Minga Guazú donde 200 familias sufrieron el impacto de los vientos; Ciudad del Este con 500 reportes de daños y Hernandarias con 350.

Es lo que al menos se tiene por el momento, pero aún sigue el relevamiento de daños por parte de la gobernación.

En la mayoría de los casos, el viento terminó destechando viviendas.

Continuar leyendo

REGIONALES

Acuerdan mejorar el suministro eléctrico en establecimientos de salud

Publicado hace

día

Por

La ministra de Salud, María Teresa Barán, y el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, firmaron un convenio para asegurar la provisión de energía eléctrica en establecimientos de salud dependientes de la cartera sanitaria.

El documento hace énfasis en la realización de una verificación visual in situ en los establecimientos de salud, con el fin de evaluar el estado de las instalaciones eléctricas y determinar las soluciones pertinentes en el marco del “Plan de acción integral para recuperar el 100 % de la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva a nivel país”.

Sosa anunció que trabajarán con sus especialistas en todo el territorio para alcanzar los objetivos trazados y fortalecer el suministro eléctrico en los establecimientos de salud.

“Desde la ANDE vamos a realizar el levantamiento general de un diagnóstico con 50 cuadrillas. Nuestro objetivo prioritario es el mejoramiento y la modernización del sistema de distribución en los establecimientos de salud a nivel nacional”, afirmó.

Como primera medida, técnicos calificados de la empresa estatal realizarán el diagnóstico, lo que permitirá las futuras adecuaciones y mantenimientos necesarios en los establecimientos de salud.

Por su parte, la ministra Barán, enfatizó la importancia del trabajo en equipo como una indicación del presidente de la República. “El trabajo en equipo con la ANDE será fundamental para obtener un diagnóstico preciso sobre la situación actual de nuestras instalaciones, tanto externas como internas, en nuestros servicios”, expresó.

Esta alianza se enmarca en una de las estrategias del Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud, impulsado por el presidente de la República, Santiago Peña.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas