Connect with us

REGIONALES

Museo de ITAIPU Tierra Guaraní cierra temporalmente sus puertas para modernizar sus instalaciones a favor del público

Publicado hace

día

ITAIPU Binacional informa que el Museo de ITAIPU Tierra Guaraní cerrará temporalmente sus puertas, con el propósito de realizar reformas estructurales para mejorar la calidad del espacio, la atención al público y la conservación del acervo museológico. Sin embargo, de forma a no interrumpir su contribución a la cultura nacional, el museo habilitará sitios paralelos de exposición, a fin de que los visitantes sigan enriqueciendo sus conocimientos acerca del acervo que alberga el recinto.

En ese sentido, el próximo sábado, 19 de noviembre, el museo se unirá al evento “Noche de los Museos” con una exposición temporal que podrá ser visitada por el público interesado de 18:00 a 00:00. En las siguientes semanas se habilitará una muestra seleccionada del acervo del museo en el Salón de las Orquídeas del Centro Ambiental, la cual estará abierta al público mientras duren las obras en el espacio de exposición permanente.

Próximamente, y a través de las redes sociales de la Entidad, se estará dando aviso de más actividades que serán organizadas y que permitirán a la gente interactuar con el museo y su colección durante las tareas de refacción. Igualmente, los técnicos de ITAIPU continuarán trabajando en la investigación, conservación y difusión que realiza el museo regularmente, tanto en los laboratorios y reservas técnicas, como en otros espacios y localidades del país.

Las reformas edilicias incluyen el cambio completo del techo, del sistema eléctrico y el sistema de prevención contra incendios, así como otras actualizaciones en la estructura que garantizarán la seguridad de los materiales en exposición y de los visitantes a futuro. También se aprovechará la oportunidad para actualizar informaciones y contenidos de la museografía.

Habilitado en 1979, con las primeras muestras de fauna y flora, el Museo de ITAIPU Tierra Guaraní lleva 43 años preservando las colecciones de la cultura del Paraguay y el Alto Paraná. Es reconocido como el depositario legal del patrimonio cultural y natural del país; y pasó a convertirse en uno de los sitios culturales más emblemáticos de la región. Actualmente, es uno de los atractivos turísticos más visitados de la Binacional.

La puesta museográfica que se aprecia en el museo se habilitó en el 2016 y propone un paseo por el río Paraná a través del tiempo y la naturaleza. El recorrido invita al visitante a descubrir la biodiversidad y la historia de la región; la fauna, flora y la gente que habita las orillas del río. El recinto explica la evolución natural y cultural del lugar desde la llegada del hombre hasta la creación de ITAIPU, y las acciones actuales de la Entidad para la protección y valorización de la biodiversidad, y el patrimonio cultural; con el objetivo de conservar, investigar, difundir y educar al público sobre la importancia de este patrimonio.

REGIONALES

Donan alimentos nutritivos a niños de Presidente Franco

Publicado hace

día

Por

Una gran cantidad de niños de Presidente Franco se beneficiarán con la distribución gratuita de alimentos a base de soja, gracias a la iniciativa solidaria de la empresa sin fines de lucro UNIÓN. Esta organización, dedicada a mejorar la alimentación de las familias más vulnerables, ha donado productos de altísima calidad, entre ellos leche saborizada y altamente nutritiva.

Desde la Municipalidad de Presidente Franco, a través de la CODENI y la Secretaría de Acción Social, se ha asumido el compromiso de distribuir estos alimentos a las comunidades más necesitadas. “Haremos el mayor de los esfuerzos para que estos productos donados lleguen a los niños que más lo requieren”, expresaron representantes municipales, resaltando la importancia de esta colaboración.

La donación de UNIÓN representa un significativo respaldo a la seguridad alimentaria en la región, garantizando a miles de niños el acceso a una fuente de nutrición esencial. Las autoridades locales manifestaron su profunda gratitud hacia los directivos y propietarios de la empresa por confiar en la Municipalidad como brazo ejecutor de esta noble causa.

Continuar leyendo

REGIONALES

Más de mil familias afectadas por temporal en Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

El Secretario de Acción Social de la gobernación de Alto Paraná, Estanislao Gómez, informó que más de mil familias se vieron afectadas por el temporal que azotó en la noche del jueves.

Los afectados están en localizados en Minga Guazú donde 200 familias sufrieron el impacto de los vientos; Ciudad del Este con 500 reportes de daños y Hernandarias con 350.

Es lo que al menos se tiene por el momento, pero aún sigue el relevamiento de daños por parte de la gobernación.

En la mayoría de los casos, el viento terminó destechando viviendas.

Continuar leyendo

REGIONALES

Acuerdan mejorar el suministro eléctrico en establecimientos de salud

Publicado hace

día

Por

La ministra de Salud, María Teresa Barán, y el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, firmaron un convenio para asegurar la provisión de energía eléctrica en establecimientos de salud dependientes de la cartera sanitaria.

El documento hace énfasis en la realización de una verificación visual in situ en los establecimientos de salud, con el fin de evaluar el estado de las instalaciones eléctricas y determinar las soluciones pertinentes en el marco del “Plan de acción integral para recuperar el 100 % de la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva a nivel país”.

Sosa anunció que trabajarán con sus especialistas en todo el territorio para alcanzar los objetivos trazados y fortalecer el suministro eléctrico en los establecimientos de salud.

“Desde la ANDE vamos a realizar el levantamiento general de un diagnóstico con 50 cuadrillas. Nuestro objetivo prioritario es el mejoramiento y la modernización del sistema de distribución en los establecimientos de salud a nivel nacional”, afirmó.

Como primera medida, técnicos calificados de la empresa estatal realizarán el diagnóstico, lo que permitirá las futuras adecuaciones y mantenimientos necesarios en los establecimientos de salud.

Por su parte, la ministra Barán, enfatizó la importancia del trabajo en equipo como una indicación del presidente de la República. “El trabajo en equipo con la ANDE será fundamental para obtener un diagnóstico preciso sobre la situación actual de nuestras instalaciones, tanto externas como internas, en nuestros servicios”, expresó.

Esta alianza se enmarca en una de las estrategias del Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud, impulsado por el presidente de la República, Santiago Peña.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas