Connect with us

REGIONALES

Prieto vende su circo de “Navidad Sustentable”, otro millonario robo a costas del contribuyente

Publicado hace

día

Es que el intendente de Ciudad del Este prácticamente está realizando campaña política con este tipo de circos, con lo que atrae a mucha gente, en su gran mayoría familiares de funcionarios municipales para darle números a sus eventos, e intentar mostrar un supuesto apoyo de la gente.

Lo del fin de semana no fue diferente, ya que su proyecto “Navidad Sustentable” tuvo su corolario con el encendido de las luces navideñas en distintos puntos de la ciudad, especialmente en los alrededores del lago de la Repúblico, su sitio preferido para hacer campaña política con sus candidatos.

Lo que Miguel Prieto Vallejos no explica y no rinde cuentas, es sobre el costo que tuvo este emprendimiento. Sus concejales lacayos en la Junta Municipal, le habían aprobado un gasto de 2.009.000.000 (dos mil nueve millones) de guaraníes para la “compra” de estos adornos, pero finalmente fueron los funcionarios municipales quienes realizaron los trabajos, en horario laboral.

O sea, Prieto no gastó dinero alguno en mano de obra, y mucho menos en materia prima, ya que las botellas de plástico fueron producto del trabajo de los mismos funcionarios municipales, quienes fueron obligados a llevar cada viernes un mínimo de cinco botellas vacías, desde hace casi cinco meses.

El dinero fue desembolsado a nombre de una “comisión especial”, de cuyos integrantes nada se sabe; no se sabe quien preside esta comisión, nadie explica cómo fueron retirados estos montos de dinero, y específicamente en qué se habrían gastado. Se trata de otro circo que Miguel Prieto vende a los incautos, miles de los cuales no le ahorran halagos en las redes sociales, su sitio preferido para vender su falsa imagen de buen administrador.

REGIONALES

Más de mil familias afectadas por temporal en Alto Paraná

Publicado hace

día

Por

El Secretario de Acción Social de la gobernación de Alto Paraná, Estanislao Gómez, informó que más de mil familias se vieron afectadas por el temporal que azotó en la noche del jueves.

Los afectados están en localizados en Minga Guazú donde 200 familias sufrieron el impacto de los vientos; Ciudad del Este con 500 reportes de daños y Hernandarias con 350.

Es lo que al menos se tiene por el momento, pero aún sigue el relevamiento de daños por parte de la gobernación.

En la mayoría de los casos, el viento terminó destechando viviendas.

Continuar leyendo

REGIONALES

Acuerdan mejorar el suministro eléctrico en establecimientos de salud

Publicado hace

día

Por

La ministra de Salud, María Teresa Barán, y el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, firmaron un convenio para asegurar la provisión de energía eléctrica en establecimientos de salud dependientes de la cartera sanitaria.

El documento hace énfasis en la realización de una verificación visual in situ en los establecimientos de salud, con el fin de evaluar el estado de las instalaciones eléctricas y determinar las soluciones pertinentes en el marco del “Plan de acción integral para recuperar el 100 % de la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva a nivel país”.

Sosa anunció que trabajarán con sus especialistas en todo el territorio para alcanzar los objetivos trazados y fortalecer el suministro eléctrico en los establecimientos de salud.

“Desde la ANDE vamos a realizar el levantamiento general de un diagnóstico con 50 cuadrillas. Nuestro objetivo prioritario es el mejoramiento y la modernización del sistema de distribución en los establecimientos de salud a nivel nacional”, afirmó.

Como primera medida, técnicos calificados de la empresa estatal realizarán el diagnóstico, lo que permitirá las futuras adecuaciones y mantenimientos necesarios en los establecimientos de salud.

Por su parte, la ministra Barán, enfatizó la importancia del trabajo en equipo como una indicación del presidente de la República. “El trabajo en equipo con la ANDE será fundamental para obtener un diagnóstico preciso sobre la situación actual de nuestras instalaciones, tanto externas como internas, en nuestros servicios”, expresó.

Esta alianza se enmarca en una de las estrategias del Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud, impulsado por el presidente de la República, Santiago Peña.

Continuar leyendo

REGIONALES

Proveedoras de pupitres de 22 U$S desnudan mentiras y farsa montada por Miguel Prieto

Publicado hace

día

Por

Lo confirmó en la mañana de este viernes el director nacional de Contrataciones Públicas, en entrevistas con medios de la capital del país, y al hacer referencia a la investigación abierta en la DNCP tras recibir protestas de otras empresas que fueron excluidas de participar del concurso lanzado por la Municipalidad de Ciudad del Este.

De acuerdo a las explicaciones de Agustín Encina, las empresas proveedoras que presentaron sus ofertas al imputado y acusado intendente de Ciudad del Este, recibieron correos electrónicos de la Municipalidad de Ciudad del Este con las “especificaciones técnicas” para los pupitres, pero totalmente en blanco, sin contenido.

Entonces, como se tratan de firmas de maletín que siempre participan de los negociados de Miguel Prieto Vallejos, “creyeron” que se tratan de PUPITRES CONVENCIONALES, aquellos con estructuras de metal y mesitas de madera y fórmica, y fue por ese tipo de materiales que ofertaron los 22 dólares americanos.

Las empresas se tratan de Fiorella Muebles, de Alfredo Aniano González, con RUC: 3178195-0; Grupo L&J de Marcos Antonio López, con RUC: 3225056-8; e   Intelfly S.A., con RUC: 80055617-8. La primera de la ultima de las citadas, son empresas conectadas entre sí, ya que pertenecen a una misma familia.

Ante esta situación reconocida por las empresas proveedoras, quedó demostrado que esos precios cotizados no tenían las mismas características que los establecidos por la Municipalidad de Ciudad del Este en sus pliegos de bases, demostrándose así que esos precios referenciales están mal construidos.

Queda claro que las empresas proveedoras, debido a la falta de información por parte de la convocante, presentaron presupuestos con características técnicas tradicionales del MEC: MADERA TERCIADA DE CEDRO CON ACERO. Sin embargo, los pliegos de base de Prieto pedían “pupitres hechos de melamina y polipropoleno con acero al carbono”, pero este detalle no fue enviado a las oferentes.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas