Connect with us

Sin categoría

Puente de la Integración se inaugura el lunes, pero su habilitación sería recién en abril del 2023

Publicado hace

día

Para la mañana del lunes 12 de diciembre se tiene prevista la inauguración del Puente de la Integración que une Paraguay con Brasil. En el acto estarán los mandatarios de ambos países, según se confirmó.

Si bien la inauguración de la pasarela internacional será el lunes, quedan enormes dudas de cuándo será habilitada para el paso de vehículos, esto considerando que las obras complementarias aun no concluyeron.

Otro de los factores que dificulta la habilitación del paso fronterizo es la falta de oficinas para el funcionamiento de instituciones que deben estar en la zona primaria de acceso al país.

A la fecha, se vienen desarrollando obras en lo que se denomina interconexión urbana existente, también se trabaja en la zona rural, pero aun no ha iniciado la ejecución del puente que debe estar sobre el río Monday en la zona de 3 Fronteras y que, es crucial para el funcionamiento del Corredor Metropolitano del Este.

Se estima que en abril de 2023 se podrían habilitar para el paso de camiones vacíos, pero los cargados recién podrían atravesar por allí en 2025.

Sin categoría

Enfermedades respiratorias: ¿cómo prevenir y reducir el riesgo de contagios?

Publicado hace

día

Por

Desde el Ministerio de Salud se insta a la ciudadanía a tomar las medidas necesarias para protegerse contra la gripe, bronquitis, neumonía y otras enfermedades respiratorias que se registran actualmente.

Se aconseja intensificar el lavado de manos, ventilar ambientes cerrados y, ante síntomas respiratorios, usar tapaboca, reposar y acudir a la consulta médica oportuna.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud enfatiza la importancia de la adherencia a las medidas sanitarias que protegen contra los virus respiratorios circulantes y reducen el riesgo de contagios, las cuales son:

1) Lavarse las manos con frecuencia, con agua y jabón, o aplicar soluciones de alcohol al 70%.

2) Mantener los ambientes ventilados.

3) Con el fin de evitar la transmisión de infecciones, se recomienda limitarse a pasar la mano y evitar compartir cubiertos o mate.

4) Evitar el contacto con personas con síntomas respiratorios.

Si se presentan síntomas respiratorios:

– Utilizar tapaboca que cubra correctamente boca, nariz y mentón, especialmente cuando se acuda a consulta médica o se requiera interactuar con otras personas.

– Consultar con el médico y evitar la automedicación.

-Cumplir con el reposo según indicación médica y evitar asistir en esas condiciones al trabajo, a la institución educativa y a actividades o sitios con alta concentración de personas (shopping, estadio, cine, teatro y otros), para impedir la diseminación del virus respiratorio.

-Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con la flexura del codo, nunca con la mano, para no dispersar el virus.

-Si se utiliza pañuelo, desecharlo inmediatamente después del uso y, seguidamente, lavarse las manos o aplicar alcohol al 70 %.

-Si está con síntomas respiratorios y debe ir al supermercado, farmacia, etc., utilizar mascarilla en todo momento de forma correcta, es decir, cubriendo nariz, boca y mentón, para reducir contagios.

Continuar leyendo

REGIONALES

Primera dama departamental impulsa la inclusión con entrega de sillas de ruedas

Publicado hace

día

Por

En un emotivo acto solidario, la Primera Dama Departamental, abogada Mirna Wolf, reafirmó su compromiso con las causas sociales al realizar la entrega de sillas de ruedas a personas con movilidad reducida. La actividad tuvo lugar en la Iglesia Sequia del barrio San Sebastián, en Presidente Franco.

Las sillas de ruedas fueron donadas por la Fundación Jesús Responde, una organización que trabaja en favor de quienes más lo necesitan. En la entrega estuvieron presentes los representantes de la fundación, Willi Neufeld y Rolando Cáceres, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre el sector civil y las autoridades para mejorar la calidad de vida de la población.

Este apoyo brindará mayor autonomía y dignidad a los beneficiarios, permitiéndoles desenvolverse con mayor independencia en sus actividades diarias. La acción social de la Primera Dama Departamental continúa fortaleciendo el vínculo entre la Gobernación de Alto Paraná y la comunidad, promoviendo valores de solidaridad y compromiso.

Continuar leyendo

NACIONALES

MEC amenaza con sanciones a directores que denuncien comida en mal estado

Publicado hace

día

Por

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emitió una circular que restringe la capacidad de los directores de escuelas públicas para denunciar irregularidades en los almuerzos escolares. Según el documento, las denuncias deben realizarse exclusivamente a través del sistema RUE, y fuera de este mecanismo, los directores podrían enfrentar consecuencias civiles, administrativas o penales.

La circular también establece que los directores no pueden evaluar la calidad de los alimentos ni hacer seguimiento a las quejas, responsabilidades que recaen únicamente en la empresa proveedora y los administradores del contrato.

La medida generó controversia tras un incidente en la Escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso, donde la directora Mercedes Jacquet apoyó la denuncia de una madre sobre alimentos en mal estado, lo que llevó a una denuncia en su contra por parte de la empresa proveedora.

La situación levantó preocupaciones en la comunidad educativa y civil, quienes consideran que las restricciones dificultan la supervisión y protección de la calidad alimentaria para los estudiantes.

Continuar leyendo

Facebook

Más leidas